1. ArchDaily
  2. Ciudad de México

Ciudad de México: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Design Week México presenta la edición 2021 que se llevará a cabo del 6 al 31 de octubre

Design Week México presenta la edición 2021 que se llevará a cabo del 6 al 31 de octubre - Image 1 of 4Design Week México presenta la edición 2021 que se llevará a cabo del 6 al 31 de octubre - Image 2 of 4Design Week México presenta la edición 2021 que se llevará a cabo del 6 al 31 de octubre - Image 3 of 4Design Week México presenta la edición 2021 que se llevará a cabo del 6 al 31 de octubre - Image 4 of 4Design Week México presenta la edición 2021 que se llevará a cabo del 6 al 31 de octubre - Más Imágenes+ 1

México Territorio Creativo presenta la programación de la decimotercera edición de Design Week México bajo el lema: el diseño es todo. Se llevará a cabo del 6 al 31 de octubre del año en curso, con las actividades del programa tradicional y con iniciativas digitales que se adoptaron en la edición previa. De la misma forma, todos los eventos que se llevarán a cabo atenderán los lineamientos internacionales y nacionales, especialmente las guías sobre medidas sanitarias del gobierno de la Ciudad de México con el objetivo de cuidar la salud de nuestros participantes, asistentes y de todos aquellos que hacen posible las diversas actividades que componen la programación 2021.

Casa Tagle / DOMA + Luca Salas

Casa Tagle / DOMA + Luca Salas - Fotografía interior, Casas, Barandas, Escaleras, Sillas, Mesas
© Paulina Campos

Casa Tagle / DOMA + Luca Salas - Fotografía interior, Casas, Baño, TarjasCasa Tagle / DOMA + Luca Salas - Fotografía interior, Casas, Puerta, Barandas, Escaleras, MesasCasa Tagle / DOMA + Luca Salas - Fotografía interior, Casas, Cocina, Puerta, Mesas, Encimera, SillasCasa Tagle / DOMA + Luca Salas - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Escaleras, Sillas, MesasCasa Tagle / DOMA + Luca Salas - Más Imágenes+ 11

Ciudad de México, México
  • Arquitectos: DOMA, Luca Salas
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  167
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Teka, Trimble

Reforma en el multifamiliar Cupa / Escobedo Soliz

Reforma en el multifamiliar Cupa / Escobedo Soliz - Fotografía interior, Renovación, Fijación Vigas, Arco, Mesas, SillasReforma en el multifamiliar Cupa / Escobedo Soliz - Fotografía interior, Renovación, Dormitorio, Fijación Vigas, Iluminación, CamasReforma en el multifamiliar Cupa / Escobedo Soliz - Fotografía interior, Renovación, Cocina, Fijación Vigas, Puerta, Mesas, Sillas, Encimera, Camas, ArmariosReforma en el multifamiliar Cupa / Escobedo Soliz - Fotografía interior, Renovación, Escaleras, Fijación Vigas, Barandas, IluminaciónReforma en el multifamiliar Cupa / Escobedo Soliz - Más Imágenes+ 15

Ciudad de México, México
  • Arquitectos: Escobedo Soliz
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  55
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Helvex, AutoDesk, Teka

Ríos y canales urbanos en Ciudad de México: proyectos para su rehabilitación

La restauración, rehabilitación y reconocimiento de nuestros ríos y canales urbanos son necesarias en políticas estatales y federales además del uso práctico del recurso. En diversos países en desarrollo, incluido México, muchos problemas relacionados al agua se concentran en las ciudades por el crecimiento urbano desordenado de las últimas décadas.

Artista danés Jeppe Hein presenta exhibición "You Are Everything" en Galería RGR, Ciudad de México

Artista danés Jeppe Hein presenta exhibición "You Are Everything" en Galería RGR, Ciudad de México - Image 1 of 4Artista danés Jeppe Hein presenta exhibición "You Are Everything" en Galería RGR, Ciudad de México - Image 2 of 4Artista danés Jeppe Hein presenta exhibición "You Are Everything" en Galería RGR, Ciudad de México - Image 3 of 4Artista danés Jeppe Hein presenta exhibición "You Are Everything" en Galería RGR, Ciudad de México - Image 4 of 4Artista danés Jeppe Hein presenta exhibición You Are Everything en Galería RGR, Ciudad de México - Más Imágenes+ 12

Galería RGR presenta por primera vez en América Latina la exhibición You Are Everything, del artista danés Jeppe Hein, la cual crea un espacio de interacción social y diálogo intercultural. Este espacio busca que las obras se activen con los visitantes y ofrezcan oportunidades de intercambio entre ellos, creando una forma de interacción que surja entre la obra de arte y los espectadores. 

