Buscamos reconocer 60 proyectos de infraestructura educativa que faciliten el aprendizaje y desarrollo de las habilidades del siglo XXI y que cuenten con alguna innovación en su diseño, construcción, gestión o uso. Los proyectos educativos serán evaluados con base en los siguientes criterios:
Fred Sandback: Untitled (Low-relief Construction), 1998 Estambre acrílico azul claro
Proyectos Monclova se complace en anunciar la exhibición individual Fred Sandback. The Properties of Light (Inside and Outside), a celebrarse del 26 de mayo al 18 de agosto de 2018, en conjunto con el lanzamiento de la nueva publicación Las propiedades de la luz. Luis Barragán-Fred Sandback, pre- sentado con un panel de discusión.
Durante su exposición en el Museo Tamayo en 2002, el escultor Fred Sandback (1943-2003) visitó el Convento de las Capuchinas Sacramentarias (1955) de Luis Barragán (1902-1988). Sandback quedó profundamente impresionado por el juego de luces y sombras concebido por Barragán, elemento formal de la labor artística del
Dentro de la evolución de una sociedad, la arquitectura ejerce un rol determinante como herramienta de expresión de los valores individuales y colectivos. Estos valores se materializan dentro de conceptos y exploraciones de espacio y tiempo. Para seguir construyendo sobre la temática de la BAG 2016, enfocada en Espacios y Contextos, surge la necesidad del cuestionamiento de los fundamentos que definen y determinan la arquitectura del presente, y así poder proyectarse hacia el futuro.
¿Eres un ingeniero creativo dispuesto a explorar el futuro de la construcción?, ¿eres un diseñador que desea descubrir el potencial de las nuevas tecnologías?, ¿eres un artesano digital deseoso de dominar la robótica y el diseño computacional?, ¿estás interesado en comenzar una experiencia única de aprendizaje práctico en Barcelona?
El pensamiento y posturas de la arquitectura o disciplinas que crucen procesos con esta, deben de alcanzar diversas latitudes . Así como salen desde las plataformas mediáticas hacia un dispositivo móvil. Es importante en algún momento escuchar de manera presencial a actores emergentes o establecidos que fijan posturas del quehacer arquitectónico o de el arte en su obra.
invitamos a despachos: jóvenes y establecidos así como a artistas ; los cuales a través de una charla nos comparten parte de su obra y pensamiento, con la oportunidad de dialogar sobre sus procesos y métodos
Nuestra primera colección de cerámica está terminada y lista para su exhibición. Cosmografía es una serie de piezas que nacen del mestizaje de dos técnicas artesanales en México: cerámica + metalistería.
El lanzamiento será el próximo 9 de Junio en la galería Archivo Diseño y Arquitectura en la Ciudad de México.
Esperamos ver a todos por ahí. Dirección: Calle General Francisco Ramírez 4, Miguel Hidalgo, Ampliación Daniel Garza, 11840 Ciudad de México.
Arquitecto Egresado de la Universidad Javeriana de Bogotá en 1988 Socio fundador de Pacheco estudio de arquitectura en Bogotá, Colombia en 1992. Academia Profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia desde 1995. Profesor del WAVE de la IUAV (instituto Universitario de Arquitectura de Venecia), Italia desde 2013. Profesor y conferencista invitado en diversas universidades. Se destacan Cornell en Ithaca, USA y la ETSAM, en Madrid España. Premios y Distinciones Premio Bienal Colombiana de Arquitectura 2002 y 2006 Premio Bienal Latinoamericana de Quito 2002 y 2010 Premio Cemex Colombia 2005 2009 y 2013 Premio Cemex Mundial 2009 y 2013 Premio ArchDaily 2011 Premio Asocreto 2005 y
Visoren, empresa en Viviendas Sociales en Alquiler, quiere impulsar la construcción ecológica en los edificios de viviendas en toda España. Por ello ofrece dos becas, una beca completa y otra beca parcial para cursar el Master in Advanced Ecological Buildings que organiza el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) y que se iniciará el próximo octubre de 2018.
Videos
Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano a traves de la Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables y la Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentables
Este congreso internacional, se realiza en el marco de la celebración por los 60 años del ITESO y tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre de 2018. Este evento se constituye como un espacio para el intercambio de experiencias entre lo académico y lo profesional a través de diversas actividades especializadas: ponencias, conferencias, mesas de debate, talleres, visitas técnicas guiadas y exposiciones donde se comparten innovaciones tecnológicas y experiencias exitosas de creatividad social en la construcción de ciudades resilientes.
