Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Hito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave

Guardar

Hito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave - Imagen 2 de 23Hito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave - Fotografía exterior, MaderaHito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave - Imagen 4 de 23Hito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave - Fotografía exteriorHito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave - Más Imágenes+ 18

Más informaciónMenos información
Hito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave - Imagen 2 de 23
© Pablo Pacheco Valdés

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Ubicado en el extremo del Parque Pumaitén, en Romeral, Chile, Hito Entrelazos se presenta como una pieza de arquitectura de pequeña escala, profundamente conectada con el contexto cultural y material del lugar. Pensado como un punto de contemplación e introspección, este hito invita a detenerse y mirar, a dejarse envolver por el paisaje y activar los sentidos.

Hito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave - Fotografía exterior
© Pablo Pacheco Valdés

El lugar en que se emplaza funciona como una prolongación visual del lugar. Como un marco que encapsula el paisaje y lo proyecta, permitiendo que la vista se extienda más allá. En un entorno donde el olor de la vegetación, la textura de la tierra y la diversidad del paisaje ya están muy presentes, la estructura intensifica esa conexión con lo sensorial y lo emocional.

Hito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave - Fotografía exterior, Madera
© Pablo Pacheco Valdés

Inspirado en las estructuras de vigilancia agrícola tradicionales que son comunes en Romeral, el proyecto se eleva 4,3 metros del suelo y está revestido con varas de eucalipto, un material simple pero muy simbólico que forma parte de la identidad constructiva local, siendo utilizado en fachadas, cubiertas y cierres en Romeral.

Hito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave - Imagen 10 de 23
© Pablo Pacheco Valdés

Su forma es deliberadamente estrecha, pensada para que solo una persona pueda habitarla a la vez, potencia la introspección y el contemplar, permitiendo una experiencia íntima y personal. No es solo un mirador; es un espacio para sentir, para detenerse y observar desde otro lugar.

Hito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave - Imagen 16 de 23
© Pablo Pacheco Valdés

Este nuevo espacio habitado no responde a la lógica de la permanencia tradicional, sino a una experiencia sensorial y temporal. La piel del hito, pertinente al lugar, filtra la luz, proyecta sombras cambiantes y libera aroma a eucalipto con la lluvia. Así, la arquitectura no solo se ve, se huele y se escucha, sino que también se siente y se habita desde los sentidos.

Hito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave - Fotografía interior, Madera
© Pablo Pacheco Valdés

El proyecto entrelaza lo cultural local, el paisaje y la experiencia de quien lo visita en una estructura
simple, pero potente. Invita a poner más atención a los sentidos, y a conectarse mejor con el paisaje.

Hito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave - Imagen 12 de 23
© Pablo Pacheco Valdés

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Hito Entrelazos / Javiera Muñoz Olave" 06 jul 2025. ArchDaily México. Accedido el 13 Ago 2025. <https://www.archdaily.mx/mx/1031832/hito-entrelazos-javiera-munoz-olave> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.