Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Rene Submissions

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Conversatorio: Campus Central CU. Lecturas de un patrimonio vivo

Campus central CU. Lecturas de un patrimonio vivo es una colección de 19 cuadernillos que recopilan la historia de los edificios que conforman el campus original de la Ciudad Universitaria de la UNAM.

Con motivo de los 10 años de la inscripción del campus central en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, celebrados en 2017, un equipo de jóvenes arquitectos, tesistas y estudiantes de la UNAM se dio a la tarea de investigar y ahondar sobre la historia de estos edificios en sus más de sesenta años de existencia. Escritos desde una visión contemporánea, los ensayos compilados buscan difundir

Santiago albergará ceremonias de premiación de Archiprix Internacional 2019 y Archiprix Chile 2019

La décima versión de Archiprix International se realizará en Santiago de Chile, entre el 22 de abril y el 3 de mayo, con el apoyo y participación de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, instituciones que coorganizan las actividades de la edición 2019.

Taller Experimental de Arquitectura

Se trata de un taller de proyectos intensivo de tres semanas (la primera semana es el Querétaro, la segunda – 4 días en San Miguel de Allende y la tercera de cierre en Querétaro). Del 10 de junio al 28 de junio del 2019. Siendo un centro de gran relevancia, no sólo por su importancia a nivel regional, si no por su crecimiento en los últimos tiempos, la idea de este Taller es realizar un estudio crítico del contexto y a partir de diversas variantes fundamentar un proyecto relevante.
El contenido que se plantea abarca tres temas fundamentales:

Diseño Urbano:
Se

Una posible puesta en escena

Colaboración entre Pedro&Juana y Francesco Pedraglio
Jueves, 18 de abril, 19.30 hs / 20:00 hs / 20:30 hs

En el marco de la exposición ¡El horizonte es nuestro!

Seis actrices esperan para formar parte de una puesta en escena. Perdidas en la ciudad, ellas recrean situaciones imperceptibles: “Sonido Sonorense” es el rumor de la flauta de un afilador de cuchillos, el vendedor del agua o el camión de la basura; “Solecito de Tepito” presenta el calor bochornoso cada medio día en los puestos de comida de Tepito; “La Ventosa” nos recuerda el viento turbulento que corre entre la

Foro Nacional de Arquitectura

El Foro Nacional de Arquitectura (FONARQ) es un evento académico y cultural, con el fin de crear un espacio de encuentro entre profesionales y estudiantes de arquitectura, de manera incluyente para fomentar y promover el desarrollo y apreciación de la arquitectura de calidad en nuestra comunidad.

Somos un foro creado por estudiantes de Arquitectura y Paisajismo de la Universidad Olmeca que busca la interacción con especialistas en diversos temas, creando un espacio de libre expresión, que genere discusión y debate entre expositores y asistentes. Para así lograr un enriquecimiento del mismo, a través del intercambio de ideas y experiencia en el

Convocatoria: Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo 2019

Interceramic, empresa líder en el mercado de diseño, fabricación y distribución de pisos y recubrimientos cerámicos y los materiales para su instalación, así como la comercialización de muebles de baño, tinas de hidromasaje, tarjas para cocina y llaves mezcladoras, se encuentra comprometida a promover la arquitectura y diseño de interiores a través de la distinción de las obras que mejor reflejen su originalidad, composición, estructura, armonía, conceptualización y todos aquellos atributos que contribuyan a la realización de cualquier proyecto arquitectónico o de interiores. Es por esto que en esta octava edición el Premio Interceramic se reinventa y establece los siguientes objetivos:

VAD o1. Call for papers: los inicios

Del latín initium, inicio es un término que la propia RAE define con un sinónimo, comienzo, que a su vez se revela como “principio, origen o raíz de algo”. Por tanto, un inicio puede enfocarse desde dos puntos vista: desde lo tangible, relacionado con la existencia de un orden o de una serie de elementos estructurados según unos parámetros, pero también puede desvelarse desde la esfera de lo simbólico, es decir, un hito vinculado a un hecho futuro que supone el arranque de una expresión de anhelo. Y es que no se puede hablar de arquitectura sin hablar de deseo, unos de los materiales con el que están construidas las decisiones iniciales.

Convocatoria: Máquinas Imaginantes

“La máquina es inventada para responder a necesidades específicas. Una vez en existencia, el operario puede rebasar ampliamente sus capacidades originales: al romper con las reglas impuestas por la misma máquina, surgen resultados creativos no imaginados antes de usar la máquina, antes de romper sus reglas.”

Felipe Ehrenberg

Nuestra segunda convocatoria abierta toma prestado el título del libro de Stevphen Shukaitis, Máquinas imaginantes [1], para hablar de las estructuras productivas que funcionan a partir de la imaginación radical y colectiva. Un engranaje que se activa a través de la autodeterminación social y la acción conjunta, fruto del intercambio de experiencias,

Concurso Pabellones Temporales

El Colegio de Arquitectos de Nuevo León

CONVOCA
al 1er concurso de Pabellones temporales como parte de los eventos de la XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León.

