Estado previo La forma triangular de la Plaza del Torico de Teruel no es fortuita, su trazado deviene de las pendientes naturales por las que discurre el agua de lluvia. A través del tiempo se generó una morfología transformando terrenos, domesticando pendientes, transcribiendo a otros sistemas los vectores de su organización. Socialmente, la Plaza del Torico es una extensión del tejido urbano, un recinto lúdico y ciudadano. Su doble condición de conector y entorno de reunión requería una respuesta de diseño que la proyectase hacia el futuro, respetando las cualidades espaciales y patrimoniales. Reforma realizada La intervención se centra en la completa renovación del aspecto de la plaza, de sus porches y fachadas, atendiendo a una cuidada iluminación del conjunto. Y supone, además, la recuperación para el público de los aljibes de gran valor patrimonial y artístico que se sitúan bajo la plaza, conectándolos, reutilizar el aljibe Somero como sala de exposiciones y visualizar el Albellón.
Ver másVer descripción completa