Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Artishot

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

¿Cómo funcionará el transporte en el futuro?: sobre el auge de la movilidad eléctrica en las ciudades

Desde las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica hasta la deforestación, una de las principales causas que contribuyen al aumento de la temperatura del planeta son las emisiones de los sistemas de transporte. Abordando desde su historia y evolución hasta los principales problemas y desafíos, el desarrollo y la aplicación de la movilidad eléctrica en las ciudades refleja una transición que implica una combinación de medidas y políticas a nivel global para alcanzar un transporte más limpio y sostenible. Idear instalaciones seguras y cómodas para caminar o andar en bicicleta, fomentar el uso del transporte público y la movilidad compartida, diseñar calles más limpias y eficientes incluyendo a los vehículos eléctricos, entre otras acciones, forman parte de un creciente esfuerzo mundial para reducir las emisiones de carbono.

¿Cómo funcionará el transporte en el futuro?: sobre el auge de la movilidad eléctrica en las ciudades - Más Imágenes+ 11

Greenstation / LOCAL

Greenstation / LOCAL - Más Imágenes+ 32

  • Arquitectos: locallll
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  KEMPOWER, PIXII, Samsung