El centro de artes escénicas de Taipei diseñado por OMA fue abierto al publico. El proyecto liderado por Rem Koolhaas y David Gianotten está ubicado en el mercado nocturno de Shilin en Taipei. El teatro contemporáneo generó debates entre los arquitectos cuando se anunció por primera vez en 2009 debido a su inusual forma. Transformado por una serie de operaciones programáticas, la forma intersecta tres tipos de teatros para dar lugar a diversos espectáculos. Ahora, este espacio para creativos está abierto, lo que permite al público explorar nuevas posibilidades en torno a las artes escénicas y experimentar diferentes aspectos del teatro.
Rem Koolhaas, cofundador de Office for Metropolitan Architecture (OMA), galardonado con el Premio Pritzker en el año 2000 y destacado teórico del urbanismo, fue uno de los primeros en cuestionar el fenómeno de los rascacielos y su influencia en la transformación de las ciudades. Particularmente intrigado por la región del Golfo y las ambiciones urbanas de esta zona, en 2009, durante la 9ª edición de la Bienal de Sharjah, pronunció una conferencia sobre el potencial de reinvención de la urbanización en los Emiratos.
Con motivo de las bodas de oro de los EAU, que marcan los 50 años de la fundación de los Emiratos en 1971, 50U, publicado por Archis, explora los diferentes desarrollos en el Golfo, esta región que "ha sido testigo de la transformación de una comunidad en parte nómada y en parte urbana en una sociedad metropolitana globalmente activa". Tras Al Manakh, en 2007, seguido en 2010 por Al Manakh Cont'd, 50U cuenta la historia de los EAU a través de 50 retratos de personas, plantas y lugares. El libro también comparte un extracto de la charla de Koolhaas del año 2009, que reflexiona sobre las condiciones contemporáneas, centrándose específicamente en su lectura de Dubai, su implicación arquitectónica, así como sus futuras predicciones urbanas.
Solo faltan unos días para la inauguración anual de la Semana del Diseño de Milán 2022, uno de los mayores eventos internacionales de diseño que cuenta con el Fuorisalone y el Salone del Mobile. Del 7 al 12 de junio del 2022, las calles de Milán acogerán una serie de intervenciones arquitectónicas y exposiciones curadas por diseñadores locales e internacionales como parte del Fuorisalone. Y en la Feria de Milán | Rho, el Salón del Mueble 2022, el esperado evento de diseño de muebles e interiores del año, celebrará su 60º aniversario con temas y proyectos que reflexionan sobre el diseño "inclusivo", fomentando "la autonomía, la comodidad, el movimiento, la usabilidad, la interacción y la seguridad para todos".
Dirigida por el socio Jason Long, OMA ha presentado el diseño de una torre residencial de 17 pisos en el vecindario Mid Beach de Miami. Bajo el nombre The Perigon, el proyecto está diseñado como una serie de torres rotadas para orientar las vistas lejos de los vecinos y hacia el Océano Atlántico y la Bahía de Biscayne. Las torres se fusionan y elevan alrededor de 13 metros por encima de la línea de inundación para formar una estructura singular que ofrece vistas panorámicas y libera el plano del suelo.
OMA / Jason Long reveló su último proyecto de reutilización adaptativa en Detroit, transformando una antigua panadería y almacén en un espacio de arte, educación y comunidad de usos mixtos. Desarrollado en colaboración con Library Street Collective, el proyecto proporciona una nueva sede para dos organizaciones locales sin fines de lucro, PASC y Signal-Return, al mismo tiempo que combina estudios de artistas, galerías, tiendas minoristas que sirven a la comunidad y espacios de reunión. Bajo el nombre "LANTERN", el desarrollo se convertirá en un "condensador de actividades".
OMA / Reinier de Graaf y Squint/Opera han lanzado un nuevo video del "Distrito de Salud de Al Daayan", un prototipo de hospital de poca altura que responde al rápido cambio del campo médico a través del potencial de la modularidad, la prefabricación y la automatización. El proyecto presenta unidades modulares prefabricadas, granjas locales para alimentos y medicinas e instalaciones de alta tecnología en jardines y fuentes.
Continuando el ambicioso proyecto de construcción de museos de Qatar, con el fin de promover aún más los institutos culturales en el país, la Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, presidenta de los Museos de Qatar, ha anunciado que OMA, Herzog & de Meuron y ELEMENTAL diseñarán tres nuevos museos en Doha. Los cuales explorarán temas del arte islámico, el arte contemporáneo y la evolución de la industria del automóvil, respectivamente.
Inicia la construcción del Puente Simone-Veil de OMA en Burdeos, con la instalación de los primeros elementos de la estructura metálica en el margen derecho del río Garona. Con una longitud de 548 metros, el sexto puente sobre el Garona conectará los municipios de Floirac y Bègles y dotará a la ciudad de un nuevo espacio público, enmarcando así el puente como un bulevar contemporáneo. Diseñado como una superficie continua que se extiende a los espacios públicos de cada orilla, el puente de 44 metros albergará autos, transporte público y bicicletas, siendo la mayor superficie dedicada a los peatones. Cuando esté terminado, el proyecto se convertirá en el primer puente dentro del trabajo de OMA.
La educación en arquitectura no se trata solo de aprender a diseñar y construir edificios, sino que brinda una perspectiva completamente nueva sobre nuestro entorno construido y sobre cómo el diseño puede contribuir a crear espacios y experiencias de calidad. Además, un gran porcentaje de este pensamiento de diseño puede ser utilizado por arquitectos profesionales como recurso para crear otras configuraciones espaciales que varían del edificio tradicional, abriéndose a un mundo diverso de posibilidades en términos de espacialidad y materiales.
Kiev, Ukraine / Statue of Berehynia on the top of Independence Monument on the Maidan Nezalezhnosti. Image via Shutterstock
El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una invasión a gran escala en el territorio ucraniano. Esta guerra, que se convertirá en la mayor crisis de refugiados y conflicto armado de Europa en este siglo, hasta ahora ha movilizado a personas de todo el mundo para ejercer presión sobre las autoridades y poner fin a las adversidades armadas. Dentro de estos actos solidarios participaron personalidades e instituciones del ámbito arquitectónico, emitiendo comunicados, condenando acciones e incluso poniendo fin a actividades en Rusia. Desde la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) hasta MVRDV e instituciones rusas como Strelka, el mundo de la arquitectura denuncia estos actos de violencia y apoya un alto el fuego inmediato.
Foto panorámica de la playa de Paysandú. Imagen de Gabriel Stock Uruguay. Image vía Shutterstock
La Intendencia de Paysandú le encargó a OMA (Oficina de Arquitectura Metropolitana) la elaboración del proyecto para la transformación urbanística del borde costero de Paysandú. Sobre un área que comprende alrededor de 350 hectáreas, el Plan Maestro se extiende desde el Puente Internacional “General José Artigas”, que une al departamento con Argentina en el límite norte, hasta la desembocadura del Arroyo Sacra.
Continuando con su colaboración duradera con Prada, AMO, la rama de investigación y diseño de OMA, creó una escenografía cinematográfica para el desfile de indumentaria masculina de la temporada Otoño Invierno 2022 de la marca. La alfombra amarilla envuelve la sala de Deposito en la Fondazione Prada, reinventada como un escenario teatral con sillas de teatro verde oliva e iluminación escénica. En yuxtaposición, los túneles de ciencia ficción revestidos de metal y bañados por luces de neón enfatizan "la misteriosa relación entre las atmósferas teatrales y tecnológicas".