La entrega de fase 1 y límite de inscripciones es el 23 de abril de 2019.

PABELLONES TEMPORALES

Con el fin de desarrollar a fondo la temática de la Bienal se propone que parte de su programa educativo se lleve a cabo a través exposiciones, conferencias y talleres que ocurrirán en 5 pabellones distribuidos a lo largo del Parque Fundidora.
Estas estructuras polivalentes, efímeras, económicas y desarmables estarán en el parque durante el mes

Convocatoria internacional por EMERGENCY: Design against war - Diseño contra la guerra

Nuevo concurso de ideas en Desall: EMERGENCY, SOSDesign y Desall os invitan a diseñar Ambientes, Productos e Servicios para satisfacer las necesidades y deseos de la vida y del cuidado en territorios condicionados por la guerra.


Para más informaciones: http://bit.ly/DesignAgainstWar

Cronograma:
Fecha de entrega: 27 de junio 2019 (1.59 PM UTC)
Community vote: 27 de junio 2019 - 12 de julio 2019
Voto del jurado: del 27 de junio 2019
Anuncio ganador: aproximadamente entre septiembre/octobre del 2019

Premios totales
AWARD PRODUCTO
AWARD ESPERIENCIA
La participación es gratuita y abierta a diseñadores y talentos creativos de cualquier nacionalidad mayores de 18 años.

La ciudad multimedia: digitalización, trabajo y activismo artístico. Impartida por Alberto López Cuenca

Jueves 25 de Abril de 2019
La experiencia de la ciudad contemporánea está trenzada por distintas formas de digitalización más o menos perceptibles –desde las que nos generan las apps de Uber, Yelp! o la oficina de turismo del ayuntamiento de Guadalajara a la extracción de big data de nuestros desplazamientos por parte de las compañías de telecomunicaciones pasando por la red de videovigilancia pública y privada. Estas mediaciones ordenan la ciudad para hacerla operar como un ensamblaje productivo, fundamentalmente de valor económico. Les propongo detenermos en algunas formas de escritura digitales que han operado en años recientes sobre la

Premio Xignux-UDEM: Concurso en energía alternativa y diseño sostenible 💡 💧 ♻

La Universidad de Monterrey y la empresa Xignux convocan a estudiantes de universidades del área metropolitana de Monterrey a formar equipos multidisciplinarios y participar en el concurso.

Los participantes deberán diseñar estrategias sostenibles que logren la eficiencia energética, la conservación del agua y la gestión eficiente de residuos de las instalaciones de una organización de la sociedad civil asignada buscando minimizar su impacto ambiental y lograr ahorros para la institución.

¡El proyecto ganador será implementado por un total de $500,000.00 MXN!

La fecha límite de inscripción es el 9 de mayo de 2019.

Para inscribirte y participar en el concurso completa el formulario

Convocatoria de diseño por IRSAP: Interior Décor Radiators

Nuevo concurso de diseño industrial en Desall.com: IRSAP y Desall os invitan a diseñar una familia de radiadores eléctricos, con un diseño moderno y minimalista, que puedan percibirse como elementos decorativos dentro de los entornos en los que están presentes.

Concursos de ideas: Future Cap Challenge

Nuevo concurso de diseño industrial en Desall.com: Pelliconi y Desall os invitan a proponer conceptos innovadores para una nueva tapa de fácil apertura, con un diseño cuidadoso y una experiencia de uso cuidadosa, con el objetivo de crear un producto interactivo y divertido.

Ciudades Part-Time Cities

El mundo entero enfrenta las consecuencias de un intenso aumento de la urbanización y de la especulación del desarrollo urbano, pero en el caso de los destinos turísticos esto tiene consecuencias aún más extremas: no sólo porque los recursos ambientales que se ponen en riesgo son la razón misma de la popularidad de estos lugares —y por lo mismo su valor económico e identitario— sino también por el carácter extremadamente temporal de muchas de las actividades de estos lugares.Blanco

XXI Bienal de Arquitectura de Chile abre convocatorias de obras, investigaciones, publicaciones, proyectos y actividades

La XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile invita a estudiantes y arquitectos, oficinas e instituciones, editoriales y agrupaciones, a participar en el evento más importante de nuestro país en su tipo, que este año se centrará en propuestas orientadas al público “común y corriente”.

RCR I Workshop Internacional de Danza

Mal Pelo, con codirección artística de Pep Ramis y María Muñoz, es un grupo creativo caracterizado por una autoría compartida. Desde 1989, Mal Pelo ha ido desarrollando su propio lenguaje artístico a través del movimiento, incorporando la teatralidad con la creación de dramaturgias que incluyen la palabra, trabajando con compositores para la creación de bandas sonoras originales, colaborando con vídeo artistas, entre otros.

RCR IV Workshop Internacional de Escenografía

Con la escenografía se crean espacios efímeros que debido a su corta vida deben expresar, sin concesiones a la duda, una intención, una idea. El espacio expresa, en definitiva, una manera de entender una historia humana.