Sou Fujimoto. Imagen cortesía de Sou Fujimoto Architects
Después de la biblioteca Wormhole de MAD, la ciudad de Haikou reveló una nueva gran obra que reimagina el futuro de la vida costera. Se trata de un pabellón de color blanco en forma de cinta con un techo accesible, de Sou Fujimoto Architects. El pabellón será una de las primeras intervenciones públicas frente al mar que se completará en 2021, y dará forma al futuro de la ciudad de Haikou y el puerto de libre comercio de Hainan.
Zaha Hadid Architects han ganado el concurso de diseño para construir la Fase II del Centro Internacional de Exposiciones en Beijing. Basado en el centro cultural, académico y cívico de China, el Centro Internacional de Exposiciones está ubicado junto al Aeropuerto Internacional Capital de la ciudad como un sitio para conferencias, ferias comerciales y exposiciones industriales. Ahora, la Fase II ampliará significativamente el espacio de exhibición para el conocimiento y el intercambio.
Zaha Hadid Architects reveló imágenes de los trabajos de construcción que se están llevando a cabo en el Centro de Arte Cívico Zhuhai Jinwan en China. Ubicado en una de las regiones más dinámicas del mundo, el proyecto se convertirá en un centro de creatividad contemporánea. Fotografías recientes destacan la evolución de la obra, con estructura de acero instalada para la cubierta del techo y los cuatro espacios culturales.
Zaha Hadid Architects (ZHA) ganó el concurso de diseño para construir la Torre C en la Bahía de Shenzhen, China. El proyecto ganador es una ciudad vertical multidimensional de dos torres con iluminación natural que responden a las intersecciones urbanas de la ciudad.
Zaha Hadid Architects ha diseñado el área portuaria de Huanggang, con un centro de investigación científica y colaboración en industrias para Shenzhen, en China. La propuesta establece un importante nodo para el Corredor de Ciencia y Tecnología Guangzhou-Shenzhen, mediante la reconstrucción del edificio del puerto y la transformación de sus sitios baldíos en el centro nacional de innovación tecnológica.
Zaha Hadid Architects ha presentado el diseño del nuevo Museo de Ciencia y Tecnología de Shenzhen, China. Diseñado para convertirse en una institución emblemática de la ciudad, el proyecto forma parte del plan maestro del Corredor de Tecnología e Innovación Científica Guangzhou-Shenzhen. El museo pretende ser un destino clave para explorar la ciencia y la tecnología.
Estudio Sir David Adjaye. Imagen cortesía de Design Miami / Architects for Beirut
Design Miami ha lanzado su segunda iniciativa de recaudación de fondos, esta vez en asociación con Architects for Beirut, para apoyar la restauración de edificios y espacios públicos en la capital libanesa luego de la devastadora explosión en el puerto de la ciudad en agosto de este año. Arquitectos de todo el mundo han donado piezas exclusivas para ayudar a la comunidad a recuperarse y reconstruirse.
Zaha Hadid Architects ha revelado el diseño de su último proyecto. Se trata de Murray Road, un edificio de 36 pisos ubicado en el corazón del distrito comercial de Hong Kong. Conformando nuevas plazas públicas llenas de vegetación, el proyecto ocupa un lote cercano a las estaciones de metro Central y Admiralty MTR.
El espacio público siempre ha sido una prioridad en el programa de planificación urbana de todas las ciudades y, dado el contexto mundial actual, estos espacios urbanos han surgido como elementos clave de las ciudades y los barrios. Las plazas y los parques, necesidades innegables del tejido urbano, se han vuelto hoy, más vitales que nunca.
Zaha Hadid Architects ha revelado imágenes del nuevo Centro Internacional de Fútbol de Xi'an, que estará listo para 2023, a tiempo para la Copa Asiática de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). El complejo incluirá un estadio con capacidad para 60.000 asientos, además de espacios cívicos, deportivos y recreativos para la ciudad.
Los ganadores han sido anunciados para el concurso internacional para el Diseño de las estaciones de metro Prospekt Marshala Zhukova y Klenoviy Bulvar 2 en Moscú, Rusia. Los jueces otorgaron el primer premio por el diseño de la estación Klenovy Bulvar 2 en la línea Biryulyovskaya a un consorcio encabezado por Zaha Hadid Architects, mientras que el primer premio para la estación Prospekt Marshala Zhukova fue otorgado a la firma rusa ASADOV Architectural Bureau.
Zaha Hadid Architects acaba de presentar Roatán Próspera Residences, su último proyecto con AKT II e Hilson Moran. Ubicado en la isla de Roatán en el Caribe, la más grande de las Islas de la Bahía de Honduras, el proyecto adopta criterios ecológicos y sociales específicos para desarrollar hogares para la isla.
Con el paso del tiempo la arquitectura está dependiendo cada vez más de las representaciones para transmitir su mensaje y representar lo no construido. Muchas prácticas recurren a otras firmas, con artistas 3D experimentados para ayudarlos a retratar sus diseños.
El nuevo edificio Opus, diseñado por Zaha Hadid Architects, trae al horizonte de Dubai una intrincada interacción de sólidos y vacíos, fluidez y ortogonalidad. Recientes imágenes realizadas por el galardonado fotógrafoLaurian Ghinitoiu registran la silueta escultórica del proyecto, otro icono desarrollado por la oficina internacional.
Zaha Hadid Architects ganó un concurso para diseñar y construir la nueva sede de Shanghai del China Energy Conservation and Environmental Protection Group - CECEP (Grupo de Conservación de Energía y Protección Ambiental de China).
El proyecto de 218.000 metros cuadrados será el edificio "más verde" de la ciudad con sostenibilidad integrada en todos los aspectos de su diseño y construcción, buscando alcanzar más de 90 puntos en el sistema de calificación de ThreeStar Green Building Rating, la calificación más alta para cualquier edificio en Shanghai.
El estadio de fútbol más "verde" del mundo, diseñado por Zaha Hadid Architects, se construirá en Gloucestershire, Inglaterra, después de que el consejo local finalmente haya firmado el permiso para comenzar a trabajar.
Qatar ha sido radicalmente remodelado por el crecimiento y el desarrollo. Después del descubrimiento del campo petrolero Dukhan en 1940, el estado soberano ha sufrido una gran transformación. Capitalizando más de 70 años de desarrollo económico, Qatar ahora tiene el ingreso per cápita más alto del mundo. Como reflejo de la riqueza del país, sus proyectos arquitectónicos modernos se están construyendo a una escala monumental.