El año pasado, Basque Culinary Center anunció la creación del GOe - Gastronomy Open Ecosystem, un proyecto que busca generar un ecosistema gastronómico centrado en la investigación, innovación y emprendimiento. Este tendrá su propio edificio en San Sebastián, España, siendo una nueva sede complementaria del anterior edificio BCC diseñado por VAUMM en 2011.
Con el objetivo de seleccionar las mejores propuestas para la construcción del edificio GOe, en diciembre de 2021 se lanzó un concurso internacional de arquitectura. Tras recibir y analizar diferentes propuestas, cinco fueron los estudios finalistas que pasaron a la siguiente fase del proceso de adjudicación: 3xn (Dinamarca), BIG - Bjarke Ingels Group (Dinamarca), OMA - Office of Metropolitan Architecture (Países Bajos), Snøhetta (Noruega) y Toyo Ito & Associates (Japón).
Las primeras etapas de la carrera de la arquitectura a menudo se encuentran con lo que muchos llaman como "la pendiente resbaladiza de ser arquitecto", donde las expectativas no se ajustan en absoluto a la realidad de la profesión y empeoran a medida que avanza la experiencia. Con agotamiento constante por trabajar horas extras y fines de semana para "ganar experiencia", expectativas extraordinarias, salarios bajos y tensiones físicas y mentales, el prestigio de ser arquitecto evidentemente se ha desvanecido con las condiciones de trabajo modernas. Entonces, ¿cómo pueden los arquitectos luchar por sus derechos laborales después de años de explotación y qué se está haciendo actualmente para garantizarlos?
OMA / Shohei Shigematsu, junto a los artistas Charlotte Taylor y Nicholas Préaud, crearon una serie de NFT inspirados en una escultura submarina diseñada para el proyecto ReefLine. Encargado por Aorist para su mercado NFT de avance climático, el video NFT Coral Arena despliega una narrativa virtual del monumento, simulando la evolución de la futura obra de arte física de un objeto abstracto a ser el soporte de un ecosistema submarino. Los NFT se dieron a conocer durante la Miami Art Week y las ganancias de su venta se donarán para completar el proyecto ReefLine.
Por definición, la arquitectura y la planificación urbana operan dentro de un cierto grado de indeterminación, utilizando el contexto actual para encontrar respuestas viables para un futuro desconocido. Como resultado, el diseño es una búsqueda constante de un equilibrio entre prescribir y dar un paso atrás para dar cabida a escenarios alternativos pero imprevisibles. La incertidumbre es una condición inherente a la sociedad actual, y los rápidos cambios sociales, económicos e incluso ambientales recientes y rápidos impulsan una mirada más cercana a cómo la arquitectura puede incorporar la indeterminación. A continuación se revisan algunos precedentes y ejemplos contemporáneos que operan programáticamente con indeterminación, destacando varias estrategias para diseñar para la incertidumbre y el cambio.
Virgil Abloh, una gran figura influyente estadounidense en la escena de la moda, el arte, la cultura, el diseño y la arquitectura, falleció a los 41 años, después de una batalla silenciosa contra el cáncer. Entrenado como arquitecto, fue conocido por su colaboración con AMO para la Off-White Flagship Store en Miami y en París, una marca que fundó en 2012, y como el primer afroamericano en convertirse en director artístico de una marca de lujo francesa.
La noticia se anunció el domingo en la cuenta oficial de Instagram de Abloh. El director creativo de la ropa masculina de Louis Vuitton luchó contra una “forma rara y agresiva de cáncer, el angiosarcoma cardíaco […] en privado desde su diagnóstico en 2019”, según la publicación.
La primera fase del proyecto de reurbanización de POST Houston está a punto de concluir y las zonas terminadas ya están abiertas al público. A través de la reutilización adaptativa y de intervenciones precisas, Jason Long y OMA Nueva York han transformado el histórico almacén de clasificación de correo de la Oficina de Correos en un nuevo destino público y un lugar cultural para Houston, con una diversa colección de programas destinados a evolucionar y adaptarse a las necesidades de la ciudad.