Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

10 ideas utópicas de planificación urbana

Construir ciudades en los terrenos que resultaron destruidos en la Primera Guerra Mundial fue una propuesta anunciada como la ciudad del futuro por Le Corbusier bajo el nombre de la Ciudad Radiante que contribuiría a la creación de una mejor sociedad. Si bien este plan maestro se presentó por primera vez en 1924, nunca se concretó, pero sí influyó en la construcción de viviendas de alta densidad.

Al igual que este plan, a lo largo de la historia hay varias propuestas para levantar las denominadas ciudades del futuro que tampoco fueron construidas, tal como se menciona en un reciente artículo publicado en el blog iO9, dedicado a cubrir temas de ciencia y cultura. En esta publicación se presentan 10 planes que se consideran como errores utópicos, pero que de una u otra manera inspiraron algunas propuestas de planificaciones futuras.

A continuación te contamos sobre cada uno.

10 ideas utópicas de planificación urbana - Image 1 of 410 ideas utópicas de planificación urbana - Image 2 of 410 ideas utópicas de planificación urbana - Image 3 of 410 ideas utópicas de planificación urbana - Image 4 of 410 ideas utópicas de planificación urbana - Más Imágenes+ 5

10 ideas utópicas de planificación urbana - Image 5 of 4

Herzog & de Meuron revela su diseño para el Estadio del Chelsea

Herzog & de Meuron ha revelado el diseño de un estadio de 500 millones de libras esterlinas para el Chelsea Football Club, el que se construirá en lugar de su actual estadio en Stamford Bridge. Según lo informado por BD, las imágenes y la maqueta del estadio no fueron liberados oficialmente a la prensa, pero se presentaron en una consulta pública realizada por el club.

Los arquitectos de Herzog & de Meuron fueron designados para trabajar junto a Lifschutz Davidson Sandilands (a cargo del Plan Maestro) en enero. Los renders que podemos ver en este artículo fueron revelados para una consulta pública a 1250 encuestados, la cual entregó como resultado una aprobación del 92%.

Edificio Myung Films Paju / IROJE Architects & Planners

Edificio Myung Films Paju / IROJE Architects & Planners - DormitoriosEdificio Myung Films Paju / IROJE Architects & Planners - DormitoriosEdificio Myung Films Paju / IROJE Architects & Planners - DormitoriosEdificio Myung Films Paju / IROJE Architects & Planners - DormitoriosEdificio Myung Films Paju / IROJE Architects & Planners - Más Imágenes+ 20

Compact Modern Duo / The Raleigh Architecture Co.

Compact Modern Duo / The Raleigh Architecture Co. - CasasCompact Modern Duo / The Raleigh Architecture Co. - CasasCompact Modern Duo / The Raleigh Architecture Co. - CasasCompact Modern Duo / The Raleigh Architecture Co. - CasasCompact Modern Duo / The Raleigh Architecture Co. - Más Imágenes+ 23

Jardín Infantil FCA Srbija / IDEST Doo

Jardín Infantil FCA Srbija / IDEST Doo - KindergartenJardín Infantil FCA Srbija / IDEST Doo - KindergartenJardín Infantil FCA Srbija / IDEST Doo - KindergartenJardín Infantil FCA Srbija / IDEST Doo - KindergartenJardín Infantil FCA Srbija / IDEST Doo - Más Imágenes+ 16

Kragujevac, Serbia
  • Arquitectos: IDEST Doo

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2100
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

OMA: La Fondazione Prada fotografiada por Laurian Ghinitoiu

En mayo pasado, OMA celebró la inauguración de Fondazione Prada. Establecido para "expandir el repertorio de tipologías espaciales en donde el arte puede ser exhibido y compartido con el público", el proyecto resultó crear un "ambiente inusualmente diverso" dentro de una antigua destilería del siglo XX en el centro de la ciudad italiana de Milán y que va más allá del museo tradicionalmente pensado como una caja blanca.