Coinciliar el medio ambiente como vivienda: el caso de los chinamperos de Tlacoapa

Coinciliar el medio ambiente como vivienda: el caso de los chinamperos de Tlacoapa - Image 1 of 4Coinciliar el medio ambiente como vivienda: el caso de los chinamperos de Tlacoapa - Image 2 of 4Coinciliar el medio ambiente como vivienda: el caso de los chinamperos de Tlacoapa - Image 3 of 4Coinciliar el medio ambiente como vivienda: el caso de los chinamperos de Tlacoapa - Image 4 of 4Coinciliar el medio ambiente como vivienda: el caso de los chinamperos de Tlacoapa - Más Imágenes

Uno de los grandes retos de nuestras ciudades hoy día es conciliar dos objetivos prioritarios que, por momentos, parecieran ser irreconciliables: reducir la desigualdad y atender los efectos del cambio climático. Por un lado, nuestro planeta está en un momento crítico en el cual ninguna acción debe desestimarse. El crecimiento urbano es siempre a costa de espacios verdes, razón por la cual debemos controlar nuestros asentamientos. Pero también es un hecho que existen normas ambientales que, además de no ser idóneas para cumplir con el fin que se proponen, generan efectos discriminatorios hacia los sectores más excluidos. Son a ellos a los que suele aplicárseles de manera más rigurosa los requisitos administrativos en materia ambiental, así como las sanciones por su incumplimiento. ¿Hay forma de salir de esta aparente dicotomía?

Restaurante meloso / t-unoauno + arqaz arquitectura

Restaurante meloso / t-unoauno + arqaz arquitectura - Fotografía interior, Interiores De Restaurantes Y Bares, FachadaRestaurante meloso / t-unoauno + arqaz arquitectura - Fotografía interior, Interiores De Restaurantes Y BaresRestaurante meloso / t-unoauno + arqaz arquitectura - Fotografía interior, Interiores De Restaurantes Y BaresRestaurante meloso / t-unoauno + arqaz arquitectura - Fotografía interior, Interiores De Restaurantes Y BaresRestaurante meloso / t-unoauno + arqaz arquitectura - Más Imágenes+ 18

Croquis CDMX: un tributo a los edificios más representativos de la Ciudad de México

Croquis CDMX: un tributo a los edificios más representativos de la Ciudad de México - Image 1 of 4Croquis CDMX: un tributo a los edificios más representativos de la Ciudad de México - Image 2 of 4Croquis CDMX: un tributo a los edificios más representativos de la Ciudad de México - Image 3 of 4Croquis CDMX: un tributo a los edificios más representativos de la Ciudad de México - Image 4 of 4Croquis CDMX: un tributo a los edificios más representativos de la Ciudad de México - Más Imágenes+ 9

Croquis CDMX es una iniciativa dirigida por Héctor López, que nace hace ocho años con la intención de desarrollar e incentivar las conexiones entre el ojo, el cerebro y la mano. Este proyecto busca retratar la vida en la Ciudad de México a través de croquis a mano alzada. Si bien la educación de la arquitectura encamina a formar profesionales que se dediquen al diseño y construcción de edificios, Héctor –quien estudió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México– propone una visión de la formación universitaria como “el eje de todos los elementos, yo ya sabía dibujar y en la escuela me interesó la construcción, la historia, la teoría. Ahí fue donde se volvió disciplinado el dibujo, yo invitaría a los estudiantes a que dibujen, sin importar que sepan o no ya que descubres cosas que no entiendes dibujando con el software.”

Pabellón Egaligilo / Broissin

Pabellón Egaligilo / Broissin - Fotografía exterior, Pabellón, Jardín, Fachada, Arco, BosquePabellón Egaligilo / Broissin - PabellónPabellón Egaligilo / Broissin - Fotografía interior, Pabellón, JardínPabellón Egaligilo / Broissin - Fotografía exterior, Pabellón, Jardín, IluminaciónPabellón Egaligilo / Broissin - Más Imágenes+ 19

Ciudad de México, México
  • Diseñadores de interior: Broissin
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  50
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  EQUITONE, AutoDesk

