La arquitectura se define por su permanencia. Si bien las obras más célebres de la disciplina son a menudo las que se construyeron para durar, hay una belleza y un valor inherentes en una arquitectura de impermanencia. Más allá de los edificios convencionales y considerando los impactos ambientales y sociales, las estructuras temporales tienen el potencial de ampliar los límites de la arquitectura y la categorización del arte.
Christo Vladimirov Javacheff ha fallecido a los 84 años de edad por causas naturales en la ciudad de Nueva York. El artista búlgaro, principalmente reconocido por haber cubierto con tela el icónico Pont Neuf (Puente Nuevo) en París y el edificio del Reichstag en Berlín, ha creado a lo largo de los años -en conjunto con su difunta esposa Jeanne-Claude- innovadoras intervenciones arquitectónicas de gran escala en entornos urbanos y rurales.
El artista búlgaro Christo envolverá el famoso Arco del Triunfo en París con tejido azul reciclable en su próxima obra. El trabajo, que se inaugurará el próximo día 9 de abril y durará dos semanas, coincide con una gran exposición del artista en el Centro Pompidou que reúne obras realizadas en sociedad con su fallecida esposa, Jeanne-Claude, durante el período en que vivían en París.
A partir de hoy, y durante dieciséis días, en Italia se podrá experimentar la más reciente obra de Christo y Jeanne-Claude, un muelle flotante que se extiende sobre el agua del Lago Iseo y que lleva por nombre The Floating Piers.
El trabajo consiste en una pasarela de 3 kilómetros de longitud envuelta en 100.000 metros cuadrados de tela amarilla y un sistema de muelles flotantes compuesto por 220.000 cubos de polietileno de alta densidad. Esta serie de elementos ondula con el movimiento de las olas del Lago Iseo, que se encuentra a 100 kilómetros al este de Milán y 200 kilómetros al oeste de Venecia. Los caminos amarillos que conforma continúan la extensión de las calles peatonales de la ciudad de Sulzano y la conectan con las islas de San Paolo y Monte Isola.
Después de más de una década, The Floating Piers es la primera obra de gran escala que Christo desarrolla, luego de realizar The Gates en el 2005 junto a Jeanne-Claude, quien falleciera cuatro años más tarde. Debido a la importancia de la obra de Christo y Jeanne-Claude y a la inspiración que han entregado a muchísimos arquitectos, quisimos indagar en el proceso de construcción de este espectacular proyecto que convierte en realidad el sueño de caminar sobre el agua.
Uniendo 200 mil componentes textiles flotantes, Christo (de Christo and Jeanne-Claude) espera permitir que los habitantes de dos ciudades de la región de Lombardia en Italia caminen sobre las aguas por medio de una instalación, cuya construcción debiera finalizar en junio de 2016. Si es aprobada, 'Floating Piers' (Embarcaderos flotantes) conectará las islas del lago Iseo a través de un colorido muelle que alcanzará 2 millas (3,2 kilómetros) de largo.