
-
Arquitectos: Colectivo C733
- Área : 4145 m²
- Año : 2021
La gráfica, aún antes que el lenguaje y la escritura, fue el primer medio de comunicación y de significación de la humanidad. Dibujar es sustituir la realidad a partir de la representación, es decir, sustitución de objetos por imágenes codificadas en cada uno de los sistemas gráficos de representación.
En arquitectura, la gráfica incentiva la imaginación y es la base del pensamiento proyectual ya que no sólo constituye nuestro código de comunicación, sino que configura nuestra capacidad de expresarnos en términos disciplinares. Primero el dibujo se construye en la mente del arquitecto o arquitecta para luego volcarse al soporte determinado a partir de cualquier tipo de instrumento.
El Mies Crown Hall Americas Prize anunció la lista completa de jurados para su cuarta edición, que será presidida por Sandra Barclay de Barclay & Crousse, y acaba de publicar los proyectos nominados que comprenden 200 obras construidas en América del Norte y del Sur para MCHAP 2022 y 50 proyectos para MCHAP .emerge 2022.
Como sabemos, en el año 2015 se experimentó un boom en los espacios de coworking, un tipo de oficina compartida que generalmente sucede en un entorno abierto (aunque algunas empresas ofrecen oficinas cerradas) emplazadas ya sea en pisos completos de edificios de gran altura o sitios antiguos acondicionados para estas nuevas formas de habitar. Estos nuevos emplazamientos hablan de una comunidad de profesionales que se reinventa en donde cada vez existen emprendedores, freelancers y empresas pequeñas que requieren espacios a precios accesibles en donde exista la posibilidad de hacer networking con otros profesionales en entornos de trabajo cooperativo que permitan compartir lugares y recursos como internet de alta velocidad, escritorios, sillas, lámparas, archiveros, impresoras, copiadoras, cocina y cabinas telefónicas en zonas estratégicas de la ciudad.
Dirigido por Carla Hernández –activista botánica, curadora de plantas, agente del paisaje–, María José Argumedo –académica e investigadora en temas de género y derechos humanos– y, en sus palabras, quien se sume. Esta plataforma ubicada en Progreso 24, Colonia Escandón se reconoce como una colectividad que crece en colaboración con otras personas.
Quizás una de las frases más comunes que vas a escuchar cuando se hable de renovaciones interiores es "lo que inicialmente se planea gastar, duplícalo, y duplica también el tiempo". Las renovaciones, independientemente de su escala, pueden llevar mucho tiempo y ser costosas, especialmente cuando surgen cambios inesperados en el último minuto. Sin embargo, a menudo nos encontramos con situaciones en las que el diseño interior ya no es eficiente o sentimos que el diseño interior está un poco desactualizado y es hora de un cambio.
Darle una actualización al espacio no significa necesariamente gastar todos tus ahorros, y gastar menos no significa necesariamente un trabajo de baja calidad. Desde hacer el trabajo de construcción usted mismo, hasta darle a los muebles funciones completamente nuevas, aquí hay diferentes formas en que puedes renovar los espacios interiores residenciales y comerciales sin gastar mucho dinero.