1. ArchDaily
  2. OMA

OMA: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

OMA / David Gianotten y Circlewood desarrollan un sistema de madera modular para crear escuelas flexibles en la ciudad de Ámsterdam

Como parte del consorcio Circlewood, David Gianotten y Michel den Otter de OMA han desarrollado un sistema modular para construir escuelas que pueden adaptarse y transformarse a lo largo de su ciclo de vida. El sistema fue seleccionado por la ciudad de Amsterdam para construir múltiples escuelas en los próximos diez años como parte del programa de Edificios Escolares de Asociación de Innovación. La iniciativa a nivel de la ciudad tiene como objetivo construir de nueve a treinta escuelas "de alta calidad, flexibles y sostenibles" como una forma de contribuir a la meta de la ciudad de convertirse en completamente circular para 2050.

OMA / David Gianotten y Circlewood desarrollan un sistema de madera modular para crear escuelas flexibles en la ciudad de Ámsterdam - Image 1 of 4OMA / David Gianotten y Circlewood desarrollan un sistema de madera modular para crear escuelas flexibles en la ciudad de Ámsterdam - Image 2 of 4OMA / David Gianotten y Circlewood desarrollan un sistema de madera modular para crear escuelas flexibles en la ciudad de Ámsterdam - Image 3 of 4OMA / David Gianotten y Circlewood desarrollan un sistema de madera modular para crear escuelas flexibles en la ciudad de Ámsterdam - Image 4 of 4OMA / David Gianotten y Circlewood desarrollan un sistema de madera modular para crear escuelas flexibles en la ciudad de Ámsterdam - Más Imágenes+ 1

Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales

Construida en un conjunto de 118 islas pequeñas en la poca profundidad de la Laguna Veneciana, la ciudad de Venecia en Italia ha cautivado la imaginación de arquitectos y turistas por igual. La zona ha estado habitada desde la antigüedad, volviéndose una gran potencia financiera y marítima durante la Edad Media y el Renacimiento, como lo demuestra la rica arquitectura que caracteriza a la ciudad hasta el día de hoy. Con influencias de los estilos bizantino, gótico y renacentista, la ciudad representa un palimpsesto de narrativas arquitectónicas, que se superponen e influyen entre sí. En los últimos años, Venecia se ha convertido en una atracción principal para los arquitectos interesados por La Bienal de Venecia, la exposición de arquitectura más importante que presenta pabellones nacionales, exposiciones y eventos para explorar nuevos conceptos e innovaciones arquitectónicas.

Más allá de la Bienal, Venecia en sí misma es un museo al aire libre para los amantes de la arquitectura. Si bien la ciudad es conocida principalmente por sus edificios históricos, las intervenciones modernas y contemporáneas agregan una nueva capa de interés, con muchos arquitectos contemporáneos trabajando en el tejido histórico, como la intervención y rehabilitación de Fondaco dei Tedeschi de OMA, o la restauración de David Chipperfield de la Procuratie Vecchie, uno de los edificios que define la Piazza San Marco. Además de lo que la ciudad tiene para ofrecer, el sitio de la Bienal de Venecia también está marcado por intervenciones de famosos arquitectos como Carlo Scarpa, Sverre Fehn y Alvar Aalto, que se hicieron permanentes debido a sus cualidades excepcionales.

Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales - Image 1 of 4Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales - Image 2 of 4Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales - Image 3 of 4Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales - Image 4 of 4Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales - Más Imágenes+ 11

16 Instalaciones arquitectónicas en la Semana del Diseño de Milán 2023

La Semana del Diseño de Milán representa uno de los mayores eventos anuales de diseño en el mundo, reuniendo el Salone del Mobile.Milán, la feria de muebles y diseño más grande del mundo, y Furiosalone, junto con muchas otras exhibiciones, lanzamientos de productos, conferencias y eventos relacionados con el diseño. La edición de este año, celebrada entre el 17 y el 21 de abril de 2023, reunió a arquitectos, diseñadores, fabricantes y entusiastas, tanto italianos como internacionales. Muchas oficinas de arquitectura contribuyeron colaborando con varias marcas para desarrollar productos diseñados por arquitectos y crear instalaciones arquitectónicas para resaltar no solo el diseño de muebles y objetos, sino también el contexto más amplio de la arquitectura y la cultura milanesa.

Con diseños de oficinas de arquitectura reconocidas internacionalmente como OMA, MAD Architects, Stefano Boeri Interiors y CRA-Carlo Ratti Associati, la siguiente selección muestra intervenciones temporales tanto en contextos históricos como contemporáneos. Los diseños presentan varios temas recurrentes, como el interés y la fascinación por las propiedades del agua, ya sea contenida dentro de estructuras hechas por el hombre o en su estado natural. Muchas de las empresas participantes eligieron mostrar no solo sus productos, sino también la arquitectura histórica de Milán, utilizando edificios como la Pinacoteca di Brera, Casa Maveri o la iglesia desconsagrada de San Vittore e 40 Martiri como telón de fondo para sus instalaciones.

