
-
Arquitectos: Rodrigo Villalobos, Rubén Muñoz
- Área: 1818 m²
- Año: 2010
Se construirá en un sitio eriazo de calle Catedral, entre Amunátegui y San Martín (Santiago, Chile) y el monto de la inversión será alrededor de $ 7 mil millones. También se conocía su uso: la nueva sede del Ministerio Público. Sin embargo, aún faltaba conocer el diseño. El jueves pasado se entregaron finalmente los resultados del concurso público que definió las características del lugar desde donde se dirigirán las investigaciones de los crímenes y delitos que se cometen en el país.
¿El ganador? El anteproyecto del arquitecto Luis Corvalán Véliz, de la oficina LCV Arquitectura, que entre los hitos de su currículum destaca la construcción de 11 edificios en el sector de Nueva Las Condes, como el Neruda y el Mistral.
LAR@SOUMAYA from onnis luque on Vimeo.
April 29, 201117:30 to 20:30
El próximo 29 de Abril se hará un lanzamiento de versiones 2012 en la ciudad de Antofagasta en el cual CDC Academia Chile presentará sus cursos cerrados para empresas que quieran recibir capacitación en la zona norte. Hay una gran variedad de cursos entre estos Revit, AutoCAD, Civil 3D, Inventor y 3DS Max, entre otros. Además, los asistentes recibirán de regalo un Dvd trial 2012 y descuentos especiales.
Arquitecto: Poteet Architects Ubicación: San Antonio, Texas, Estados Unidos Equipo de proyecto: Jim Poteet, Brett Freeman Contratista: Metropolitan Contracting Superficie: 1.800 m2 Fotografías: Chris Cooper, Paul Bardagjy, Colleen Duffley, Poteet Architects
La empresa TNT Lit Cargo inaugura su nuevo edificio corporativo en el sector industrial de la comuna de San Bernardo, frente a su principal centro de distribución en Chile. Con una inversión de €5 millones, este edificio es parte del plan de expansión de la compañía a nivel latinoamericano.
El edificio tiene un rol de relevancia en el plan de infraestructura de la compañía que considera, además, la construcción de nuevos centros de distribución en las principales ciudades de Chile.
El edificio corporativo se emplaza en un terreno con una superficie de 4.500 m2, con 2.250 m2 de oficina donde se albergará a cerca de 300 profesionales administrativos que trabajan dando soporte a las operaciones de Chile y todos los países sudamericanos de habla hispana.
Arquitectos: Paul Laurendeau Architecte, Jodoin Lamarre Pratte Ubicación: Dolbeau-Mistassini, Canadá Encargado de proyecto: Marc Laurendeau, Paul Laurendeau Equipo de proyecto: Serge Breton, Daniel Cohlmeyer, Tanya de Bellefeuille, Claire Dusonchet, Denis Gaudreault, Pierre Grenier, Gérard Lanthier, Marc Laurendeau, Paul Laurendeau, Irina Nazarova, Matthieu Schleiss, Michel Simard, Catherine Venne, Marc Bouchard Consultor: Go multimédia Acustica: Legault & Davidson Ingeniería Civil y Estructural: Dessau Superficie: 2,630 m2 Año proyecto: 2006 – 2008 Fotografías: Marc Gibert
Si bien el nuevo edificio de Security no se trata de uno corporativo propiamente tal. El que comenzarán a construir en Apoquindo con Augusto Leguía sur (Santiago, Chile) es un espejo del corporativo que está al frente, donde se seguirán concentrando las principales oficinas del grupo.
La nueva edificación es un negocio de Vida Security, gestionado por la Inmobiliaria del grupo. Todos de casa, salvo el diseño, que está a cargo de la oficina de arquitectos Alemparte, Barreda y Asociados.
April 7, 2011 to April 29, 2011
Invitamos a todos los estudiantes universitarios de arquitectura a participar en la XXV versión del Concurso CAP 2011, dirigido a estudiantes universitarios de arquitectura, que este 2011 tendrá como tema el diseño de una “Estación Intermodal de Transporte Terrestre de Pasajeros”.
Los estudiantes (equipos) que deseen participar podrán inscribirse hasta el día viernes 29 de abril.
A continuación más información.