Las temáticas estarán distribuidas en dos grandes ejes:
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Como elemento necesario para el desarrollo y su aplicación en la sustentabilidad
UEPA, Unión de Estudiantes Por la Arquitectura, los invita al quinto congreso internacional "Perspectiva 2018:" con la temática visión ambiental los días 22, 23 y 24 de mayo de 2018 en Culiacán Sinaloa, enfocandose en arquitectura, interiorismo y urbanismo.
Con la ponencia de:
CANCÚN Warm Architects/ Carlos Armando del Castillo
CD MX Carlos Núñez Architect/ Arq. Carlos Núñez Gaeta Springall Arquitectos/ Dr. Arq. Julio Gaeta Instituto Mexicano de Urbanismo/ Arq. Richard de Pirro MRD Arquitectos/ Arq. Antonio Morodo PALMA/ Arq. Diego Escamilla Van Herck Arquitectos/ Arq. Jan Van Herck
CULIACÁN Punto Equilibrio/ Arq. Luis Gatelum Velez Parque Temático Culiacán/ Lic. Ramón Elías Lau
LOS CABOS Progressive Design Firm/ Arq. Luis Ruiz
MONTERREY Studio AM11/ Arq. Alejandro Macías Lazarí/
El Municipio de Villaputzu en Italia ha puesto en marcha en la plataforma de la Orden de Arquitectos de Bolonia un concurso de ideas para mejorar la línea de costa de Porto Corallo a través de una conexión que integra la carretera costera existente a un sistema de caminos de bajo impacto y a baja velocidad. Las vías lentas deberán permitir un uso sostenible de las playas y otras áreas de interés naturalista, paisajístico y cultural.
CARPA, un evento replicable que surge de la importancia de aprovechar y disfrutar de espacios que están en proceso de transformación, convirtiéndolos por un momento en el punto de encuentro entre los vecinos de siempre y los que llegan; en el lugar y el momento para conocer las historias tanto de la colonia como de sus habitantes, para provocar experiencias mediante expresiones artísticas, para hacer comunidad.
La primera edición de CARPA se presenta en uno de los más recientes proyectos de BAAQ’, un edificio de 1963 que funcionaba como fábrica textil y próximamente se convertirá en un conjunto de departamentos. Ubicado
Building Trust International anuncia su 8° concurso de diseño, como resultado de una alianza con el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas y la Zona Económica Especial de Phnom Penh.
LATAM 02: Arquitectura Contemporánea Latinoamericana, es el segundo libro de la serie que reúne destacados proyectos arquitectónicos en Latinoamérica durante los últimos 5 años en los cuales Hunter Douglas ha participado. Publicación bajo la autoría de Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic (Constructo), reúne el trabajo de 44 obras de 6 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Panamá.
Pasarelas San Borja es un concurso internacional de ideas de arquitectura y paisaje, que busca reconocer mediante un jurado idóneo, representativo y acreditado por los patrocinadores, a las mejores ideas de diseño urbano que contribuyan a definir criterios de intervención y generación de propuestas para la recuperación de las Pasarelas San Borja en Santiago, Chile.
El concurso es abierto e internacional. Se podrá formar equipos profesionales (chilenos o extranjeros) multidisciplinarios constituidos por arquitectos, paisajistas, ingenieros civiles, y otros profesionales o especialistas afines con la propuesta a desarrollar. Los equipos profesionales deberán contemplar, a lo menos, un profesional arquitecto y otro no arquitecto. En el caso de profesionales u oficinas extranjeras, deberán asociarse con algún arquitecto o arquitecta habilitado para ejercer en Chile.
Fisura, un libro de aventuras arquitectónicas sobre Fernando Abellanas y un ensayo sobre las posibilidades del espacio residual de la ciudad. A lo largo de sus páginas, Joris imagina alternativas diferentes para dotar de uso y de sentido a lugares anónimos.
Esta recopilación de textos del arquitecto chileno Smiljan Radic abarca veinte años de producción escrita. Los textos fueron escritos por diversos motivos: en ocasión de la publicación de algún libro, como conferencias o para acompañar alguna exposición. Suponen un complemento inestimable para entender mejor la obra de este magnífico arquitecto, pero también pueden leerse de manera independiente, como sagaces y personales reflexiones alrededor de temas de arquitectura o de otras disciplinas.
El Banco Interamericano de Desarrollo lanza el concurso “Escuelas del siglo XXI en América Latina y el Caribe”
Buscamos reconocer 60 proyectos de infraestructura educativa que faciliten el aprendizaje y desarrollo de las habilidades del siglo XXI y que cuenten con alguna innovación en su diseño, construcción, gestión o uso. Los proyectos educativos serán evaluados con base en los siguientes criterios: