Se construirá en un sitio eriazo de calle Catedral, entre Amunátegui y San Martín (Santiago, Chile) y el monto de la inversión será alrededor de $ 7 mil millones. También se conocía su uso: la nueva sede del Ministerio Público. Sin embargo, aún faltaba conocer el diseño. El jueves pasado se entregaron finalmente los resultados del concurso público que definió las características del lugar desde donde se dirigirán las investigaciones de los crímenes y delitos que se cometen en el país.
¿El ganador? El anteproyecto del arquitecto Luis Corvalán Véliz, de la oficina LCV Arquitectura, que entre los hitos de su currículum destaca la construcción de 11 edificios en el sector de Nueva Las Condes, como el Neruda y el Mistral.
El próximo 29 de Abril se hará un lanzamiento de versiones 2012 en la ciudad de Antofagasta en el cual CDC Academia Chilepresentará sus cursos cerrados para empresas que quieran recibir capacitación en la zona norte. Hay una gran variedad de cursos entre estos Revit, AutoCAD, Civil 3D, Inventor y 3DS Max, entre otros. Además, los asistentes recibirán de regalo un Dvd trial 2012 y descuentos especiales.
Arquitecto: Poteet Architects Ubicación: San Antonio, Texas, Estados Unidos Equipo de proyecto: Jim Poteet, Brett Freeman Contratista: Metropolitan Contracting Superficie: 1.800 m2 Fotografías: Chris Cooper, Paul Bardagjy, Colleen Duffley, Poteet Architects
La empresa TNT Lit Cargo inaugura su nuevo edificio corporativo en el sector industrial de la comuna de San Bernardo, frente a su principal centro de distribución en Chile. Con una inversión de €5 millones, este edificio es parte del plan de expansión de la compañía a nivel latinoamericano.
El edificio tiene un rol de relevancia en el plan de infraestructura de la compañía que considera, además, la construcción de nuevos centros de distribución en las principales ciudades de Chile.
El edificio corporativo se emplaza en un terreno con una superficie de 4.500 m2, con 2.250 m2 de oficina donde se albergará a cerca de 300 profesionales administrativos que trabajan dando soporte a las operaciones de Chile y todos los países sudamericanos de habla hispana.
Arquitectos: Paul Laurendeau Architecte, Jodoin Lamarre Pratte Ubicación: Dolbeau-Mistassini, Canadá Encargado de proyecto: Marc Laurendeau, Paul Laurendeau Equipo de proyecto: Serge Breton, Daniel Cohlmeyer, Tanya de Bellefeuille, Claire Dusonchet, Denis Gaudreault, Pierre Grenier, Gérard Lanthier, Marc Laurendeau, Paul Laurendeau, Irina Nazarova, Matthieu Schleiss, Michel Simard, Catherine Venne, Marc Bouchard Consultor: Go multimédiaAcustica: Legault & Davidson Ingeniería Civil y Estructural: Dessau Superficie: 2,630 m2 Año proyecto: 2006 – 2008 Fotografías: Marc Gibert
Si bien el nuevo edificio de Security no se trata de uno corporativo propiamente tal. El que comenzarán a construir en Apoquindo con Augusto Leguía sur (Santiago, Chile) es un espejo del corporativo que está al frente, donde se seguirán concentrando las principales oficinas del grupo.
La nueva edificación es un negocio de Vida Security, gestionado por la Inmobiliaria del grupo. Todos de casa, salvo el diseño, que está a cargo de la oficina de arquitectos Alemparte, Barreda y Asociados.
Invitamos a todos los estudiantes universitarios de arquitectura a participar en la XXV versión del Concurso CAP 2011, dirigido a estudiantes universitarios de arquitectura, que este 2011 tendrá como tema el diseño de una “Estación Intermodal de Transporte Terrestre de Pasajeros”.
Los estudiantes (equipos) que deseen participar podrán inscribirse hasta el día viernes 29 de abril.
Una nueva cara tendrá durante los próximos 50 años el Hotel O’Higgins de Viña del Mar, Chile, recinto que en los últimos años solo ha hecho noticia por el mal estado que ha ido adquiriendo conforme pasan los años.
Ante este panorama la empresa Panamericana Hoteles S.A., actual permisionario de tradicional recinto presentó un proyecto que cuenta con una inversión cercana al millón 200 mil dólares para la remodelación, la que contempla la fachada principal de ingreso rescatando sus elementos arquitectónicos, la ampliación de área de acceso, modificación de los ventanales del frontis; renovación de la acera; y recuperación de su antejardín.
Arquitectos: BROISSINarchitetcs Ubicación: Coyoacán, México Equipo diseño: Gerardo Broissin, David Suarez, Alejandro Rocha, Enrique Guillen Colaboradores: Rodrigo Jiménez, Mauricio Cristóbal, Ruben Zepeda, Luis Muñoz, Erik Guzman, Jose Luis Durán Sara Villanueva, Juan Carlos González, Elizabeth Salinas, Juan Manuel Vargas, Pamela Moreno Contratista: R+A. Coordinación Acústica: Saad Acústica Ingeniero estructural: Ing. Armando Serralde. Ing. Nabor Castillo Paisajismo: a10Studio + Entorno Taller de Paisaje Iluminación: Satélite Iluminación Trabajo civil: Macinter Imagenes: CortesíaBROISSINarchitetcs
Entre los días 27 al 29 de abril próximo, se llevará a cabo el Congreso Mundial de Construcción Sustentable International Summit Perú 2011 en el Valle de Urubamba, Cusco, Perú. El evento que reunirá a los líderes del World Green Building Council (Consejo Mundial de Construcción Sostenible), de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia y Perú; se realizará en el Hotel Tambo del Inka, a Luxury Collection Resort & Spa (propiedad de la cadena del Libertador), primer hotel peruano que posee la certificación LEED.
Dado el interesante avance en esta tendencia ecológica en las construcciones, el país es el primero del continente en ser anfitrión de este importante evento de nivel internacional.
Arquitectos: Tridente Architects Ubicación: Caritas College, Woodforde Street, Port Augusta South Australia 5700, Australia Ingeniería estructural y civil: Wallbridge & Gilbert Consultor: Lucid Consulting Engineers Cost Consultant: Heinrich Consulting Constructor: Tagara Group Área proyecto: 3,380 m2 Año proyecto: 2010 Fotografías: Simon Cecere
Invitamos a participar del evento llamado “ZAXXI. Arquitectura Zamorana del s. XXI”, durante el cual se presentará una serie de exposiciones, un catálogo y un ciclo de conferencias, con el objetivo de conocer y disfrutar la arquitectura zamorana.
El evento se realizará a partir del día 27 de Abril al 13 de Mayo de 2011, en la Iglesia de la Encarnación Plaza Viriato s/n Zamora (Sala de Exposición), España.
A continuación les mostramos las conferencias con sus respectivas fechas y horario.
El mirador del Templo Votivo de Maipú (Santiago, Chile), ubicado a 60 metros de altura, en la torre principal del santuario, comenzará a habilitarse a principios de julio con la construcción de nuevos revestimientos y la ubicación de dos ascensores en los costados del templo.
Con este paso, el edificio proyectado por el arquitecto chileno Juan Martínez quedará terminado tal como lo ideó en 1944, con el fin de tener un lugar desde donde mirar la ciudad desde las afueras.
Arquitectos: Dellekamp Arquitectos Fecha: 2010 Superficie construida: 258m2 Líder de proyecto: Derek Dellekamp Equipo de proyecto: Carlos Zimbrón, Daniel Carlson, Jachen Schleich Renders: Cortesía Dellekamp Arquitectos