Los desafíos contemporáneos y los avances tecnológicos desencadenan inevitablemente cambios en la forma en que diseñamos y construimos nuestras ciudades. SUMMARY es un estudio de arquitectura portugués enfocado en el desarrollo de sistemas constructivos prefabricados y modulares. Buscando un equilibrio entre lo pragmático y lo experimental, el estudio desarrolla soluciones prefabricadas para dar respuesta a un desafío determinante de la arquitectura contemporánea: acelerar y simplificar los procesos constructivos. Fundado en 2015 por el arquitecto Samuel Gonçalves, egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto, el estudio acumula publicaciones, premios y apariciones en eventos destacados, como la Bienal de Venecia 2016. Hablamos con Samuel sobre su experiencia práctica en el tema de prefabricación y modulación, y sus exploraciones e incursiones en el ámbito de la investigación.
En nombre de todo el equipo de ArchDaily, nos gustaría agradecerles su apoyo: su participación ayudó a que el 2020 fuera un año mejor. Podemos decir con satisfacción que este año, más que cualquier otro, hemos llegado a profesionales de la arquitectura de todo el mundo, aportando herramientas e inspiración para crear mejores espacios.
Con más de 5.500 proyectos publicados a lo largo del año, nuestro equipo de curadores se complace en compartir esta selección de los 100 proyectos más visitados de 2020. Esta lista representa lo mejor del contenido creado y compartido por la comunidad de ArchDaily durante los últimos 11 meses.
Proveedores: Flos, Anonymous XVIII century, Carlos Cruz-Diez, Charlotte Perriand, Design Studio MK27, +27Erwin Hauer, Fernando de Szyszlo, Finn Juhl, Gervasoni, Gio Ponti, Greta Magnusson-Grossman, HAY, Hans Wegner, Hemp, Jader Almeida, Jean Prouvé, Jorge Cabieses, Jorge Zalszupin, Kalmar, Kettal, Kilim, Lina Bo Bardi, Lissoni, Living Divani, Muuto, Paola Lenti, Projecteur 365, Serge Mouille, Sérgio Rodrigues, Valcucine, Vico Magistretti, ZANOTTA-27
Proveedores: GRAPHISOFT, BANDALUX, Decormartins, Deko-light, Entre led e design, +22Entrelaçadas by artspazios, Fassa Bortolo, Feifil, Fermento de Obra, Finsa, GLower, Iglux, LUSOTUFO, Las kasas, Lunawood, Mwpoer, Nespresso, Novoluxlighting, Porcelanosa, Renolit, Saint-Gobain Building Glass, Sapa, Tesla, Viroc, Zara Home, bordado pinheiro, media glass-22
Al diseñar el Pabellón Nórdico en Venecia, Sverre Fehn incorporó elementos arquitectónicos nórdicos de formas inusuales. Posiblemente, lo que más llame la atención del edificio sea su cubierta laminada de hormigón blanco, que es atravesada por los árboles, bloqueando los rayos del sol y filtrando la luz. Dependiendo del ángulo, las láminas permiten ver los colores del cielo y las copas de los árboles, aportando dinamismo a la cubierta al circular por el edificio. De hecho, el uso de elementos ritmados en fachadas, paredes y cubiertas es una tradición que proviene de la arquitectura nórdica y que se ha extendido por todo el mundo. En este artículo cubriremos algunos ejemplos del uso de esta solución, sus posibilidades y las mejores formas de amplificar sus efectos.