
Madera
Casas Gemelas / StudioPietropoli
Ampliación Casa de Campo / HPSA
Casa Carrara / Studio [+] Valéria Gontijo
Puente provisional / Gijs Van Vaerenbergh

-
Arquitectos: Gijs Van Vaerenbergh Gijs Van Vaerenbergh ; Gijs Van Vaerenbergh Gijs Van Vaerenbergh
- Año: 2014
P7 Kids / RAMA estudio

- Área: 120 m²
Antiguos Baños Ashton / Modern City Architecture & Urbanism
La casa club de honor / PODesign
Casa Tenoch / BGP Arquitectura
Casa en Palihue / Bernardo Rosello
Pabellón Experiencia Jardín Liuxiang / gad
The Honor Residence / PODesign
La Esmeralda / JSa
La reurbanización de la Ciudad de México demanda nuevos usos, viviendas, comercios y oficinas con partidos arquitectónicos que denotan el inminente cambio social de los últimos años. Sin embargo, la constante necesidad de nuevas propuestas arquitectónicas, no rechaza los clásicos de la arquitectura mexicana, y es cuando la rehabilitación de las obras propone un cambio funcional en los edificios, más no en su esencia.
JSa es parte de los muchos despachos que han decidido hacer de la reconversión arquitectónica una renovación de la arquitectura mexicana. Utilizando diferentes técnicas ingenieriles, de restauración y de nuevos diseños, la Ciudad de México, especialmente los edificios de la colonia Condesa, representan una nueva estrategia de apertura urbana, rescatando el patrimonio urbano y haciendo una nueva propuesta inmobiliaria. El proyecto de La Esmeralda se suma a la generación de nuevas propuestas de reconversión del patrimonio de la ciudad.
Actualmente en remodelación, esta obra del arquitecto mexicano José Creixell M, representa la tipología clásica del funcionalismo mexicano de los años 50’s, construida con una estrategia estructural bastante desarrollada en la época, recibe hoy refuerzos para conservar su patrimonio arquitectónico.
Faro de la entrada de Aireys / ARKit
Espacio Thea / IR arquitectura
Casa Llano Grande / YEMAIL ARQUITECTURA
Casa MA / PYO arquitectos
Quebrada Rabbit Snare / Omar Gandhi Architect + Design Base 8

- Año: 2015