AD Editorial Team

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

¿Cómo es trabajar en una oficina de arquitectura en Seúl? Marc Goodwin y Felix Nybergh nos los presentan

El fotógrafo de arquitectura Marc Goodwin, en colaboración con Felix Nybergh, ha finalizado en Seúl la cuarta colección de su 'ultramaratón de sesiones fotográficas'. Tras registrar los espacios de oficinas nórdicas, las grandes oficinas londinenses y los heterogéneos escritorios chinos, en esta ocasión Goodwin y Nybergh vuelcan su atención a la enriquecida escena arquitectónica de la capital surcoreana.

¿Cómo es trabajar en una oficina de arquitectura en Seúl? Marc Goodwin y Felix Nybergh nos los presentan - Image 1 of 4¿Cómo es trabajar en una oficina de arquitectura en Seúl? Marc Goodwin y Felix Nybergh nos los presentan - Image 2 of 4¿Cómo es trabajar en una oficina de arquitectura en Seúl? Marc Goodwin y Felix Nybergh nos los presentan - Image 3 of 4¿Cómo es trabajar en una oficina de arquitectura en Seúl? Marc Goodwin y Felix Nybergh nos los presentan - Image 4 of 4¿Cómo es trabajar en una oficina de arquitectura en Seúl? Marc Goodwin y Felix Nybergh nos los presentan - Más Imágenes+ 25

Un IKEA sin estacionamientos y un hotel de 1.250 piezas en nuevo proyecto de BIG y Dorte Mandrup

Un nuevo proyecto en Copenhague unirá las fuerzas de dos grandes oficinas danesas en la creación de una nueva tienda IKEA, un hotel y vivienda residencial cohesionada por áreas verdes. Planificada para 2019, el proyecto se encuentra junto al frente costero conocido como Kalvebod Brygge y estará cerca de estaciones de trenes. Mientras el plan maestro estará a cargo de Dorte Mandrup Architects, dos torres residenciales —Cacti— serán diseñadas por BIG.

Un IKEA sin estacionamientos y un hotel de 1.250 piezas en nuevo proyecto de BIG y Dorte Mandrup - Image 1 of 4Un IKEA sin estacionamientos y un hotel de 1.250 piezas en nuevo proyecto de BIG y Dorte Mandrup - Image 2 of 4Un IKEA sin estacionamientos y un hotel de 1.250 piezas en nuevo proyecto de BIG y Dorte Mandrup - Image 3 of 4Un IKEA sin estacionamientos y un hotel de 1.250 piezas en nuevo proyecto de BIG y Dorte Mandrup - Image 4 of 4Un IKEA sin estacionamientos y un hotel de 1.250 piezas en nuevo proyecto de BIG y Dorte Mandrup - Más Imágenes+ 2

Zaha Hadid Architects revela fotografías del atrio más alto del mundo, actualmente en construcción en Beijing

Zaha Hadid Architects revela fotografías del atrio más alto del mundo, actualmente en construcción en Beijing - Image 5 of 4
Cortesía de Zaha Hadid Architects y SOHO China

Zaha Hadid Architects ha revelado nuevas imágenes de la construcción de Leeza SOHO, una torre de uso mixto en el distrito financiero de Lize en Beijing (China).

Zaha Hadid Architects revela fotografías del atrio más alto del mundo, actualmente en construcción en Beijing - Image 6 of 4Zaha Hadid Architects revela fotografías del atrio más alto del mundo, actualmente en construcción en Beijing - Image 2 of 4Zaha Hadid Architects revela fotografías del atrio más alto del mundo, actualmente en construcción en Beijing - Image 3 of 4Zaha Hadid Architects revela fotografías del atrio más alto del mundo, actualmente en construcción en Beijing - Image 7 of 4Zaha Hadid Architects revela fotografías del atrio más alto del mundo, actualmente en construcción en Beijing - Más Imágenes+ 6

El 'rascacielos más delgado del mundo' corre el riesgo de una ejecución hipotecaria

Diseñado por SHoP, la construcción del autodenominado 'rascacielos más delgado del mundo' corre el riesgo de fracasar debido al aumento de los costos de su obra, según informó el periódico estadounidense New York Post.

Conocido como 111 West 57th y en la actualidad con menos de 20 pisos construidos —de un total de 82—, una demanda impuesta por el grupo de inversiones AmBase declara que el proyecto ya supera los 50 millones de dólares de sobrecosto en parte a "negligencias flagrantes", incluyendo el descuido del presupuesto destinado a la contratación de grúas.

