Ciudades universitarias en Estados Unidos: ¿revitalización o gentrificación?

El anuncio del establecimiento de un nuevo campus universitario es motivo de celebración, marcando oportunidades económicas y crecimiento urbano. Estados Unidos alberga más de 700 ciudades universitarias que han presenciado prosperidad a través de la inauguración de instituciones educativas como la Universidad de Colorado en Boulder y Chapel Hill, hogar de la Universidad de Carolina del Norte. Con este desarrollo, desafortunadamente, la gentrificación se ha convertido en un tema controversial en las ciudades universitarias de todo el país. Si bien la transformación de estas ciudades trae expansión económica y vitalidad cultural, a menudo viene con el costo de desplazar a residentes de larga data, borrar el carácter histórico y alterar la esencia de estas ciudades. Las ciudades universitarias estadounidenses ofrecen una perspectiva única sobre cómo las ciudades pueden encontrar un equilibrio entre el progreso y la preservación.

Ciudades universitarias en Estados Unidos: ¿revitalización o gentrificación? - Image 1 of 4Ciudades universitarias en Estados Unidos: ¿revitalización o gentrificación? - Image 2 of 4Ciudades universitarias en Estados Unidos: ¿revitalización o gentrificación? - Image 3 of 4Ciudades universitarias en Estados Unidos: ¿revitalización o gentrificación? - Image 4 of 4Ciudades universitarias en Estados Unidos: ¿revitalización o gentrificación? - Más Imágenes+ 1

Cómo el debate YIMBY-NIMBY empeoró la crisis inmobiliaria de Estados Unidos

Este artículo fue publicado originalmente por Common Edge.

Durante las últimas tres décadas, los YIMBY y los NIMBY (acrónimo en inglés de "no en mi patio trasero" y "sí en mi patio trasero") han estado liberando batallas campales en todo Estados Unidos en búsqueda de un mejor desarrollo futuro, pero la crisis inmobiliaria no ha hecho más que empeorar - especialmente desde la crisis del 2008, la cual cambió diversos aspectos en la oferta.

Una docena de años después, en 2020, el año más extraño de nuestras vidas, fue cuando esos desafíos del lado de la oferta fueron aún más pronunciados. Las raíces del problema, sin embargo, se remontan a mucho más atrás: los errores cometidos hace 75 años ahora son repetidos por generaciones completamente nuevas. No comprender esas equivocaciones (e incluso el por qué son errores, y no buenas prácticas) perpetuará y exacerbará la crisis actual en las generaciones futuras.

Cómo el debate YIMBY-NIMBY empeoró la crisis inmobiliaria de Estados Unidos - Image 1 of 4Cómo el debate YIMBY-NIMBY empeoró la crisis inmobiliaria de Estados Unidos - Image 2 of 4Cómo el debate YIMBY-NIMBY empeoró la crisis inmobiliaria de Estados Unidos - Image 3 of 4Cómo el debate YIMBY-NIMBY empeoró la crisis inmobiliaria de Estados Unidos - Image 4 of 4Cómo el debate YIMBY-NIMBY empeoró la crisis inmobiliaria de Estados Unidos - Más Imágenes+ 8

El Centro James R. Thompson anuncia su participación en la quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago

La Bienal de Arquitectura de Chicago (CAB 5) ha anunciado la participación del Centro James R Thompson como socio cultural y sitio de la ciudad para la quinta edición de la exposición. CAB 5: Esto es un Ensayo es curada por el colectivo de artistas con sede en Chicago, Floating Museum. El Centro Thompson ha sido considerado durante mucho tiempo una de las maravillas arquitectónicas postmodernas de Chicago, diseñado por Helmut Jahn. En la bienal de este año, que comenzó el 21 de septiembre de 2023, el centro albergará cinco exposiciones e instalaciones específicas del sitio.

El Centro James R. Thompson anuncia su participación en la quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago - Imagem 1 de 4El Centro James R. Thompson anuncia su participación en la quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago - Imagem 2 de 4El Centro James R. Thompson anuncia su participación en la quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago - Imagem 3 de 4El Centro James R. Thompson anuncia su participación en la quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago - Imagem 4 de 4El Centro James R. Thompson anuncia su participación en la quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago - Más Imágenes+ 3

Casa Ondas / LSD Architects

Casa Ondas / LSD Architects - Fotografía exterior, CasasCasa Ondas / LSD Architects - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa Ondas / LSD Architects - Fotografía interior, Casas, Escaleras, Fachada, Fijación Vigas, Puerta, Sillas, MesasCasa Ondas / LSD Architects - Fotografía interior, Casas, Patio, Fachada, Fijación Vigas, Iluminación, MesasCasa Ondas / LSD Architects - Más Imágenes+ 15

Tamarindo, Costa Rica
  • Arquitectos: LSD Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  900
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Helvex, Mobilinea

Eduardo Souto de Moura recibe la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid

El arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura recibirá otro reconocimiento internacional por su trayectoria. El próximo 20 de octubre, el Círculo de Bellas Artes de Madrid (CBA) concederá al arquitecto la Medalla de Oro, su distinción más alta. Este homenaje representa no solo otro premio que se suma al extenso currículum de Souto de Moura, que incluye el Premio Pritzker de 2011 y el Premio Wolf de 2013, sino también una expresión de aprecio del mundo de la cultura y las artes por una trayectoria y una obra que trascienden la arquitectura y "atiende la dimensión de la poesía a partir de la aceptar las exigencias técnicas de los edificios".

Alsar Atelier: "exploramos nuevas formas de arquitectura pública que se adaptan a situaciones de emergencia crónica"

Alsar Atelier, dirigido por Alejandro Saldarriaga, es un estudio de arquitectura y diseño con sede en Boston y Bogotá. Su práctica se concentra en la planificación y creación de instalaciones públicas con un enfoque en el beneficio social, así como en proyectos residenciales de dimensiones reducidas. El estudio emplea un enfoque de diseño que otorga prioridad a la utilización de materiales sostenibles, estrategias de costos accesibles y la colaboración activa de la comunidad

Por estos motivos, Alsar Atelier fue seleccionado por ArchDaily como una de las mejores nuevas prácticas de arquitectura del 2023. A continuación, les traemos una entrevista con Alejandro Saldarriaga para conocer de cerca sus inspiraciones, procesos de trabajo, y futuros proyectos.

Casa Kuvo / Stanaćev Granados

Casa Kuvo / Stanaćev Granados - Fotografía exterior, CasasCasa Kuvo / Stanaćev Granados - Fotografía exterior, Casas, Fachada, PuertaCasa Kuvo / Stanaćev Granados - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Kuvo / Stanaćev Granados - Fotografía interior, Casas, Fachada, Puerta, Fijación Vigas, MesasCasa Kuvo / Stanaćev Granados - Más Imágenes+ 33

Matanzas, Chile
  • Arquitectos: Stanaćev Granados
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  72
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Simultaneo en Hotel Plaza, Barcelona / El Equipo Creativo

Simultaneo en Hotel Plaza, Barcelona  / El Equipo Creativo - Fotografía interior, Renovación, Fijación Vigas, Fachada, SillasSimultaneo en Hotel Plaza, Barcelona  / El Equipo Creativo - Fotografía interior, Renovación, Jardín, Fachada, Mesas, SillasSimultaneo en Hotel Plaza, Barcelona  / El Equipo Creativo - Fotografía interior, Renovación, Fachada, Mesas, SillasSimultaneo en Hotel Plaza, Barcelona  / El Equipo Creativo - Fotografía interior, Renovación, Jardín, Fachada, Mesas, Iluminación, SillasSimultaneo en Hotel Plaza, Barcelona  / El Equipo Creativo - Más Imágenes+ 8

