La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín

La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín - Imagen 2 de 15La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín - Imagen 3 de 15La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín - Fotografía exterior, Patio interiorLa Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín - Imagen 5 de 15La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín - Más Imágenes+ 10

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  158
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Knauf, CIMPRA, Finsa, HANJIN CONTAINER, MADERTECH, MEMBRANA FLAGON DE SOPREMA, Q SISTEM, ROCKWOOL, Roblan, Roca, Saint Gobain Glass
  • Arquitectos A Cargo: Juan Manuel Rojas Fernández, Ignacio Vilda Marín
  • Socia Directora De Proyectos: Laura Dominguez Hernández
  • Jefe De Proyectos: Antonio Jiménez Rufo, Daniel Fernández Pineda
  • Arquitecto: Rafael Blasco Ramírez, Jaime Fernández Moro, Javier Valenzuela Ribero, Jaime Sierra Saucedo, Rafael Brenes Luque
  • Cálculo De Estructuras E Instalaciones: CQD Ingenieria
  • Aparejador Y Coordinador De Seguridad: Manuel Miguel García
  • Ciudad: Medinilla
  • Pais: España
Más informaciónMenos información
La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín - Imagen 2 de 15
Cortesía de Hombre de Piedra

Descripción enviada por el equipo del proyecto. La Casa Escondida es una estrategia de rehabilitación para la España deshabitada del interior del país que se hace viable gracias a la arquitectura industrializada. Una manera lógica y sostenible de ayudar a resolver el grave problema de la escasez de viviendas en España. Un diálogo entre la arquitectura más tradicional y la más contemporánea, desde el respeto que supone entender que son realidades distintas. Aunque dialoguen, no se pueden confundir. Las personas actuales que las habitan son muy diferentes de los labradores originales. La arquitectura no puede ser igual.

La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín - Imagen 3 de 15
Cortesía de Hombre de Piedra
La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín - Imagen 5 de 15
Cortesía de Hombre de Piedra

Con 78 habitantes censados, Medinilla de Ávila llegó a tener 3.000 habitantes en los años 60. La falta de mano de obra en la construcción es inconmensurable. Lo más viable para que la familia pudiera rehabilitar este antiguo establo castellano dedicado al ganado (nunca fue casa) de más 200 años de antigüedad, conforme a estándares de calidad del siglo XXI, y a un coste razonable era "fabricar" la casa en un lugar donde estuvieran disponibles los medios de producción actuales.

La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín - Imagen 15 de 15
Plantas

Por otro lado, la familia quería mantener al máximo intacta la belleza de esos muros de piedra. Sin embargo, cualquier intervención que cumpliera la normativa actual en materia de aislamiento e impermeabilización, obligaría a taparlos ya sea interior o exteriormente.

La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín - Fotografía exterior, Patio interior
Cortesía de Hombre de Piedra

La solución fue diseñar una vivienda-cápsula contemporánea, con todas las calidades que nos ofrece la industria actual y con calificación energética "A". Fabricada en el lugar que posee los medios adecuados, proyectada usando como módulo de diseño y construcción contenedores marítimos porque son el máximo volumen transportable de manera convencional por carretera, lo que es importante conociendo las carreteras que conducen a ese pueblo.

La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín - Imagen 6 de 15
Cortesía de Hombre de Piedra

Se introduce por módulos desde el tejado, dejando emocionantes espacios de transición, a modo de patios, entre la edificación de piedra y la actual. La disposición del conjunto permite disfrutar de manera casi arqueológica de la belleza ancestral de la construcción original intacta.

La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín - Imagen 7 de 15
Cortesía de Hombre de Piedra

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "La Casa Escondida / Hombre de Piedra Arquitectos + Juan Ignacio Vilda Marín" 22 ene 2025. ArchDaily México. Accedido el . <https://www.archdaily.mx/mx/1025997/la-casa-escondida-hombre-de-piedra-arquitectos-plus-juan-ignacio-vilda-marin> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.