Iglesia san Juan Pablo II / VZ Arquitectos
Blue and Glue / HAO Design
En perspectiva: Frei Otto
"Para un entendimiento actual y futuro de la Naturaleza y del Arte, la Filosofía no aporta todavía ninguna información. El arquitecto se encuentra solo, y tiene que buscar su propia ética por sí mismo si no quiere convertirse en culpable. Puede construirse una estética propia de aficionado, pero este hecho ocasiona prejuicios y dificulta el proyecto".
En: Fundamentos de una arquitectura del mañana, 1997
Univers Nuface / Adhoc Architectes
Centro de Control de Red de Media Tensión / Architekturbüro Steidl
Conoce las obras 'en español' premiadas en TERRA Award 2016
Entre los 40 finalistas de la próxima edición de TERRA Award -el primer premio mundial de arquitectura contemporánea de tierra cruda- los países de habla hispana lograron una notable representación con 7 obras en España, Ecuador, Chile, Colombia y México. Además, otros cuatro proyectos latinoamericanos recibieron menciones honrosas en el certamen que destaca aquellas obras por sus técnicas constructivas: desde tapial hasta tierra amasada, pasando por adobe, bloques de tierra comprimida (BTC), quincha (bahareque) y terminaciones en tierra.
Asimismo, el arquitecto chileno Marcelo Cortés fue reconocido por su reapropiación de "la tierra cruda como complemento a las estructuras metálicas" en el homenaje de TERRA Award a cinco pioneros de la construcción en tierra, provenientes desde la India, Estados Unidos, Marruecos y Corea del Sur.
Estudio Para Yoga-Kamadhenu / Carolina Echevarri + Alberto Burckhardt
- Área: 514 m²
-
Proveedores: Cemex, Madera De Teca-Diego Suarez., Pino Chileno-Wilson Bello
Casa Wabi / Tadao Ando Architect and Associates
Melbourne Tower se inspira en los pliegues de origami
Rothelowman, en colaboración con KPDO, han revelado planes para su proyecto 88 Melbourne; una torre de $100 millones USD y 55 pisos en el Southbank Entertainment Precinct. Según los desarrolladores de New Sky Group, el público objetivo para este proyecto son los "downsizers que no desean rebajarse" y "[el proyecto está] diseñado para atender [a] los que mejoran su estilo de vida cuando dejan la 'casa familiar'. El diseño de la torre se inspira en las facetas de joyas y el arte de la papiroflexia, creando patrones de diamantes en el exterior que brillan durante el día y se encienden por la noche.
Paredes de Coura / Escritório de Arquitetos
Menos estética, más relación / TUNEplanning
Centre Pompidou Málaga / Javier Pérez De La Fuente, Juan Antonio Marín Malavé
-
Arquitectos: Javier Pérez De La Fuente, Juan Antonio Marín Malavé; Javier Pérez De La Fuente, Juan Antonio Marín Malavé
- Área: 7609 m²
-
Proveedores: Desmon, GUBIA, Lamp Lighting, iLight
AD Quiz: ¿Sabes cómo se llaman estas obras de Teodoro González de León?
El Edificio del INFONAVIT, el Colegio de México, el Museo Rufino Tamayo, Reforma 222, "el Pantalón", ¿los reconoces? Estos son algunos de los edificios más emblemáticos de Teodoro González de León. Algunos impulsados por el modernismo, y otros enfocados en la total vanguardia del México contemporáneo, obras trabajadas en concreto, prefabricados, acero y cristal, edificios que incorporan el contexto en sus diseños, experimentan con la luz natural y artificial, desafían nuevos programas arquitectónicos, pero sobre todo, obras que forman parte de la identidad de México.
¿Podrías reconocer alguna de estas obras del Arquitecto mexicano? Ponte a prueba con este test después del salto.
Chesa Gabriel / Corinna Menn Architekten
Dos casas en Nichada / Alkhemist Architects
Casa Jaggendorf / Yaniv Pardo Architects
- Año: 2015
-
Proveedores: Jubran, Peled, Yalrom Projects
Houthaven Blok 0 – Parcelas 8 & 9 / Marcel Lok_Architect
Varia Architectonica / Alberto Campo Baeza
Les presentamos VARIA ARCHITECTONICA, el libro más reciente del arquitecto y catedrático de proyectos Alberto Campo Baeza. El texto recoge escritos tras "La Idea Construida" de 1996 (traducida a más de 6 idiomas), "Pensar con las Manos" de 2009, que sigue el mismo camino que el anterior, "Principia Architectonica" de 2012 y "Poética Architectonica" de 2014.
El esquema del libro es el mismo de los anteriores, con textos más teóricos de Arquitectura, otros sobre Arquitectos y otros analizando obras de Arquitectura, casi todos dedicados a arquitectos jóvenes. Y se completa con un conjunto de otros textos sobre los temas más diversos.