Arquitectos: Cooper Joseph Studio Ubicación: Dean Road Ghent, Nueva York, Estados Unidos Arquitecto A Cargo: Wendy Evans Joseph Jefe De Proyecto: Thruston Pettus Equipo De Diseño: Farzana Gandhi, Jonathan Lee Año Proyecto: 2007 Fotografías: Elliott Kaufman
October 17, 2012 to October 20, 2012 October 17, 2012 to October 20, 2012
Diseño Punto MX es el Simposium Internacional de Arquitectura, Arte Digital & Diseño organizado por la recién creada Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
A partir del éxito obtenido en sus ediciones anteriores Diseño Punto MX: 3D Desarrolla, Diseña, Digital & Diseño Punto MX: Redefine tus Sentidos, DPMX amplía sus horizontes de manera sustancial, buscando convertirse en el Congreso de mayor importancia no sólo en Monterrey, sino en todo México.
Este evento se realizará del 17 al 20 de Octubre y ya se puede acceder a los cupos desde la página web del evento.
Arquitectos: Ferrer Arquitectos Ubicación: Plaza de Manuel Pérez García, 04003 Almería, España Equipo De Diseño: José Ángel Ferrer Tecnólogo: Manuel Alonso Colaboradores Internos: José Antonio Cuerva, Miguel G. Haro and Fernando Mateos Fotografías: Jesús Granada
El periódico Reforma anuncia la autorización de 96,000,000 pesos mexicanos para la construcción del proyecto de Mauricio Rocha y Gabriela Carrillo para el Museo de Cine y la Videoteca Digital. El edificio contará con 1512 metros cuadrados y 4 salas de exhibición. Actualmente la construcción se encuentra en el 35% de ser completada y está proyectado ser estrenado en Noviembre de este mismo año. El proyecto consta de un edificio piramidal con salas de exhibición para mostrar el acervo de la Cineteca y alojará el Cerebro Digital de la Imagen que alimentará a la nueva Videoteca, donde académicos y público podrán consultar el primer archivo digital del cine nacional. Más información después del corte La presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, dice haber mantenido oculto el avance de la obra por veda electoral.Desde mayo pasado, la Secretaría de Hacienda autorizó los 96 millones de pesos para construir el Museo del Cine y la Videoteca digital. De ese monto, 45 millones de pesos se destinarán al equipamiento, precisó Paula Astorga, directora de la Cineteca Nacional. Dispondrá de mil 512 metros cuadrados y cuatro salas de exhibición, repartidas en cuatro niveles; la galería principal en planta baja abarca de 750 metros cuadrados libres y una altura de 4.5 metros. En estas salas se montarán las exposiciones temporales con “colecciones icónicas y documentales de su acervo”, así como con materiales procedentes de otros museos. La Cineteca Nacional, cuyo acervo consta de 365 mil piezas iconográficas y 15 mil títulos, recupera su vocación de programar exhibiciones. El museo será inaugurado con una selección de lo mejor de sus colecciones y la entrada será gratuita. Contará con servicios como sala de lectura, ludoteca y tienda, además de guardarropa y enfermería. Los antiguos locales comerciales, ubicados alrededor del patio, se integrarán al museo.La creación de un Museo Nacional del Cine fue anunciada por el Presidente Felipe Calderón para conmemorar el Bicentenario y se encargó al fotógrafo Pablo Ortiz Monasterio desarrollar el proyecto. Pero el Conaculta dio marcha atrás en septiembre de 2010 con el argumento de invertir en la construcción de las bóvedas de la Cineteca. El Cerebro Digital de la Imagen, ubicado en el sótano del museo, funcionará como un servidor que alimentará a la Videoteca digital y al Laboratorio de restauración.La Videoteca, que asesoró el crítico Carlos Bonfil, será el primer punto de consulta de los contenidos digitalizados en el cerebro y contará con 25 cabinas de revisión repartidas en tres niveles del edificio de 286 metros cuadrados, proyectado también por Rocha Iturbide. La remodelación y ampliación de la Cineteca, a cargo del despacho Rojkind, comenzó a fines de diciembre pasado para construir cuatro nuevas salas, un foro al aire libre, dos bóvedas, un laboratorio de restauración digital y estacionamiento vertical. El monto invertido es de 378 millones 94 mil pesos.La presidenta del Conaculta dijo que el museo será, seguramente, lo último que inaugure durante su administración. Están en marcha la remodelación de los Estudios Churubusco y la rehabilitación de La Ciudadela para la creación de la Ciudad de los Libros. Sobre el Centro Cultural Elena Garro, Sáizar señaló que Conaculta aún no ha sido notificado de la resolución del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF, que dejó sin validez jurídica el certificado de Zonificación de Uso de Suelo emitido en mayo del 2010 por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), que permitía la construcción del complejo en Coyoacán.
La Alcaldía de Caracas junto con el Instituto de Urbanismo Taller Caracas, convocó a un concurso de carácter internacional para diseñar el nuevo Parque Verde Metropolitano La Carlota, uno de los espacios libres más importantes de la ciudad. El siguiente proyecto diseñado por AREPA recibió una mención honorífica en el concurso y busca unir la actual situación de fragmentación urbana.
Arquitectos: Enrique Abascal Arquitectos Ubicación: Calle del Puerto, 11160 Barbate, España Equipo De Diseño: Enrique Abascal García Año Proyecto: 2007 Área Proyecto: 1722.6 m2 Fotografías: Cortesía de Enrique Abascal
Arquitectos: Ferrer Arquitectos Ubicación: Av del Mediterráneo, Almería, España Arquitecto A Cargo: José Ángel Ferrer, Javier de Simon Equipo De Diseño: Javier de Simón, Antonio Palenzuela, Manuel Alonso Año Proyecto: 2010 Fotografías: David Frutos
Brasil ya ha comenzado a prepararse con la infraestructura necesaria para ser la sede de la próxima Copa del Mundo Brasil 2014 y el Arena Maracaná será una de las tantas estructuras que formarán parte del evento deportivo. El siguiente proyecto de Fernandes Arquitetos Associados, es la intervención de un estadio existente en Rio de Janeiro y pretende ser el lugar donde se realice la Final del Mundial. Se espera que su construcción finalice para el año 2013.