
- Área: 165 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Rodrigo José Pereda Beuchat

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto se levanta sobre un pequeño terreno plano de forma rectangular de 10 metros de frente por 25 de fondo situado a corta distancia de la Costanera Norte y del río Mapocho en la Población La Javade Renca.

El programa de recintos acordado con los fieles y el párroco dispuso poner en el primer piso al nártex, el baptisterio, el velatorio, la nave, el presbiterio y la sacristía. La nave, que dispone de una capacidad para 80 fieles sentados, tiene en su zona de ingreso un cielo más bajo que puede ser cerrado para convertirse en el velatorio. En dicha situación, el ingreso a la zona principal de la nave se hará por dos puertas situadas en sus costados.

El segundo piso se destinó a una cocina dedicada a fabricar pan con el objeto de financiar actividades de la comunidad. Este cuerpo cuelga como forma libre dentro del vacío de la nave.

El sentido de la obra busca dar cuenta de la sacralidad del acto que recoge mediante la luz que se desliza desde los reflectores por los muros laterales creando una semipenumbra ambiental que contrasta con el haz de luz que cae sobre el altar y el resplandor que baña las imágenes de los santos colocados sobre las dos escaleras al cielo dispuestas a cada lado del ara.

La materia de los cuerpos está constituida por albañilería, hormigón visto y acero corten que recuerdan las panderetas y calaminas oxidadas con que levantaron sus modestas viviendas los pobladores de la toma sobre los javas de piedra al costado del río Mapocho.