OMA: La Fondazione Prada fotografiada por Laurian Ghinitoiu - Image 1 of 4OMA: La Fondazione Prada fotografiada por Laurian Ghinitoiu - Image 2 of 4OMA: La Fondazione Prada fotografiada por Laurian Ghinitoiu - Image 3 of 4OMA: La Fondazione Prada fotografiada por Laurian Ghinitoiu - Image 4 of 4OMA: La Fondazione Prada fotografiada por Laurian Ghinitoiu - Más Imágenes+ 37

Estación Cermak McCormick Place / Ross Barney Architects

Estación Cermak McCormick Place / Ross Barney Architects - Estación De TrenesEstación Cermak McCormick Place / Ross Barney Architects - Estación De TrenesEstación Cermak McCormick Place / Ross Barney Architects - Estación De TrenesEstación Cermak McCormick Place / Ross Barney Architects - Estación De TrenesEstación Cermak McCormick Place / Ross Barney Architects - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Ross Barney Architects; Ross Barney Architects
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Duo-Gard, Kenall Lighting

Un recorrido aéreo por Chile bajo el lente de Gonzalo Zúñiga

Tan sólo a través de su cuenta de Instagram, Fotos Aéreas, Gonzalo Zúñiga nos muestra cada día una nueva cara de chile. Con la ilusión de reencantar a los Chilenos de su propio país, costumbres, hitos, edificios y geografía, este fotógrafo junto a su dron ha emprendido un viaje por el territorio chileno. El resultado es una nueva imagen, un cambio de perspectiva, una reinterpretación de los hitos a lo largo del país.

A continuación descubre una selección imágenes, vistas en planta, que te harán mirar con otros ojos el espacio urbano. 

Sede para la Conferencia Episcopal de Panamá / Mallol

Sede para la Conferencia Episcopal de Panamá  / Mallol - Edificios InstitucionalesSede para la Conferencia Episcopal de Panamá  / Mallol - Edificios InstitucionalesSede para la Conferencia Episcopal de Panamá  / Mallol - Edificios InstitucionalesSede para la Conferencia Episcopal de Panamá  / Mallol - Edificios InstitucionalesSede para la Conferencia Episcopal de Panamá  / Mallol - Más Imágenes+ 12

  • Arquitectos: Mallol
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4385
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011

Especial Fiestas Patrias: Obras arquitectónicas inspiradoras de todo México

Hoy México festeja su mayor fiesta patria, el 205° aniversario del inicio de su independencia, y entre tanto festejo, increíble gastronomía y desfiles, queremos recordar y celebrar aquella arquitectura contemporánea mexicana que inspira a todo mundo, obras realizadas tanto por renombrados personajes como arquitectos emergentes que conmemoran la grandeza de la historia y los materiales locales que brinda México. 

A través de nuestro actualizado menú de 11 categorías de tipologías arquitectónicas, podrás revisar ejemplos del Norte del país, pasando por nuestra arquitectura costera y concluyendo con obras impecables sureñas. ¡Viva México!

Casa Hamsa / Biome Environmental Solutions

Casa Hamsa / Biome Environmental Solutions - CasasCasa Hamsa / Biome Environmental Solutions - CasasCasa Hamsa / Biome Environmental Solutions - CasasCasa Hamsa / Biome Environmental Solutions - CasasCasa Hamsa / Biome Environmental Solutions - Más Imágenes+ 17

Bengaluru, India

Revista Notas CPAU #30: Hacia el Interior

Les presentamos el útimo numero de la Revista del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo de Argentina, Notas CPAU.

"En los últimos 20 años los trabajos de muchos arquitectos, aun cuando tuvieran una base teórica, siempre fueron superficiales… superficiales porque el principal tema que encaraban era la superficie, las pieles. La mirada hacia el interior de la arquitectura, desde distintos campos, vuelve a ser fundamental en el desarrollo de la misma, y los arquitectos han comenzado a relativizar el interés por las pieles y a profundizar en la carne y los huesos. Ya es hora de mirar para adentro: casi todo parte del espacio, no del objeto".

