Cuando llega el momento de definir la estética que cobrara un espacio ya sea interior o exterior, los profesionales de la arquitectura y del diseño de interiores debieran primero comenzar por preguntarse cuáles son o serán las necesidades de sus futuros habitantes. El diálogo con los usuarios resulta fundamental para poder establecer el estilo de los espacios que involucra su forma concreta de ambientación a través de la composición, colores, formas y mobiliarios.
Las cafeterías siempre han sido espacios de reunión populares entre los amantes del café, pero con el auge del trabajo remoto, especialmente después de la pandemia, también se han convertido en un punto de acceso para trabajadores y estudiantes remotos. Una de las muchas razones por las que son un lugar de reunión tan popular, además del hecho de que sirven una de las bebidas más adoradas a nivel mundial, es por sus espacios interiores bien diseñados que promueven la comodidad, la relajación y la productividad simultáneamente. Después de todo, siempre se ha dicho que los arquitectos y el café van de la mano. En este enfoque interior, exploramos cómo los diferentes elementos de diseño dan forma a la experiencia del usuario de una cafetería y observamos cómo los arquitectos los han empleado a través de 17 ejemplos.