
La Alcaldía de Villanueva Santander, en alianza con la Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Santander, abre las puertas al Concurso de Arquitectura para el Diseño de un Centro de Experiencias Turísticas.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
La Alcaldía de Villanueva Santander, en alianza con la Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Santander, abre las puertas al Concurso de Arquitectura para el Diseño de un Centro de Experiencias Turísticas.
Se acerca la XXIV edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ2024, el evento de arquitectura más importante de América, que se llevará a cabo del 18 al 22 de noviembre de 2024 en el Centro Histórico de la ciudad de Quito. Este evento congregará a más de 2000 participantes diarios, incluyendo destacados profesionales y académicos de todo el mundo para la discusión e intercambio de conocimientos sobre la arquitectura contemporánea.
El festival de arquitectura cumple 10 años convertido en cita ineludible en la agenda cultural de la capital. Un festival pensado para hacer llegar la arquitectura a sus visitantes de una manera didáctica y clara. Open House Madrid es una asociación sin ánimo de lucro que ofrece la oportunidad de visitar más de un centenar de espacios icónicos, habitualmente inaccesibles o recientemente inaugurados. Pertenece a la red mundial Open House Worldwide, que se celebra en más de 50 ciudades en todo el mundo con un objetivo común: acercar la arquitectura a la sociedad y crear conciencia sobre su influencia en nuestro modo de vida
La nueva edición de BIAU se celebrará a inicios de diciembre de 2024 en Lima, un lugar excepcional para el intercambio acerca de las condiciones climáticas extremas y su impacto en el medio construido. El plazo para la presentación de candidaturas se cerrará en septiembre en cada una de las seis categorías y el fallo de los jurados se publicará de forma conjunta a finales de octubre de 2024. Bajo el lema CLIMAS: Acciones para vivir bien, esta XIII edición de la Bienal reflexiona e invita a tomar acción sobre la producción de futuros más sostenibles, justos y plurales a través de la arquitectura y el urbanismo
Dando un paso adelante para mejorar la calidad del espacio público a través de la Capital Mundial de Arquitectura que la ciudad ostentará en 2026, Barcelona lanza un nuevo Concurso Internacional de Ideas para Jóvenes Arquitectos para transformar 10 paredes medianeras permanentes, una en cada distrito, y convertirlas en nuevas fachadas. En esta convocatoria, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundació Mies van der Rohe, conjuntamente con la UNESCO y la UIA (International Union of Architects) se buscan propuestas arquitectónicas que doten de significado paredes que hoy son anónimas y sin protagonismo alguno, expuestas en el espacio público en un permanente estado provisional.
IAAC Beca Jaime Lerner 2024 – Maestría Online en Urbanismo Próximo para estudiantes latinoamericanos 2024/25
Hormigón de Yeso
Arquitectura en Corto te invita a la proyección de Gypsum Concrete que tendrá lugar el jueves 13 de junio a las 19h en el Roca Barcelona Gallery (c/Joan Güell, 211). El cortometraje, dirigido por Simon Pénochet, retrata el trabajo de investigación realizado por el estudio de arquitectura francés Ciguë para reemplazar el cemento por el yeso en el hormigón empleado en las soleras de una obra ubicada en Montreuil (París). El yeso es un material históricamente muy utilizado en toda la región parisina, es reciclable y está disponible en grandes cantidades mediante procesos de minería urbana. Una serie de ensayos sobre las muestras producidas por Ciguë y el análisis comparado del ciclo de vida demuestran que el uso del material es viable y reduce drásticamente las emisiones de CO2. Tras la proyección intervendrán la arquitecta Sara Ferran, socia de taller11, donde están realizando un proyecto de investigación similar; y Albert Sagrera, arquitecto, asesor ambiental y cofundador de Societat Orgànica, experto en impacto ambiental de los materiales, análisis de ciclo de vida y gestión de residuos de la construcción.
El Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella recibe, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, una itinerancia de la exhibición Foodscapes, el Pabellón Español de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 curado por Eduardo Castillo-Vinuesa y Manuel Ocaña.
El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) de Barcelona anuncia una nueva edición de la Global Summer School (GSS), marcando otro hito fomentando la colaboración e innovación global en el ámbito de la arquitectura y el diseño.
Durante más de 14 años, IAAC ha estado a la vanguardia de facilitar el intercambio de conocimientos y el intercambio de experiencias entre arquitectos, ingenieros, diseñadores e innovadores de todo el mundo. El GSS reúne a estudiantes de diversos orígenes para interactuar con la red de expertos y profesores de renombre del IAAC.
La Escuela de Arquitectura del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello abre convocatoria para la tercera edición de Residencias Remotas. Este proyecto tiene como objetivo fomentar la apertura y la experimentación inter/multi/trans-disciplinar en torno a temáticas contemporáneas y relevantes, planteando preguntas que cuestionen el estado actual de las cosas y creando espacios para la investigación y la creación libre.
El Arquitectura Film Festival Santiago pone pie firme en su segunda década con esta versión que invita a reflexionar sobre cómo vivimos y nos relacionamos en el cambiante escenario actual. La convocatoria a la competencia internacional estará abierta hasta el 30 de agosto de 2024 y pueden participar en ella cineastas de todo el mundo a través de arqfilmfest.cl.