Este rompecabezas supuestamente demuestra si eres 'más inteligente que un arquitecto'

En The Guardian, el matemático Alex Bellos tiene una serie de artículos en los que pide a sus lectores enviarle sus soluciones a un rompecabezas semanal. Suena sencillo, pero el artículo de esta semana causó conmoción entre la comunidad arquitectónica: inspirado en el recuerdo de un lector que lo resolvió en sus días de estudiante de arquitectura, el rompecabezas de ese lunes sugiere que el lector es "más inteligente que un arquitecto."

El rompecabezas en sí parece infantil. Se presentan tres hoyos—un cuadrado, un círculo y un rectángulo. Pero a diferencia de un rompecabezas infantil, donde normalmente tienes bloques cuadrados, circulares y triangulares que caben en los hoyos, el reto aquí es visualizar un bloque único que cabría perfectamente en los tres hoyos. 

Ve esta inédita animación del fallido proyecto del parlamento esloveno de Jože Plečnik

A pesar de haber muerto hace más de setenta años, Jože Plečnik es frecuentemente citado como el mayor arquitecto de Eslovenia. Se formó en Viena (Austria) bajo la tutela de Otto Wagner y su estilo puede ser visto en todo Eslovenia, pero especialmente en Liubliana. Aunque Plečnik es recordado por su trabajo de restauración y remodelación del Castillo de Praga en la década de 1920, su legado en la capital eslovena es inconfundible.

Hoy en día, la ciudad es dominada por un castillo medieval localizado en la cima de una colina, y fue precisamente en ese punto donde Plečnik propuso una radical intervención a mediados del siglo XX. Quiso construir un nuevo parlamento esloveno, una estructura estatal que albergara al poder legislativo de la República Socialista de Eslovenia (1945-1991), constituyente de la República Federativa Socialista de Yugoslavia.

Cuando la propuesta fue rechazada por las autoridades, Plečnik propuso un segundo diseño conocido popularmente como la "Catedral de la Libertad", y por primera vez ha sido reconstruido y animado digitalmente por Kristijan Tavcar.

Ve esta inédita animación del fallido proyecto del parlamento esloveno de Jože Plečnik - Image 1 of 4Ve esta inédita animación del fallido proyecto del parlamento esloveno de Jože Plečnik - Image 2 of 4Ve esta inédita animación del fallido proyecto del parlamento esloveno de Jože Plečnik - Image 3 of 4Ve esta inédita animación del fallido proyecto del parlamento esloveno de Jože Plečnik - Image 4 of 4Ve esta inédita animación del fallido proyecto del parlamento esloveno de Jože Plečnik - Más Imágenes+ 7

Johnston Marklee explica los temas centrales de la próxima Bienal de Arquitectura de Chicago

A dos meses de la anticipada inauguración de la Bienal de Arquitectura de Chicago, este video, resultado de la colaboración entre PLANE–SITE y Spirit of Space, ofrece un vistazo a lo que viene este otoño. El primer video de la serie ahonda en el mensaje principal establecido por los curadores, Mark Lee y Sharon Johnston de Johnston Marklee, como la base para las contribuciones de más de 100 participantes internacionales. Siendo una de las bienales más jóvenes de la escena arquitectónica, la Bienal de Arquitectura de Chicago se encuentra apenas en su segunda edición, definiendo aún cuáles serán las características únicas e independientes que la harán resaltar entre otros eventos similares.

La serie de PLANE–SITE y Spirit of Space abordará algunos de los temas principales de la Bienal, adentrándose en su programa al reportar sobre proyectos como las reinterpretaciones de la Tribune Tower de 1925 de Howell & Hood; respuestas 3D a las imágenes históricas de los interiores de edificios, un laberinto de galerías que albergarán instalaciones de mayor escala; y algunos de los sitios ancla de la bienal en la ciudad de Chicago.

Los proyectos especiales de la Bienale de Arquitectura de Chicago habitarán una serie de puntos de referencia en la ciudad

La Bienal de Arquitectura de Chicago y sus directores artísticos, Johnston Marklee, han revelado una colección de Proyectos Especiales diseñados para reunir la visión curatorial del evento—titulada Crea Nueva Historia—y llevarla a un número de puntos de referencia significativos para la ciudad y sus alrededores. Contando con una colaboración entre SO-IL y Ana Prvački, una instalación de Francois Perrin, un performance de Gerard & Kelly en la Casa Farsnworth, fotografías de James Welling, y piezas audiovisuales de Gerard & Kelly, los proyectos habitarán algunas de las "joyas arquitectónicas" de Chicago.

