
-
Arquitectos: Tikari Works
- Área: 880 m²
- Año: 2020
-
Proveedores: Bentley, CTD, Cantifix, IdealCombi, Petersen Tegl, +1
La Madera Laminada Encolada (MLE), también conocida como Glulam (por su nombre en inglés 'Glued Laminated Timber'), es un material estructural fabricado a través de la unión de segmentos individuales de madera. Al ser encolados con adhesivos industriales (habitualmente adhesivos de resina de Melamina o Poliuretano), este tipo de madera entrega una alta durabilidad y resistencia a la humedad, generando piezas de gran tamaño y formas únicas.
Si consideramos que las personas pasan gran parte del día en sus puestos de trabajo, el confort visual y la regulación de la luz a lo largo de la jornada es importante. La iluminación para espacios de trabajo, conocida como iluminación laboral, es la encargada de resolver de la mejor forma las necesidades lumínicas concretas de cada trabajo, adaptándose a los cambios de luz durante el día, mejorando el rendimiento, proporcionando bienestar y cuidando la salud.
El agua, en arquitectura, evoca reflexión, calma y bienestar. El elemento ha influido por siglos en el diseño a través de su naturaleza dinámica y fluida. Con los avances tecnológicos recientes, los arquitectos han creado inesperadas, estratégicas e innovadoras intersecciones entre el diseño y el H2O.
A continuación, presentamos un resumen de piscinas cubiertas que resaltan la aplicación de agua en diferentes espacios, mostrando su relación con la materialidad y el uso.
Esta colección es una de las muchas agrupaciones de contenido interesantes realizadas por nuestros usuarios registrados. Recuerda que puedes guardar y administrar lo que te inspira en My ArchDaily. Crea tu cuenta aquí.
La pizarra es un producto mineral, totalmente inerte y ecológico, con un proceso de producción sencillo y eficiente. Es uno de los productos naturales más versátiles, adaptándose a cualquier proyecto como material de revestimiento, ya sea en cubierta, piso o fachada.
Dentro de sus propiedades se encuentra la resistencia a las temperaturas extremas, una durabilidad superior a 100 años y una alta impermeabilidad, garantizando un buen rendimiento en cualquier condición climática. Su diversidad de formas, tamaños y texturas, permiten una multiplicidad de combinaciones invitando a los arquitectos a despertar su lado creativo.
A continuación, revisa 7 viviendas ejemplares que han utilizado la pizarra como material envolvente.
Las ventanas correderas, también conocidas como corredizas, son ventanas con marcos que se deslizan hacia los lados, permitiendo grandes vanos que mejoran considerablemente la iluminación y ventilación de un espacio.
Tienen un aspecto limpio y elegante, y su uso tiene varias ventajas a la hora de diseñar: permiten enmarcar grandes vistas y hacer énfasis en la naturaleza. Por otra parte, al usarlas como cerramiento es posible generar una mayor fluidez entre los espacios interiores y exteriores, ampliando la percepción del tamaño de las áreas comunes al abrir las ventanas hacia otros espacios del proyecto, o bien, al exterior.
Si buscas ideas de cómo incorporar ventanas correderas, conoce los 23 ejemplos que presentamos a continuación.
Termas, piscinas y saunas, son espacios a los cuales recurrimos en búsqueda de experiencias distintas, especialmente de sanación. Estos espacios se caracterizan por tener la particularidad de no vivirse con ropa, trabajando directamente con el desnudo, la privacidad y el cuerpo humano. Desde el punto de vista del diseño, el desnudo requiere de condiciones espaciales específicas, obligando a los arquitectos a pensar en detalles como la opacidad de los materiales y las dimensiones de los recintos. A continuación, una selección de las 15 mejores imágenes de espacios de sanación, registradas por reconocidos fotógrafos como Kevin Scott, Clément Guillaume y Marcello Mariana.