16 Instalaciones arquitectónicas en la Semana del Diseño de Milán 2023 - Image 1 of 416 Instalaciones arquitectónicas en la Semana del Diseño de Milán 2023 - Image 2 of 416 Instalaciones arquitectónicas en la Semana del Diseño de Milán 2023 - Image 3 of 416 Instalaciones arquitectónicas en la Semana del Diseño de Milán 2023 - Image 4 of 416 Instalaciones arquitectónicas en la Semana del Diseño de Milán 2023 - Más Imágenes+ 42

Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino

Kengo Kuma y Asociados acaban de ser galardonados con el segundo lugar en una competición de arquitectura para diseñar la expansión y renovación del Museo Egipcio en Turín, Italia. Durante muchas décadas, sirvió como el espacio cívico principal de Turín, con sus áreas públicas cerradas al resto de la ciudad. La propuesta de Kengo Kuma tiene como objetivo recrear la plaza pública, un centro de la ciudad cubierto por un dosel de vidrio delgado. Fundado en 1824 y siendo el museo más antiguo de la cultura egipcia antigua, el Museo Egipcio de Turín realizó una competición a principios de este año y recibió propuestas de Pininfarina Arquitectura, Carlo Ratti Associati y Snøhetta. El proyecto ganador de OMA / David Gianotten y Andreas Karavanas transformará el museo en un espacio cultural, creando un patio cubierto y una serie de salas urbanas conectadas dentro del asentamiento existente.

Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Image 1 of 4Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Image 2 of 4Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Image 3 of 4Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Image 4 of 4Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Más Imágenes+ 3

OMA gana concurso para transformar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto en Turín, Italia

OMA / David Gianotten y Andreas Karavanas han ganado el concurso para renovar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto, el Museo Egizio fundado en 1824 y ubicado en el Collegio dei Nobili en Turín, Italia. El proyecto ganador tiene como objetivo implementar una visión 2024 para el Museo Egizio, transformando el museo en un destino para académicos y un lugar público redescubierto para todos.

En colaboración con los arquitectos locales Andrea Tabocchini Architecture, T-Studio y el consultor histórico Profesor Andrea Longhi, la propuesta busca abrir el espacio cultural a todos mediante la creación de un patio cubierto y una serie de habitaciones urbanas conectadas dentro del asentamiento existente.

OMA gana concurso para transformar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto en Turín, Italia - Image 1 of 4OMA gana concurso para transformar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto en Turín, Italia - Image 2 of 4OMA gana concurso para transformar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto en Turín, Italia - Image 3 of 4OMA gana concurso para transformar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto en Turín, Italia - Image 4 of 4OMA gana concurso para transformar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto en Turín, Italia - Más Imágenes+ 13

AMO diseña un cielorraso elevadizo que transforma el espacio para el desfile de Prada FW 2023

Para el desfile de Prada FW Menswear 2023, AMO, la rama de investigación y diseño de OMA, ha concebido una escenografía que transforma el Deposito hall de la Fondazione Prada mientras el público asiste al evento. Como parte del espectáculo, el techo se eleva lentamente, revelando imponentes candelabros que iluminan el espacio y exponen la materialidad industrial de la sala. Luego, vuelve nuevamente a su posición inicial, creando una transición perfecta entre una habitación de techo oscuro y bajo a un espacio monumental y viceversa.

AMO diseña un cielorraso elevadizo que transforma el espacio para el desfile de Prada FW 2023 - Image 1 of 4AMO diseña un cielorraso elevadizo que transforma el espacio para el desfile de Prada FW 2023 - Image 2 of 4AMO diseña un cielorraso elevadizo que transforma el espacio para el desfile de Prada FW 2023 - Image 3 of 4AMO diseña un cielorraso elevadizo que transforma el espacio para el desfile de Prada FW 2023 - Image 4 of 4AMO diseña un cielorraso elevadizo que transforma el espacio para el desfile de Prada FW 2023 - Más Imágenes+ 4

El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023

El Museo de Arte Buffalo AKG (anteriormente conocido como Galería de Arte Albright-Knox) ha anunciado que dará la bienvenida a sus primeros visitantes el 25 de mayo de 2023. Renovado y ampliado, el nuevo campus diseñado por OMA/Shohei Shigematsu en colaboración con Cooper Robertson presenta "un nuevo trabajo de arquitectura exclusiva, el edificio Jeffrey E. Gundlach y una extensa renovación de los edificios existentes".

