Arquitectura Británica

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Reino Unido

Últimas obras en Reino Unido

Últimas noticias en Reino Unido

Sobre la ética y el trabajo justo en la arquitectura: el diseño del Serpentine Pavilion de Theaster Gates

Cuando lo invitaron a diseñar el 21º Serpentine Pavilion en el parque público Kensington Gardens de Londres, el artista Theaster Gates, radicado en Chicago, imaginó un espacio tranquilo para ofrecer un respiro y una exploración sutil del poder del sonido y la música en la arquitectura. Creado con madera liviana teñida, el pabellón “Black Chapel” demuestra algo más que sensibilidad artística y arquitectónica. Además del uso de materiales sostenibles, el proyecto también presta mucha atención a cómo se obtienen los materiales de construcción, dando visibilidad al problema de la esclavitud moderna en la cadena de suministro de materiales constructivos.

Maximizar la infraestructura en ruinas: el potencial de reutilizar edificios abandonados para convertirlos en viviendas sociales

A medida que crece la demanda de viviendas asequibles y disminuye la disponibilidad de propiedades de bajo costo, las partes interesadas en la vivienda deben volverse más innovadoras en su enfoque del desarrollo de viviendas sociales. Una oportunidad radica en restaurar y reutilizar edificios abandonados. Si bien la construcción de casas nuevas sigue siendo la estrategia principal de las autoridades y asociaciones de vivienda, rehabilitar edificios abandonados puede ser una opción más económica. Este enfoque no sólo maximiza el uso de infraestructura en ruinas sino que también brinda una oportunidad económica para aumentar las viviendas asequibles dentro de la ciudad. Aunque rehabilitar edificios residenciales abandonados puede parecer una solución obvia, se vuelve aún más crucial cuando se consideran edificios comerciales, institucionales o históricos abandonados para viviendas sociales.

Una capilla abstracta en Portugal y un museo en Irán: 10 proyectos no construidos con diseños en hormigón

Siendo una piedra angular de la innovación arquitectónica durante siglos, el hormigón ha transformado las capacidades estructurales de los edificios en todo el mundo. Como uno de los materiales de construcción más versátiles y duraderos, el concreto ha ayudado a profesionales de la arquitectura e ingeniería a ampliar los límites tradicionales del diseño. Hoy en día, es el material de construcción más utilizado en el planeta. Según The Guardian, el hormigón también es un “concepto de estilo de vida”, que utiliza su estética “arenosa y urbana” para dar forma a la imaginación de todas nuestras arquitecturas en todas las escalas.

Día Mundial del Autismo: 5 proyectos diseñados para personas con capacidades diferentes

En el ámbito de la arquitectura, la inclusión y la accesibilidad se han convertido en pilares fundamentales de la filosofía del diseño. En honor al Día Mundial del Autismo, esta selección curada reconoce cómo la arquitectura ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de personas con capacidades diferentes. La historia de la discapacidad en la arquitectura está profundamente entrelazada con el activismo y la defensa de ciertas causas. De hecho, un grupo de estudiantes pioneros, llamado "The Rolling Quads", encabezó un movimiento por los derechos de las personas con discapacidad en 1972, en California. Este activismo de base no sólo ha remodelado el mundo físico sino que también ha catalizado conversaciones más amplias sobre la justicia social en el diseño arquitectónico.

Democratizando las prácticas de arquitectura: firmas que desafían la jerarquía y promueven la participación interna

El descontento entre los empleados en firmas de arquitectura está en su punto más alto, demostrado en la lucha por la sindicalización de los arquitectos en Estados Unidos en respuesta a la falta de bienestar general en la profesión. Este descontento se puede atribuir en gran medida a la naturaleza explotadora inherente de las estructuras regulares de las firmas arquitectónicas jerárquicas, que fomentan una desconexión entre la dirección que toman las firmas y las personas que trabajan para hacerlo posible. En estas estructuras, el liderazgo a menudo asume proyectos más allá de la capacidad financiera de la firma, con la expectativa de que el personal mal remunerado asuma la mayor parte del trabajo a través de horas extras no remuneradas. En estas estructuras, los empleados no deben ser una voz que guíe a la firma, sino una fuente de beneficios. Entonces, ¿cuáles son las formas de abordar esta desconexión? ¿Es hora de reestructurar las firmas para dar a los arquitectos más autonomía? ¿Cuáles son las formas de crear estructuras de firma no jerárquicas?

Serpentine anuncia la oficina coreana Mass Studies como diseñadora del 23° pabellón

El arquitecto surcoreano con sede en Seúl, Minsuk Cho, y su firma Mass Studies han sido seleccionados para diseñar el 23er Pabellón Serpentine, que se inaugurará el 5 de junio de 2024 en los Jardines de Kensington de Londres. Titulado "Archipelagic Void", esta iteración del icónico encargo consistirá en cinco "islas" exhibidas alrededor de un espacio abierto, descomponiendo la estructura en una serie de elementos más pequeños entrelazados con la ecología natural del parque. El pabellón estará abierto al público desde el 7 de junio hasta el 27 de octubre de 2024, con una visita previa de prensa dos días antes de la apertura.

MSG retira oficialmente sus planes para una "Sphere" en Londres

Madison Square Garden Entertainment (MSG), el desarrollador detrás del recientemente inaugurado The Sphere en el Venetian Resort de Las Vegas, ha anunciado que los planes para un proyecto similar en Londres han sido retirados debido a la falta de apoyo de los funcionarios de planificación de Londres, según informa The Guardian. Los planes fueron anunciados inicialmente en 2018, con la presentación de la solicitud de permiso de planificación en marzo de 2019. La estructura de casi 100 metros de altura, con capacidad para 21.000 asientos, iba a estar ubicada en Stratford, al este de Londres. En noviembre de 2023, después de una combinación de comentarios desfavorables en los informes de los funcionarios de planificación y la oposición de los residentes, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, retiró su apoyo inicial.

Los Premios Mundiales del Hábitat 2024 reconocen iniciativas de vivienda que empoderan a las comunidades

La organización internacional sin fines de lucro World Habitat, en asociación con UN-Habitat, ha anunciado los Premios Mundiales del Hábitat 2024. Los premios buscan destacar proyectos que demuestren enfoques novedosos y transformadores para la vivienda, que incorporen principios de adaptación al cambio climático y soluciones impulsadas por la comunidad. Este año se han seleccionado 8 proyectos, de los cuales 2 proyectos fueron reconocidos con el Premio Mundial del Hábitat de Oro.

Los proyectos seleccionados por los curadores de ArchDaily 2023

El archivo de obras de ArchDaily es gestionado por nuestro equipo de curadores de proyectos, quienes constantemente busca edificios interesantes por todo el mundo para traducir nuestro enfoque contemporáneo y en constante evolución. Este año fueron compartiendo sus selecciones personales en la cuenta de Instagram de ArchDaily, presentando algunos temas y características únicas.

La Bienal de Diseño de Londres se inauguró con más de 40 expositores y contribuciones de Foster + Partners, PLP y Hassell

La Bienal de Diseño de Londres se inauguró el 1 de junio de 2023 en Somerset House, reuniendo a participantes de todo el mundo para celebrar nuevas formas de cooperación internacional a través del diseño. Siendo su cuarta edición, exhibe más de 40 instalaciones centradas en la temática ‘The Global Game: Remapping Collaborations’ elegida por el Director Artístico de este año, el Nieuwe Instituut, Instituut, liderado por Aric Chen. Además de los participantes nacionales, la exposición Eureka muestra innovaciones interdisciplinarias de los principales centros de investigación del Reino Unido.