
-
Arquitectos: Ateno Architecture Studio
- Área: 350 m²
- Año: 2023
-
Fotografías:Yiorgis Yerolymbos
-
Proveedores: Alumil, Bisazza, Diedron, Eleftheriou Constructions, Kourasanit, Lido, Mosaikodapedo, Patiris, Vistosi

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Gaia (s.) Γαῖα (Gaia griego antiguo: [ɡâi̯.a] o [ɡâj.ja]), diosa, esposa de Urano, madre de los Titanes.



En la mitología griega, Gaia representa la Tierra, encarnando el espíritu de cuidado y la interconexión de toda forma de vida. Esta deidad primordial simboliza no solo el ámbito físico, sino también la relación intrínseca entre la humanidad y la naturaleza.

Inspirado en este simbolismo, nuestro proyecto “Gaia” busca cultivar un vínculo profundo entre sus habitantes y el paisaje salvaje, estableciendo un diálogo entre lo construido y el entorno natural. Gaia propone replantear las nociones tradicionales de lujo, adoptando una filosofía basada en la sencillez y el uso de materiales en estado puro. Pese al aparente contraste entre los materiales seleccionados y el exuberante entorno verde, la residencia irradia una atmósfera íntima y acogedora. Los tonos cálidos de terracota resuenan con el paisaje, creando un espacio que transmite la sensación de estar cobijado por la tierra, como si hubiera sido esculpido directamente en ella. Texturas rústicas —terrazo hecho a mano, mármol y madera— aplicadas de forma uniforme en muros, suelos y techos, se conjugan para configurar el ambiente ideal de una residencia veraniega.



La isla de Meganisi, conocida por sus paisajes vibrantes y aguas cristalinas, ofreció el escenario perfecto para el proyecto. Situada sobre una cresta y rodeada de olivos centenarios, la propuesta parte de un edificio de dos plantas, concebido y autorizado inicialmente por NOMEN arquitectos, cuyo diseño fue completamente transformado, preservando únicamente su estructura portante y la disposición espacial esencial.

En respuesta a la geometría irregular del edificio, definida por rectángulos tangentes, el diseño incorpora una amplia pérgola de madera, que actúa como elemento unificador y evoca la imagen de un dosel flotando sobre un podio que emerge de la tierra.
La residencia cuenta con cinco dormitorios independientes, complementados por amplias áreas de estar y comedores, donde los espacios privados se entrelazan con los compartidos de manera orgánica. Rodeado por la naturaleza, el exterior se despliega en tres niveles que se integran con la topografía. El punto focal se encuentra en la plataforma intermedia, donde la piscina —discreta pero seductora— conecta los niveles superior e inferior. El nivel más alto, envuelto en vegetación, ofrece vistas panorámicas al mar Jónico y la cordillera del Pindo, mientras que el nivel inferior, incrustado en el terreno, crea un refugio íntimo y apartado.