El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Image 1 of 4El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Image 2 of 4El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Image 3 of 4El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Image 4 of 4El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Más Imágenes+ 10

¿Qué hace que una ciudad sea excepcional? 10 historias urbanas del 2022

Las ciudades evolucionan a lo largo de incontables años, cada momento de cambio genera cambios sociales y arquitectónicos más grandes. Las metrópolis de todo el mundo están constantemente sujetas a fuerzas sociales, políticas, económicas o ambientales que alteran su identidad fundamental, un carácter que debe ser dinámico. A medida que las ciudades crecen en tamaño e impacto, los avances en la comprensión de las ciudades y el urbanismo se vuelven más complejos.

Las ciudades se forman a partir de una secuencia de narrativas, características, relaciones y valores socioespaciales que reflejan la identidad del lugar. El sustento de la ciudad también depende de su gente y de una relación mutua con ellos. Junto con sus comunidades y sus circunstancias, las ciudades se transforman para reflejar las necesidades y valores de sus residentes.

¿Qué hace que una ciudad sea excepcional? 10 historias urbanas del 2022 - Image 1 of 4¿Qué hace que una ciudad sea excepcional? 10 historias urbanas del 2022 - Image 2 of 4¿Qué hace que una ciudad sea excepcional? 10 historias urbanas del 2022 - Image 3 of 4¿Qué hace que una ciudad sea excepcional? 10 historias urbanas del 2022 - Image 4 of 4¿Qué hace que una ciudad sea excepcional? 10 historias urbanas del 2022 - Más Imágenes+ 6

Comienza la construcción del Centro Comercial y Cultural de OMA / Shohei Shigematsu en Harajuku, Tokio

El Harajuku Quest, diseñado por Shohei Shigematsu y OMA New York, se trata de un centro comercial y cultural renovado en el distrito de Harajuku de Tokio. Ubicado entre Omotesando y Oku-Harajuku, el edificio comprende la fase más nueva de “With Harajuku” de NTT, un desarrollo urbano más grande cuyo objetivo se centra en facilitar el flujo de personas a través de una serie de plazas y áreas comerciales. Harajuku Quest planea atraer a personas y actividades tanto de Omotesando como de Oku-Harajuku y también conectar por primera vez las dos áreas. Se espera que su construcción se complete en 2025.

Comienza la construcción del Centro Comercial y Cultural de OMA / Shohei Shigematsu en Harajuku, Tokio - Image 1 of 4Comienza la construcción del Centro Comercial y Cultural de OMA / Shohei Shigematsu en Harajuku, Tokio - Image 2 of 4Comienza la construcción del Centro Comercial y Cultural de OMA / Shohei Shigematsu en Harajuku, Tokio - Image 3 of 4Comienza la construcción del Centro Comercial y Cultural de OMA / Shohei Shigematsu en Harajuku, Tokio - Image 4 of 4Comienza la construcción del Centro Comercial y Cultural de OMA / Shohei Shigematsu en Harajuku, Tokio - Más Imágenes+ 14

OMA y Jacobs revelan el diseño para la sede del Discovery Partners Institute en Chicago

La firma de arquitectura OMA, dirigida por el socio Shohei Shigematsu, y Jacobs, ha presentado el diseño de la nueva sede del Discovery Partners Institute, parte del Sistema de la Universidad de Illinois. El edificio está planeado para albergar un distrito de innovación en "The 78", a lo largo del río Chicago. Así, tendrá ocho pisos y estará ubicado en un sitio de un acre, al suroeste del Loop, y proporcionará más de 1800 metros cuadrados de espacio para oficinas, aulas, laboratorios y eventos para DPI y sus socios universitarios y de la industria.

OMA y Jacobs revelan el diseño para la sede del Discovery Partners Institute en Chicago - Image 1 of 4OMA y Jacobs revelan el diseño para la sede del Discovery Partners Institute en Chicago - Image 2 of 4OMA y Jacobs revelan el diseño para la sede del Discovery Partners Institute en Chicago - Image 3 of 4OMA y Jacobs revelan el diseño para la sede del Discovery Partners Institute en Chicago - Image 4 of 4OMA y Jacobs revelan el diseño para la sede del Discovery Partners Institute en Chicago - Más Imágenes+ 5

Se inaugura el Centro de Artes Escénicas de Taipei diseñado por OMA

El centro de artes escénicas de Taipei diseñado por OMA fue abierto al publico. El proyecto liderado por Rem Koolhaas y David Gianotten está ubicado en el mercado nocturno de Shilin en Taipei. El teatro contemporáneo generó debates entre los arquitectos cuando se anunció por primera vez en 2009 debido a su inusual forma. Transformado por una serie de operaciones programáticas, la forma intersecta tres tipos de teatros para dar lugar a diversos espectáculos. Ahora, este espacio para creativos está abierto, lo que permite al público explorar nuevas posibilidades en torno a las artes escénicas y experimentar diferentes aspectos del teatro.

Se inaugura el Centro de Artes Escénicas de Taipei diseñado por OMA  - Image 1 of 4Se inaugura el Centro de Artes Escénicas de Taipei diseñado por OMA  - Image 2 of 4Se inaugura el Centro de Artes Escénicas de Taipei diseñado por OMA  - Image 3 of 4Se inaugura el Centro de Artes Escénicas de Taipei diseñado por OMA  - Image 4 of 4Se inaugura el Centro de Artes Escénicas de Taipei diseñado por OMA  - Más Imágenes+ 1

Rem Koolhaas sobre el fenómeno de los rascacielos y el potencial de Emiratos para reinventar la urbanización

Rem Koolhaas, cofundador de Office for Metropolitan Architecture (OMA), galardonado con el Premio Pritzker en el año 2000 y destacado teórico del urbanismo, fue uno de los primeros en cuestionar el fenómeno de los rascacielos y su influencia en la transformación de las ciudades. Particularmente intrigado por la región del Golfo y las ambiciones urbanas de esta zona, en 2009, durante la 9ª edición de la Bienal de Sharjah, pronunció una conferencia sobre el potencial de reinvención de la urbanización en los Emiratos.

Con motivo de las bodas de oro de los EAU, que marcan los 50 años de la fundación de los Emiratos en 1971, 50U, publicado por Archis, explora los diferentes desarrollos en el Golfo, esta región que "ha sido testigo de la transformación de una comunidad en parte nómada y en parte urbana en una sociedad metropolitana globalmente activa". Tras Al Manakh, en 2007, seguido en 2010 por Al Manakh Cont'd, 50U cuenta la historia de los EAU a través de 50 retratos de personas, plantas y lugares. El libro también comparte un extracto de la charla de Koolhaas del año 2009, que reflexiona sobre las condiciones contemporáneas, centrándose específicamente en su lectura de Dubai, su implicación arquitectónica, así como sus futuras predicciones urbanas.

Las nuevas intervenciones arquitectónicas y exposiciones del Salone del Mobile 2022

Solo faltan unos días para la inauguración anual de la Semana del Diseño de Milán 2022, uno de los mayores eventos internacionales de diseño que cuenta con el Fuorisalone y el Salone del Mobile. Del 7 al 12 de junio del 2022, las calles de Milán acogerán una serie de intervenciones arquitectónicas y exposiciones curadas por diseñadores locales e internacionales como parte del Fuorisalone. Y en la Feria de Milán | Rho, el Salón del Mueble 2022, el esperado evento de diseño de muebles e interiores del año, celebrará su 60º aniversario con temas y proyectos que reflexionan sobre el diseño "inclusivo", fomentando "la autonomía, la comodidad, el movimiento, la usabilidad, la interacción y la seguridad para todos".

Las nuevas intervenciones arquitectónicas y exposiciones del Salone del Mobile 2022  - Image 1 of 4Las nuevas intervenciones arquitectónicas y exposiciones del Salone del Mobile 2022  - Image 2 of 4Las nuevas intervenciones arquitectónicas y exposiciones del Salone del Mobile 2022  - Image 3 of 4Las nuevas intervenciones arquitectónicas y exposiciones del Salone del Mobile 2022  - Image 4 of 4Las nuevas intervenciones arquitectónicas y exposiciones del Salone del Mobile 2022  - Más Imágenes+ 6

OMA presenta la torre residencial Perigon en Miami Beach

Dirigida por el socio Jason Long, OMA ha presentado el diseño de una torre residencial de 17 pisos en el vecindario Mid Beach de Miami. Bajo el nombre The Perigon, el proyecto está diseñado como una serie de torres rotadas para orientar las vistas lejos de los vecinos y hacia el Océano Atlántico y la Bahía de Biscayne. Las torres se fusionan y elevan alrededor de 13 metros por encima de la línea de inundación para formar una estructura singular que ofrece vistas panorámicas y libera el plano del suelo.

OMA presenta la torre residencial Perigon en Miami Beach - Image 1 of 4OMA presenta la torre residencial Perigon en Miami Beach - Image 2 of 4OMA presenta la torre residencial Perigon en Miami Beach - Image 3 of 4OMA presenta la torre residencial Perigon en Miami Beach - Image 4 of 4OMA presenta la torre residencial Perigon en Miami Beach - Más Imágenes+ 10