
Flagship Dolce Gusto Neo / Estudio Guto Requena
Preescolar Beelieve / 3Arquitectura

-
Arquitectos: 3Arquitectura
- Área: 4950 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: Arauco, Novaceramic, Troldtekt, KOA, Vintec
Sede Carmo Coffees / Gustavo Penna Arquiteto e Associados

-
Arquitectos: Gustavo Penna Arquiteto e Associados
- Área: 11511 m²
-
Proveedores: Art Versátil, Miaki, Prodomo, Vidraçaria Bom Pastor
Casa en Pomar do Cafezal / Coletivo LEVANTE

-
Arquitectos: Coletivo LEVANTE
- Área: 66 m²
- Año: 2020
-
Proveedores: Cerâmica Braúnas, JL Serralheria e Metalúrgica, Ocri Oficina, Trimble Navigation
Casa las Minas / MACh Arquitetos
Biblioteca Pública y Archivo Regional Luís da Silva Ribeiro / Inês Lobo Arquitectos

-
Arquitectos: Inês Lobo Arquitectos
- Área: 9600 m²
- Año: 2016
Centro Comercial CL / VAGA
Casa Ninho / Felipe Caboclo Arquitetura

-
Arquitectos: Felipe Caboclo Arquitetura
- Área: 1086 m²
-
Proveedores: Alwitra, Brarewood, Induspaquet, Leão, Lightworks, +7
Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos

-
Arquitectos: Sotero Arquitetos
- Área: 36050 m²
¿Cuál es el futuro de las ciudades costeras tras las consecuencias del cambio climático?

Las ciudades costeras siempre han sido un punto de atracción para residentes, turistas y empresas. Más allá de las características estéticas, su proximidad al mar las ha convertido en un punto neurálgico del transporte marítimo con la construcción de puertos, así como puntos de acceso para actividades recreativas y acuícolas. Sin embargo, las últimas décadas vieron a estas regiones en particular amenazadas con una vida útil más corta. El aumento de los niveles del agua, las inundaciones y los ciclones recurrentes, junto a otros desastres naturales, han puesto en peligro a las comunidades costeras, poniendo en riesgo a su población, ecosistema y también su entorno construido.
Casa ER / Jobim Carlevaro Arquitetos

-
Arquitectos: Jobim Carlevaro Arquitetos
- Área: 145 m²
- Año: 2020
-
Proveedores: Hunter Douglas, Deca, Eliane, Energiluz, Magia das Cores, +2
¿Por qué usar policarbonato translúcido en fachadas de edificios?

Ya sea mezclándose o destacándose, encarnando transparencia o solidez, expresando tosquedad o suavidad, una fachada es el medio a través del cual nos relacionamos con la arquitectura. Cuenta una historia y, a menudo, puede marcar la pauta para el resto del interior. Pero además de definir una experiencia puramente visual, la envolvente de un edificio también debe ser práctica, duradera y tener la capacidad de gestionar adecuadamente las necesidades de iluminación y ventilación natural.
Al fin y al cabo, al ser el punto de contacto con el exterior, es responsable de mitigar los sonidos y brindar protección contra las condiciones climáticas, como el viento, la lluvia, el calor y la humedad. Por lo tanto, al diseñar una fachada, es importante tener en cuenta un equilibrio entre el rendimiento y una estética hermosa. Por supuesto, muchos materiales cumplen con éxito estos criterios. Pero cuando se trata de crear un ambiente reconfortante, lleno de luz y al mismo tiempo garantizar resistencia, facilidad de instalación y versatilidad, las propiedades de los paneles de policarbonato translúcido parecen no tener comparación.
Casa JCA / Bernardes Arquitetura
Pabellón Brasil - Expo 2020 Dubai / MMBB Arquitetos + Ben-Avid + JPG.ARQ
¿Cómo elegir la puerta principal de una casa?

Tal como las paredes, los techos y el mobiliario definen el carácter y la percepción de un proyecto arquitectónico, las puertas cumplen un rol fundamental en la construcción de ese estilo. Entre todas las puertas de una casa, la puerta de entrada es el primer elemento tangible que los propietarios y visitantes perciben, actuando como el punto de unión entre arquitectura y usuario. Al fin y al cabo, la primera impresión es clave; y la puerta principal es, sin duda, una que marca el tono del resto del interior. Sin embargo, elegir la puerta de entrada para una casa contemporánea puede ser difícil, especialmente con tantas posibilidades de diseño. Por lo tanto, antes de tomar la decisión, es fundamental explorar esas posibilidades – y cómo estas pueden transformar la puerta principal en un potente elemento de diseño.
Los mejores proyectos de arquitectura de 2021

Más de 5000 nuevos proyectos publicados a lo largo de 2021 hacen de ArchDaily la biblioteca de arquitectura en línea más grande del mundo. El equipo de curadores de ArchDaily diariamente investiga, contacta oficinas, prepara y publica los proyectos construidos en el mundo con el objetivo de brindar inspiración, conocimiento y herramientas a nuestros lectores.