Conoce la estructura del nuevo aeropuerto de Beijing diseñado por Zaha Hadid Architects

El nuevo Aeropuerto Internacional Beijing Daxing diseñado por Zaha Hadid Architects se convertirá en el aeropuerto más grande del mundo. Esta vasta estructura, definida por cinco extremidades que emergen de un núcleo central, cubrirá un área de 313.000 metros cuadrados. La agenda china Xinhua informó que cada "brazo" tomará imágenes de la cultura china, incluyendo "la seda, el té, la porcelana, las tierras de cultivo y los jardines".

BDP se adjudica histórica remodelación del Palacio de Westminster en Londres

Tras superar a oficinas de la talla de Foster + Partners, Allies and Morrison y HOK, la oficina británica BDP (Building Design Partnership) ha sido elegida para restaurar y proteger el futuro del Palacio de Westminster, la sede del parlamento del Reino Unido. Se espera que el presupuesto del proyecto supere los mil millones de libras esterlinas y podría implicar el traslado de la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores desde su histórico edificio durante una década hasta que finalice la remodelación.

El Museo Soumaya de FR-EE fotografiado por Laurian Ghinitoiu

El Museo Soumaya, que abrió sus puertas al público en 2011, es uno de los puntos de referencia más vistosos de la Ciudad de México. Diseñado por FR-EE Fernando Romero Enterprise, el espacio alberga y expone una colección privada de arte de casi 70,000 obras producidas entre los siglos XV y XX, incluyendo la colección privada más grande del mundo de esculturas de Auguste Rodin. En este ensayo fotográfico, Laurian Ghinitoiu apunta su lente hacia esta estructura envuelta por una piel de 16,000 páneles hexagonales de acero espejado.

El Museo Soumaya de FR-EE fotografiado por Laurian Ghinitoiu - Image 1 of 4El Museo Soumaya de FR-EE fotografiado por Laurian Ghinitoiu - Image 2 of 4El Museo Soumaya de FR-EE fotografiado por Laurian Ghinitoiu - Image 3 of 4El Museo Soumaya de FR-EE fotografiado por Laurian Ghinitoiu - Image 4 of 4El Museo Soumaya de FR-EE fotografiado por Laurian Ghinitoiu - Más Imágenes+ 33

Los mejores proyectos universitarios construidos por nuestros lectores / 2017

Por tercer año consecutivo, en Junio abrimos una convocatoria de proyectos construidos por nuestros lectores, desarrollados específicamente durante sus años en la universidad. También por tercer año consecutivo, recibimos una excelente respuesta. Con cientas de aplicaciones al sitio global, ArchDaily Brasil y los cuatro sitios locales de ArchDaily en español, en 2017 nuestros lectores nos dieron más proyectos para evaluar que nunca antes; hemos seleccionado los 34 mejores proyectos estudiantiles construidos de alrededor del mundo en el transcurso del último año.

Los mejores proyectos universitarios construidos por nuestros lectores / 2017 - Image 66 of 4Los mejores proyectos universitarios construidos por nuestros lectores / 2017 - Image 67 of 4Los mejores proyectos universitarios construidos por nuestros lectores / 2017 - Image 68 of 4Los mejores proyectos universitarios construidos por nuestros lectores / 2017 - Image 69 of 4Los mejores proyectos universitarios construidos por nuestros lectores / 2017 - Más Imágenes+ 168

Opacidad versus transparencia: este vidrio inteligente cambia su apariencia en sólo segundos

Los vidrios inteligentes son vidrios que cambian sus propiedades y su apariencia, permitiendo optimizar las condiciones ambientales de un espacio según el uso y las necesidades de sus ocupantes.

Esta tecnología de vidrios electrocrómicos funciona al cambiar la polarización eléctrica entre algunos de sus componentes, y su variante más utilizada es la conocida como PDCL. Esta consiste en una película muy delgada de cristal líquido que se ubica entre dos capas plásticas transparentes conductoras (generalmente de vidrio laminado), que cambia su apariencia de un tono transparente a un tono opaco. 

¡Convocatoria abierta! Los mejores dibujos del 2017

En los miles de artículos que publicamos anualmente, tenemos el privilegio de ver y analizar una gran cantidad de dibujos arquitectónicos. Todos estos trabajos han sido postulados por oficinas, estudiantes, artistas y, ocasionalmente, nuestros lectores. Desde precisos y pulcros dibujos a mano hasta representaciones arquitectónicas que empujan los límites del collage, la fotografía y el croquis digital, los dibujos mantienen una particular intriga en los corazones de los amantes de la arquitectura.

