Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Javier Agustin Rojas

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Edificio Suipacha / BBOA - Balparda Brunel Oficina de Arquitectura

Edificio Suipacha / BBOA - Balparda Brunel Oficina de Arquitectura - Más Imágenes+ 12

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  550
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Balcarce 54, CHAR Amoblamientos, Chaos Group, HIPERMAT, +5

Reforma José Mármol / Micaela Racca

Reforma José Mármol / Micaela Racca - Fotografía interior, Renovación, Cocina
© Javier Agustín Rojas

Reforma José Mármol / Micaela Racca - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: Micaela Racca
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  35
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Monolitic

Refugio 6x6 / Colle-Croce

Refugio 6x6 / Colle-Croce - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Bosque
© Javier Agustín Rojas

Refugio 6x6 / Colle-Croce - Más Imágenes+ 12

San Andrés de Giles, Argentina
  • Arquitectos: Colle-Croce
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  36
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aluar, Gastaldi

¿Cómo construir sobre lo construido? Ejemplos sobre edificios preexistentes en Buenos Aires

Las nuevas y crecientes necesidades de cambio que solicitan las ciudades ante el aumento demográfico generan que, al momento de proyectar, nos enfrentemos a un tejido ampliamente heterogéneo y en constante transformación.
El incremento en la densidad de una ciudad afecta directamente en el espacio libre disponible para desarrollar construcciones nuevas e independientes, dando lugar a la yuxtaposición de edificaciones en donde la simultaneidad y la coexistencia de búsquedas individuales conduce a una conformación variada del tejido.

¿Cómo construir sobre lo construido? Ejemplos sobre edificios preexistentes en Buenos Aires - Image 1 of 4¿Cómo construir sobre lo construido? Ejemplos sobre edificios preexistentes en Buenos Aires - Image 2 of 4¿Cómo construir sobre lo construido? Ejemplos sobre edificios preexistentes en Buenos Aires - Image 3 of 4¿Cómo construir sobre lo construido? Ejemplos sobre edificios preexistentes en Buenos Aires - Image 4 of 4¿Cómo construir sobre lo construido? Ejemplos sobre edificios preexistentes en Buenos Aires - Más Imágenes+ 26

Casa en Terralagos / DRM Arquitectura

Casa en Terralagos / DRM Arquitectura - Más Imágenes+ 33

Canning, Argentina
  • Arquitectos: DRM Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  290
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ARIACLIMA CLIMATIZACION, Adobe Systems Incorporated, AutoDesk, CARPINTERIAS CARLU ABERTURAS, CORRALON AMENEDO, +7

Casa parroquial / Monti Bruno Morero

Casa parroquial  / Monti Bruno Morero - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: Monti Bruno Morero
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  471
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, REHAU, ACINDAR, Aluar, BANDALUX, +11

Edificio Franklin 684 / La Base Studio

Edificio Franklin 684 / La Base Studio - Más Imágenes+ 35

Caballito, Argentina
  • Arquitectos: La Base Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  600
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019

Viviendas para la Villa Olímpica Buenos Aires / Ariel Jinchuk + Alonso&Crippa + Lucas Grande + Pedro Ignacio Yáñez

Viviendas para la Villa Olímpica Buenos Aires / Ariel Jinchuk + Alonso&Crippa + Lucas Grande + Pedro Ignacio Yáñez - Fotografía exterior, Apartamentos, Fachada
© Javier Agustín Rojas

Viviendas para la Villa Olímpica Buenos Aires / Ariel Jinchuk + Alonso&Crippa + Lucas Grande + Pedro Ignacio Yáñez - Más Imágenes+ 23

Taproom Bierhaus / Florencia Rissotti Arq

Taproom Bierhaus / Florencia Rissotti Arq - Más Imágenes+ 17

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  400
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Adobe, AutoDesk, Bará, Madeco maderas, Trimble

Edificio Azara 891 / Centro Cero + Pablo Pugliese

Edificio Azara 891 / Centro Cero + Pablo Pugliese - Más Imágenes+ 20

Lomas de Zamora, Argentina
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  338
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Acri Aberturas, AutoCAD, BCH Propuedades, Barec Sanitarios, Carbemix, +5

Casa de campo la ranita / Estudio Damero

Casa de campo la ranita / Estudio Damero - Más Imágenes+ 20

Luján, Argentina
  • Arquitectos: Estudio Damero
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  322
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Adobe Systems Incorporated, AutoDesk, Glitter, Griscan, Itati Marmolería, +2

Edificio Bonpland / Adamo Faiden

Edificio Bonpland  / Adamo Faiden - Más Imágenes+ 13

Duchas a ras de suelo, sin puertas ni cortinas: consejos y ejemplos de diseño

Duchas a ras de suelo, sin puertas ni cortinas: consejos y ejemplos de diseño - Más Imágenes+ 23

Sin incluir una bañera, y sin necesidad de puertas, mamparas ni cortinas, las duchas a ras de suelo –también llamadas walk-in–, permiten aumentar visualmente el espacio al diseñar baños, entregándoles una imagen limpia y reducida a lo esencial.

Sin embargo, para su diseño se deben tomar algunas precauciones. Lo más importante: la ducha no puede quedar completamente abierta, aunque lo parezca a simple vista. La mayoría de los diseños incorporan un vidrio templado que evita que el agua "rebote" fuera del espacio de baño, cerrando sutilmente el espacio. Cuando esta división transparente no cuenta con marcos, es menos probable la aparición de hongos por acumulación de agua y humedad.

Viviendas Superi 3226 / Alonso&Crippa

Viviendas Superi 3226 / Alonso&Crippa - Fotografía exterior, Apartamentos, Fachada, Puerta, Escaleras
© Javier Agustín Rojas

Viviendas Superi 3226 / Alonso&Crippa - Más Imágenes+ 34

  • Arquitectos: Alonso&Crippa
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  350
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aluar

Casa Campo / arbelo etchegaray arquitectos

Casa Campo / arbelo etchegaray arquitectos - Más Imágenes+ 22

Punta Colorada, Uruguay
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  90
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  USG, 4m, Adobe, Aluminios del Uruguay, Appelsa

Supra Order: "Estamos convencidos de que la arquitectura es universal y posee un lenguaje propio"

Supra Order es una investigación en curso orientada al estudio de las posibilidades operativas y performativas del orden. El proyecto se presenta como una colección de plantas del tipo archivo acumulativo que intensifica y reivindica la existencia de un lenguaje arquitectónico común, atemporal y universal. Curado por Iñaki Harosteguy, Supra Order hace de la comparación un mecanismo crítico para relacionar, vincular y establecer nexos entre diversos proyectos arquitectónicos que operan a través de soportes arquitectónicos neutros y radicales, basados en grillas isotrópicas. De alguna manera, las herramientas metodológicas relevadas y expuestas por Supra Order, conforman una especie de manifiesto que busca recuperar la autonomía disciplinar como referencia fundamental de la practica contemporánea.

Casa VG / BLT Arquitectos

Casa VG / BLT Arquitectos - Más Imágenes+ 14

La Calera, Argentina
  • Arquitectos: BLT Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020