Arq. Ricardo Blinder, director Revista Notas CPAU

ST-Sulpice II / FHV Architectes

ST-Sulpice II / FHV Architectes - Arquitectura De OficinasST-Sulpice II / FHV Architectes - Arquitectura De OficinasST-Sulpice II / FHV Architectes - Arquitectura De OficinasST-Sulpice II / FHV Architectes - Arquitectura De OficinasST-Sulpice II / FHV Architectes - Más Imágenes+ 12

México y España, países ganadores del Big Urban Crunch

Ya fueron anunciados los ganadores del concurso Big Urban Crunch de RETHINKING, una convocatoria que recibió las mejores propuestas conceptuales para Nezahualcóyotl -uno de los 125 municipios de Ciudad de México- en búsqueda de un nuevo modelo de crecimiento de la ciudad, "rompiendo con los ideales de expansión sobre el territorio en la búsqueda de una mayor densificación [y] que cambie como se organiza la ciudad, rehabilite el tejido urbano obsoleto".

Tras seleccionar una manzana de 210 x 35 metros, con un total de 50 parcelas actuales, las propuestas ganadoras -España y México- desarrollan nuevas capas de información en el tejido urbano, proponen nuevas tipologías, reformulan el espacio público y apelan a alcanzar la dignidad de la vivienda social.

Conoce las propuestas premiadas después del salto.

NAVE / Smiljan Radic

NAVE / Smiljan Radic - Reconversión, Sillas
© Maria Gonzalez

NAVE / Smiljan Radic - Reconversión, BarandasNAVE / Smiljan Radic - ReconversiónNAVE / Smiljan Radic - Reconversión, Fachada, Arco, UrbanoNAVE / Smiljan Radic - Reconversión, Puerta, Fachada, PilaresNAVE / Smiljan Radic - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Smiljan Radic; Smiljan Radic
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Quattro

Jardín Infantil en la Azotea / Moneo Brock Studio

Jardín Infantil en la Azotea / Moneo Brock Studio - Centro De RehabilitaciónJardín Infantil en la Azotea / Moneo Brock Studio - Centro De RehabilitaciónJardín Infantil en la Azotea / Moneo Brock Studio - Centro De RehabilitaciónJardín Infantil en la Azotea / Moneo Brock Studio - Centro De RehabilitaciónJardín Infantil en la Azotea / Moneo Brock Studio - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Moneo Brock Studio; Moneo Brock Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  8180 ft²

Video: desde un dron, la construcción del primer proyecto de BIG en Estados Unidos

Con motivo de los últimos meses de construcción del primer proyecto de BIG en Estados Unidos -West 57th Street (W57) en Nueva York-, la oficina danesa ha presentado un nuevo video, que exhibe el estado de avance de la torre de 32 pisos con 709 departamentos y que combina un rascacielos con un bloque residencial de patio interior, definido como courtscraper por los autores.

En respuesta a las particulares dimensiones del predio donde se construye el proyecto, el edificio genera su geometría a partir de una combinación de consideraciones sobre luz natural, vistas al río Hudson y maximizar el espacio de las viviendas.

Desde un ángulo, su estructura casi piramidal es limpia, y desde otro, parece ser un espiral acristalado.

SUPERISCÓPIO / Pedro Barata e Arquitetos Associados

SUPERISCÓPIO / Pedro Barata e Arquitetos Associados - OtrosSUPERISCÓPIO / Pedro Barata e Arquitetos Associados - OtrosSUPERISCÓPIO / Pedro Barata e Arquitetos Associados - OtrosSUPERISCÓPIO / Pedro Barata e Arquitetos Associados - OtrosSUPERISCÓPIO / Pedro Barata e Arquitetos Associados - Más Imágenes+ 19

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.