  • Arquitectos: El Equipo Creativo
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Andreu World, Art Antic, BOSSVI, CasaDesus, Expormim, +10

Casa Saracura | Renovación Sobrado en Bexiga / entre escalas

Casa Saracura | Renovación Sobrado en Bexiga / entre escalas - Fotografía interior, Casas, Patio interior, Fachada, Puerta, Balcón, IluminaciónCasa Saracura | Renovación Sobrado en Bexiga / entre escalas - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Fachada, Sillas, MesasCasa Saracura | Renovación Sobrado en Bexiga / entre escalas - Fotografía interior, Casas, Cocina, Puerta, Fachada, Fijación Vigas, Encimera, MesasCasa Saracura | Renovación Sobrado en Bexiga / entre escalas - Fotografía interior, Casas, Fachada, Fijación Vigas, Mesas, SillasCasa Saracura | Renovación Sobrado en Bexiga / entre escalas - Más Imágenes+ 23

São Paulo, Brasil
  • Arquitectos: entre escalas
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  143
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Looz, Mica Azulejos, Pedras Coimbra, Strufaldi

La caja negra / Objekt Architecten

La caja negra / Objekt Architecten - Fotografía interior, Renovación, Cocina, Fijación Vigas, Fachada, Mesas, Iluminación, SillasLa caja negra / Objekt Architecten - Fotografía interior, Renovación, Fachada, MesasLa caja negra / Objekt Architecten - Fotografía interior, Renovación, Dormitorio, FachadaLa caja negra / Objekt Architecten - Fotografía interior, Renovación, Fachada, MesasLa caja negra / Objekt Architecten - Más Imágenes+ 18

Sint-Lievens-Houtem, Bélgica
  • Arquitectos: Objekt Architecten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  400
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Villeroy & Boch, Focus, Gessi, Quooker, Sapa

Cómo utilizar la agricultura vertical para una vida sostenible

Las ciudades están experimentando un crecimiento acelerado a medida que aumentan tanto en tamaño como en número. Con la pérdida regular de tierras verdes debido a la urbanización o sus efectos, como el aumento del nivel del mar o los desastres naturales, y el crecimiento de la población que significa más bocas que alimentar, las industrias agrícolas y de cultivo están en crisis. Visto por muchos como la solución, la agricultura vertical es la práctica de apilar capas de cultivos uno encima del otro, utilizando la última tecnología de diseño e ingeniería de la humanidad para producir más con menos espacio.

Sin embargo, los terrenos agrícolas horizontales más tradicionales hacen más por el medio ambiente que simplemente cultivar nuestros alimentos. Los espacios verdes al aire libre a menudo sirven como hábitats naturales, filtración de aire y control de temperatura para el área circundante. Al llevar el concepto de agricultura vertical al mundo de la arquitectura, podemos llevar toda la bondad de la granja directamente a nuestra puerta.

ArchDaily Talks presenta: "Premio Obra del Año 2023" por Colectivo 733 este 11 de octubre, Ciudad de México

Como parte de una actividad gratuita organizada por ArchDaily en alianza con Obra Blanca Expo este 11 de octubre a las 11:00h, el colectivo mexicano C733 se presentará en la Ciudad de México para conversar sobre su trayectoria en general y su proyecto "Casa de música", ubicado en Nacajuca, Tabasco y recientemente anunciado como ganador del primer lugar para el premio Obra del Año 2023.

Pabellón LAMA / Pezo von Ellrichshausen

Pabellón LAMA / Pezo von Ellrichshausen - Fotografía exterior, Obras De Pequeña Escala, BosquePabellón LAMA / Pezo von Ellrichshausen - Fotografía exterior, Obras De Pequeña EscalaPabellón LAMA / Pezo von Ellrichshausen - Fotografía exterior, Obras De Pequeña Escala, FachadaPabellón LAMA / Pezo von Ellrichshausen - Fotografía interior, Obras De Pequeña Escala, Terraza, Puerta, FachadaPabellón LAMA / Pezo von Ellrichshausen - Más Imágenes+ 26