La inspiración está en el corazón de la misión de ArchDaily, y por lo mismo, queremos invitar a nuestros lectores a postular sus mejores dibujos en nuestra convocatoria 2017.

Estos enormes espejos acústicos de concreto se encuentran esparcidos por la costa británica

Estos monolitos, encontrados alrededor de la costa británica del norte y este, son espejos de sonido. Diseñados originalmente para captar los sonidos producidos por aeronaves enemigas que se aproximaban al Reino Unido a través del Canal de la Mancha y el Mar del Norte (a excepción de una, que fue construida en Baħar iċ-Ċagħaq, Malta), estas estructuras militares, aunque rudimentarias, funcionaron como un sistema de advertencia durante las décadas previas al desarrollo del Radar.

Estos enormes espejos acústicos de concreto se encuentran esparcidos por la costa británica  - Image 1 of 4Estos enormes espejos acústicos de concreto se encuentran esparcidos por la costa británica  - Image 2 of 4Estos enormes espejos acústicos de concreto se encuentran esparcidos por la costa británica  - Image 3 of 4Estos enormes espejos acústicos de concreto se encuentran esparcidos por la costa británica  - Image 4 of 4Estos enormes espejos acústicos de concreto se encuentran esparcidos por la costa británica  - Más Imágenes+ 2

Este recorrido virtual permite conocer la Casa Curutchet con un sólo click

El modelo virtual del la Casa Curutchet, presentado por Daniel Pertovt, permite aproximarnos a la 'promenade' arquitectónica del proyecto argentino de Le Corbusier y Amancio Williams.

A partir de la tecnología virtual, el recorrido admite la comprensión de los diseñados espacios dinámicos de la vivienda frente a la visión estática de sus clásicas fotografías.

Perfiles metálicos son convertidos en estantes en esta tienda en Barcelona

La premisa del diseño era crear un espacio icónico, con un concepto adaptable a cualquier espacio y versátil para exponer el producto. También debía ser un diseño de rápida construcción y de costo moderado.

Para alcanzar este objetivo, DearDesign ha diseñado una tienda abierta, con una estructura que, a pesar de parecer rígida y ortogonal, resuelve la exhibición del producto de manera flexible. El proyecto se centra en una rejilla tridimensional inspirada en la sucesión de Fibonacci, creando un ritmo variable en un volumen permeable, ordenando el espacio y generando nichos para exhibir el producto a lo largo de su perímetro.

Perfiles metálicos son convertidos en estantes en esta tienda en Barcelona - Image 1 of 4Perfiles metálicos son convertidos en estantes en esta tienda en Barcelona - Image 2 of 4Perfiles metálicos son convertidos en estantes en esta tienda en Barcelona - Image 3 of 4Perfiles metálicos son convertidos en estantes en esta tienda en Barcelona - Image 4 of 4Perfiles metálicos son convertidos en estantes en esta tienda en Barcelona - Más Imágenes+ 24

Workshop en Italia levanta estructuras en tierra para rescatar y visibilizar tradiciones constructivas

En un taller de 12 días, Building Trust International y Terraepaglia se unieron en el Instituto Técnico Agrícola Ciuffelli, en Todi, Italia, con el objetivo de explorar una serie de técnicas de construcción con tierra cruda. Además de producir ladrillos de adobe y estructuras de tierra apisonada -en colaboración con expertos como Eliana Baglioni y Pouya Khazaeli-, se levantó un muro curvo con una estructura de madera y un entramado de caña, sobre el cual se extendió una capa masiva de tierra y paja.

La actividad generó una serie de espacios internos a modo de laboratorio, para mostrar los métodos de construcción y los materiales in situ.

Workshop en Italia levanta estructuras en tierra para rescatar y visibilizar tradiciones constructivas - SustentabilidadWorkshop en Italia levanta estructuras en tierra para rescatar y visibilizar tradiciones constructivas - SustentabilidadWorkshop en Italia levanta estructuras en tierra para rescatar y visibilizar tradiciones constructivas - SustentabilidadWorkshop en Italia levanta estructuras en tierra para rescatar y visibilizar tradiciones constructivas - SustentabilidadWorkshop en Italia levanta estructuras en tierra para rescatar y visibilizar tradiciones constructivas - Más Imágenes+ 6