El Fórum Internacional de Construcción con Madera es una cita anual para los interesados en las nuevas posibilidades que ofrece la construcción con madera en España, Europa y el resto del mundo. Son dos días de congreso dirigido al mundo profesional, con especial énfasis en cuestiones técnicas y prácticas.
The Design Workspace Madrid | Museo Reina Sofia | 22/05/2024
La Asociación Española de Fabricantes y Exportadores de Mueble de España (ANIEME) extiende la invitación al evento Design Workspace Madrid 2024, dirigido al canal profesional de muebles y equipamiento de oficina y colectividades, con la participación de las principales marcas del sector en el Museo Reina Sofía de Madrid.
Con un 66% de expositores internacionales, Heimtextil Colombia, feria internacional de comercio de textiles para el hogar y decoración, evidencia sus capacidades y oportunidades en las categorías de diseño interior y hospitalidad. Consigue tu acceso gratis aquí.
Foro Fachadas es un día de conferencias cuyo objetivo es formar lazos y crear una comunidad de habla hispana para profesionales y empresarios de la arquitectura, la construcción, los desarrollos inmobiliarios y la industria de las envolventes, a partir de la inspiración en el diseño, la capacitación y la actualización tecnológica.
Este año tenemos el honor de contar con 12 conferencias y 2 mesas redondas, con profesionales de prestigio como los mexicanos Michel Rojkind, Jorge Arditti, Héctor Esrawe, Jacobo y Jaime Micha, José Cardona, Anayeli Tapia, Alejandro Lirusso, la canadiense Sarah Stenabaugh, los argentinos Arturo de la Fuente, Donatella Araujo Lefosse,
Presentación y conversación con la arquitecta Jessica Martínez, Investigadora de la Universidad Tecnológica de la Habana y Arquitecta de Restauración Patrimonial, doctoranda en Arquitectura y Urbanismo UBB. La charla se basa en su experiencia laboral como arquitecta en una empresa encargada de la rehabilitación y restauración del centro histórico de la Habana, y de proyectos comunitarios en Cuba. Con el fin de conocer y compartir experiencias prácticas y contextos sociales de diferentes realidades latinoamericanas para ampliar el horizonte arquitectónico y disciplinar. La exposición tendrá lugar en la Sala de Postgrado de Arquitectura el jueves 4 de Abril a las 12:15 hrs.
Arquine convoca, desde 1998, un concurso de arquitectura que permite comparar ideas y propuestas en igualdad de condiciones. En esta edición se invita a diseñar, construir y activar un pabellón en el Centro Histórico de la Ciudad de México en el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI.
Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo 2024. Image
El Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo fue lanzado por Interceramic hace 13 años, con el fin de reconocer, promover y difundir los valores y aportes que los profesionales de la arquitectura y el diseño plasman en cada una de sus obras. El premio reconoce a las obras que mejor reflejen su originalidad, composición, estructura, armonía, conceptualización y todos aquellos atributos que contribuyan a la realización exitosa de cualquier proyecto arquitectónico o de interiores.
Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo 2024. Image
El Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo fue lanzado por Interceramic hace 13 años, con el fin de reconocer, promover y difundir los valores y aportes que los profesionales de la arquitectura y el diseño plasman en cada una de sus obras. El premio reconoce a las obras que mejor reflejen su originalidad, composición, estructura, armonía, conceptualización y todos aquellos atributos que contribuyan a la realización exitosa de cualquier proyecto arquitectónico o de interiores.
El 17 de abril a las 19h Arquitectura en Corto te invita a la Fundación Arquia de Madrid (c/ del Tutor, 16) a la proyección de "The Divine Way", un pluripremiado cortometraje que rinde homenaje a la escalera a través de un recorrido por distintos edificios clásicos y contemporáneos. Libremente inspirada en la Divina Comedia de Dante, la película utiliza la metáfora de la escalera para reflexionar sobre “el viaje de autodescubrimiento en relación con la arquitectura y el paisaje”, según las palabras de su directora Ilaria di Carlo. Para hablar de escaleras, tras la proyección, estará presente el arquitecto Santiago de Molina, autor del libro Todas las escaleras del mundo, un ensayo que reflexiona sobre este imprescindible elemento arquitectónico desde la antigüedad hasta los maestros de la arquitectura moderna. Le acompañará José María Faerna, historiador y periodista, que pone en valor el renovado protagonismo de las escaleras en edificios contemporáneos recientemente seleccionados en los Premios FAD y en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Completará la mesa de ponentes Joan Roig, arquitecto fundador del despacho Batlleiroig que hablará del papel de las escaleras en la historia de la arquitectura y de su función narrativa en el cine.
El Instituto de Arquitectura de Euskadi ha inaugurado la primera exposición de 2024: ‘Arboretum. Los árboles como arquitectura’. Llega en itinerancia desde Arc en Rêve Centre d'Architecture (Burdeos), donde se presentó en septiembre de 2021 con el objetivo de reafirmar el carácter arquitectónico de los árboles y resaltar la forma en que han sido objeto de reflexión arquitectónica.
REBUILD es el punto de encuentro de referencia para todos los profesionales de la edificación, que se caracteriza por poner en valor la construcción industrializada. Desde su primera edición, el evento se ha centrado en la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad, sus tres ejes clave.
Está abierta la postulación para el Premio ADUS LATAM 2023-2024. Saint-Gobain Latinoamérica y la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) invitan a postular con los proyectos y las obras más innovadoras en esta edición internacional que convoca por primera vez proyectos arquitectónicos y obras construidas de los 7 países donde Saint-Gobain tiene presencia industrial (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay).
La Fundación Rogelio Salmona, convencida de la necesidad de aportar a la construcción de ciudades incluyentes y equitativas en Latinoamérica, creó en 2011 el ‘Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona: espacios abiertos / espacios colectivos’, que reconoce obras de arquitectura que generen espacios ciudadanos significativos.
La Bienal Internacional de Arquitectura de Santa Cruz (BASC) es uno de los eventos de arquitectura más importantes de Bolivia y uno de los de mayor crecimiento en América Latina. En su novena versión, se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra entre el 14 y 22 de marzo del 2024. En esta ocasión, la temática girará en torno a la consigna de “Paralelos Latinoamericanos”.
José Pinto Duarte, líder del equipo finalista del Concurso de NASA para Hábitat en Marte, estará en Chile del 12 al 14 de Marzo realizando conferencias en Santiago y Concepción.
Enfocado actualmente en desarrollar nuevas soluciones de vivienda en construcción impresa-3d, a partir de la experiencia obtenida en el concurso espacial, el Dr. Arqto. Pinto Duarte, académico de Penn State University de Estados Unidos y ex-investigador en MIT, efectuará dos conferencias y compartirá con los equipos nacionales que están implementando esta tecnología en el país, además de visitar empresas locales que están industrializando la construcción habitacional.
El jueves 29 de febrero será el lanzamiento del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona 2024.
La Fundación Rogelio Salmona, convencida de la necesidad de aportar a la construcción de ciudades incluyentes y equitativas en Latinoamérica, creó en 2011 el ‘Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona: espacios abiertos / espacios colectivos’, que reconoce obras de arquitectura que generen espacios ciudadanos significativos, con sentido de lugar, que contribuyan a la consolidación de ciudades más amables.
Sumérgete en una experiencia única que combina innovación y creatividad. Ven y disfruta de cinco días de inspiración, conocimiento y networking en nuestro congreso anual.