Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto

Guardar

Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Fotografía exterior, JardínCabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Fotografía interior, Escaleras, Madera, Iluminación, BarandasCabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Fotografía interior, Madera, Vidrio, SillasCabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Fotografía interior, Cocina, Madera, Estanterías, Mesas, Iluminación, Sillas, VidrioCabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Más Imágenes+ 38

Los Cardales, Argentina
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  220
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Fotógrafos
    Fotografías:Albano García
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  CMP, Fullexpress, González Carpinteros, Martorelli, Roller Show, SBG, Sanige, Soldinox, Todo Aluminio, Vitrag, patagonia stone
  • Categoria: Casas
  • Arquitecto Responsable: Daniel Canda
  • Equipo De Diseño: Bruno Rodini, Leonardo Celiz
  • Proyecto Estructural: Cesar Tocker
  • Instalación Eléctrica: Horacio Ferrando
  • Instalación Sanitaria: SD
  • Instalación Termomecánica: BP Instalaciones
  • Ingeniería De Fachadas: Lerin
  • Paisajismo: Vertec
  • Ciudad: Los Cardales
  • Pais: Argentina
Más informaciónMenos información
Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Fotografía exterior, Balcón
© Albano García

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto se desarrolla en un entorno suburbano de muy baja densidad, con una arquitectura uniforme y una frondosa vegetación como rasgo distintivo.

Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Fotografía exterior
© Albano García

Hacer o rehacer — Cincuenta años después una vivienda ya no satisface la demanda para la cual fue creada. Si entonces, debemos elegir entre transformar una vivienda suburbana existente o construir una nueva, hay una cuestión ética que supera a la ecuación meramente económica. Como arquitectos debemos repensar el impacto que genera recambiar una pieza cuando puede ser refuncionalizada. Y esa decisión es anterior al proyecto. Habiendo decidido entonces, readaptar una construcción, la búsqueda se orientó hacia una estructura lo más elemental posible, que permitiera cierta libertad para una readecuación programática. Se optó entonces, por una casa existente de principios de la década del '70 conformada por un volumen de ladrillo puro con techo a dos aguas, de planta geométrica cuadrada de 9 x 9, y dos cuerpos de servicio adyacentes como volúmenes independientes.

Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Imagen 9 de 43
© Albano García

El proyecto — Habiendo definido que la caja muraria iba a permanecer como contenedora del espacio, todos los muros interiores de la planta baja fueron reemplazados por un único apoyo central materializado en un volumen de hormigón. Esto liberó la planta y permitió una fluencia espacial que era una premisa de proyecto.

Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Imagen 29 de 43
Planta - Baja

Del mismo modo y con objeto de aumentar la superficie en la planta alta, el techo a dos aguas fue reemplazado por un techo plano sostenido por una estructura metálica liviana, que a modo de jaula contiene las carpinterías. Esto permitió configurar dos dormitorios y un baño adicional, requeridos por el programa de necesidades.

Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Fotografía interior, Madera, Iluminación, Escaleras, Sillas
© Albano García

El interior se organizó en base a plantas abiertas y flexibles. En la inferior, el núcleo de hormigón que aloja un toilette, organiza cuatro subespacios a su alrededor: cocina, comedor, hogar y estar. En la planta superior, el corredor estructural central contiene la escalera y los baños, mientras que, a ambos lados, los ambientes se delimitan a través de mobiliario de piso a techo que permiten cambiar rápidamente la disposición de los cuatro recintos y adaptarlos a nuevos requerimientos.

Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Fotografía interior, Cocina, Madera, Iluminación, Escaleras, Sillas
© Albano García
Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Imagen 31 de 43
Sección - Longitudinal

Para jerarquizar y diferenciar el volumen principal se utilizó un revestimiento pétreo que retoma las dimensiones del ladrillo visto. Por encima de este basamento se eleva una caja vidriada de transparencia absoluta.

Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Fotografía interior, Cocina, Madera, Estanterías, Mesas, Iluminación, Sillas, Vidrio
© Albano García

En los volúmenes de apoyo -el horizontal del servicio y el vertical del tanque de agua- ambos en ladrillo visto, se utilizó una paleta de grises para unificar cromáticamente el conjunto.

Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Fotografía interior, Sala de estar
© Albano García

Se buscó que los espacios interiores fueran fluidos, simples y despojados, con materiales nobles como la madera, el hormigón. Todo acorde a una vivienda sencilla, con cierto grado de austeridad y en amplio contacto con la naturaleza. La palabra anglosajona Cabin1 se ajusta perfectamente a esa definición.

Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Fotografía interior, Madera, Vidrio, Sillas
© Albano García

Desde el punto de vista constructivo, para lograr una eficiencia térmica equivalente a la envolvente de mampostería de la planta inferior, se materializó una doble piel con una cámara de aire interior ventilada que conserva el espesor de la caja muraria de 30 cms. Los vidrios exteriores son del tipo blindex solar y los interiores de doble vidriado hermético por lo que el conjunto logra una protección térmica y solar adecuada manteniendo la idea de transparencia y visuales extendidas.

Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto  - Fotografía interior, Dormitorio, Vidrio, Camas
© Albano García

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Cabin 192 / Daniel Canda, arquitecto " 25 jun 2025. ArchDaily México. Accedido el 17 Jul 2025. <https://www.archdaily.mx/mx/1031243/cabin-192-daniel-canda-arquitecto> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.