Materiales que definen la estética arquitectónica mexicana contemporánea

Desde el periodo precolombino de América, en el cual florecieron culturas como la olmeca, maya, purépecha y mexica (azteca), hasta la época moderna, donde la arquitectura se ha visto influenciada por movimientos sociales e incluso desastres naturales, la arquitectura mexicana exhibe una valiosa expresión arquitectónica con una voz propia y características distintivas. El Premio Nobel de Literatura Octavio Paz sostenía que la arquitectura es un testigo incorruptible de la historia. Asimismo, los materiales que la conforman han actuado como protagonistas de ella, perdurando en muchos casos a lo largo del tiempo y evolucionando gracias a las generaciones de arquitectos que han contribuido desde diversas perspectivas.

Para trazar una línea del tiempo, es posible tomar como punto de partida la arquitectura prehispánica, que exhibió una diversidad de matices debido a la vasta extensión territorial de México. Esto permitió que diversas culturas encontraran su nicho y desarrollaran estilos arquitectónicos característicos. Posteriormente, la época de la colonización española, que a su vez recibió influencias de la arquitectura islámica, representó un notable punto de inflexión en el desarrollo arquitectónico. Esta fase perduró hasta la llegada de la Independencia de México en el siglo XIX. A su vez, esto marcó el inicio de movimientos sociales y culturales, tanto durante como después de la Revolución Mexicana a principios del siglo XX.

Escultura pública y permanente Mirage / Zeller & Moye + Katie Paterson

Escultura pública y permanente Mirage / Zeller & Moye + Katie Paterson - Fotografía exterior, Instalaciones Y Estructuras, Jardín, CostaEscultura pública y permanente Mirage / Zeller & Moye + Katie Paterson - Fotografía exterior, Instalaciones Y Estructuras, Jardín, BosqueEscultura pública y permanente Mirage / Zeller & Moye + Katie Paterson - Fotografía exterior, Instalaciones Y Estructuras, Jardín, Cierros, BosqueEscultura pública y permanente Mirage / Zeller & Moye + Katie Paterson - Fotografía exterior, Instalaciones Y Estructuras, Jardín, Cierros, FachadaEscultura pública y permanente Mirage / Zeller & Moye + Katie Paterson - Más Imágenes+ 18

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  209
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  East Bay Batch and Color, John Lewis Glass, Inc., VCG Global

24 viviendas públicas en Platja D’En Bossa / 08014 arquitectura

24 viviendas públicas en Platja D’En Bossa / 08014 arquitectura - Fotografía exterior, Apartamentos, Fachada, Puerta24 viviendas públicas en Platja D’En Bossa / 08014 arquitectura - Fotografía exterior, Apartamentos, Fijación Vigas, Fachada24 viviendas públicas en Platja D’En Bossa / 08014 arquitectura - Fotografía interior, Apartamentos, Fijación Vigas, Fachada, Puerta, Mesas24 viviendas públicas en Platja D’En Bossa / 08014 arquitectura - Fotografía interior, Apartamentos, Fijación Vigas, Fachada, Puerta, Arco24 viviendas públicas en Platja D’En Bossa / 08014 arquitectura - Más Imágenes+ 40

  • Arquitectos: 08014 arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2596
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Policía Estatal de Baviera en Passau / wulf architekten

Policía Estatal de Baviera en Passau / wulf architekten - Fotografía exterior, Edificios, FachadaPolicía Estatal de Baviera en Passau / wulf architekten - Fotografía exterior, Edificios, FachadaPolicía Estatal de Baviera en Passau / wulf architekten - Planos, Edificios, Patio interior, Fachada, Escaleras, BarandasPolicía Estatal de Baviera en Passau / wulf architekten - Fotografía interior, Edificios, PuertaPolicía Estatal de Baviera en Passau / wulf architekten - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: wulf architekten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  26000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Gerflor, Emco, Heradesign, Hormann, Lamilux, +2

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.