Restaurante Argentalia / faci leboreiro arquitectura

Restaurante Argentalia / faci leboreiro arquitectura - Fotografía interior, Restaurant, Mesas, SillasRestaurante Argentalia / faci leboreiro arquitectura - Fotografía interior, Restaurant, Cocina, Fijación Vigas, BarandasRestaurante Argentalia / faci leboreiro arquitectura - Fotografía interior, Restaurant, Fachada, Pilares, Arco, Fijación Vigas, Puerta, Barandas, SillasRestaurante Argentalia / faci leboreiro arquitectura - Fotografía interior, Restaurant, Fijación Vigas, Mesas, SillasRestaurante Argentalia / faci leboreiro arquitectura - Más Imágenes+ 8

Ciudad de México, México

Edificio chiapas 168 / Vertebral

Edificio chiapas 168 / Vertebral - Fotografía exterior, Residencial, Patio interior, Fachada, Puerta, PilaresEdificio chiapas 168 / Vertebral - Fotografía interior, Residencial, Fachada, Barandas, Balcón, Escaleras, PuertaEdificio chiapas 168 / Vertebral - Fotografía exterior, Residencial, FachadaEdificio chiapas 168 / Vertebral - Fotografía interior, Residencial, Puerta, Fijación VigasEdificio chiapas 168 / Vertebral - Más Imágenes+ 24

Ciudad de México, México
  • Arquitectos: Vertebral
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021

Jardín comunitario el terreno / Vertebral

Jardín comunitario el terreno / Vertebral - Fotografía exterior, Sustentabilidad Y Diseño Ecológico, JardínJardín comunitario el terreno / Vertebral - Fotografía exterior, Sustentabilidad Y Diseño Ecológico, JardínJardín comunitario el terreno / Vertebral - Fotografía exterior, Sustentabilidad Y Diseño Ecológico, Jardín, Fijación VigasJardín comunitario el terreno / Vertebral - Fotografía exterior, Sustentabilidad Y Diseño Ecológico, Jardín, FachadaJardín comunitario el terreno / Vertebral - Más Imágenes+ 28

  • Arquitectos: Vertebral
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021

Casa Pi / Taller Aragonés

Casa Pi / Taller Aragonés - Fotografía exterior, Casas, Fachada
© Taller Aragonés

Casa Pi / Taller Aragonés - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, Fijación VigasCasa Pi / Taller Aragonés - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Pi / Taller Aragonés - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa Pi / Taller Aragonés - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Fachada, BarandasCasa Pi / Taller Aragonés - Más Imágenes+ 32

Ciudad de México, México
  • Arquitectos: Taller Aragonés
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  180
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hansgrohe, Miele, Porcelanosa Grupo, Toto, ALPI, +11

Edificio R 43 / CRB Arquitectos

Edificio R 43 / CRB Arquitectos - Fotografía exterior, Residencial, Fachada, BalcónEdificio R 43 / CRB Arquitectos - Fotografía interior, Residencial, FachadaEdificio R 43 / CRB Arquitectos - Fotografía interior, Residencial, Escaleras, BarandasEdificio R 43 / CRB Arquitectos - Fotografía interior, Residencial, Escaleras, FachadaEdificio R 43 / CRB Arquitectos - Más Imágenes+ 24

Ciudad de México, México
  • Arquitectos: CRB Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  800
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Grupo Arca, AutoDesk, Cemex, Trimble

Sobre la importancia del agua y la labor de chinampas en Xochimilco, Ciudad de México

Sobre la importancia del agua y la labor de chinampas en Xochimilco, Ciudad de México - Image 1 of 4Sobre la importancia del agua y la labor de chinampas en Xochimilco, Ciudad de México - Image 2 of 4Sobre la importancia del agua y la labor de chinampas en Xochimilco, Ciudad de México - Image 3 of 4Sobre la importancia del agua y la labor de chinampas en Xochimilco, Ciudad de México - Image 4 of 4Sobre la importancia del agua y la labor de chinampas en Xochimilco, Ciudad de México - Más Imágenes+ 1

REDES es una asociación cuyo campo de acción se focaliza en la zona de Xochimilco y Milpa Alta, en la Ciudad de México; buscan resolver situaciones y problemas ambientales para mejorar la calidad de vida al igual que ayudar a la conservación de la región. En esta ocasión, conversamos con Elsa Valiente– quien es Directora Ejecutiva y Fundadora de REDES Restauración Ecológica y Desarrollo AC– sobre las labores por el regreso a la producción chinampera en la CDMX y la conservación del agua en Xochimilco.