Casa Rosa María / delavegacanolasso

Casa Rosa María / delavegacanolasso - CasasCasa Rosa María / delavegacanolasso - Fotografía interior, Casas, Fijación VigasCasa Rosa María / delavegacanolasso - Fotografía interior, Casas, Cocina, Encimera, Tarjas, SillasCasa Rosa María / delavegacanolasso - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, CamasCasa Rosa María / delavegacanolasso - Más Imágenes+ 34

Madrid, España
  • Arquitectos: delavegacanolasso
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  320
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

La Residencia en la Junglae / ROOM+ Design & Build

La Residencia en la Junglae / ROOM+ Design & Build - Fotografía interior, Casas, Arcada, SillasLa Residencia en la Junglae / ROOM+ Design & Build - Fotografía interior, Casas, Arco, Iluminación, SillasLa Residencia en la Junglae / ROOM+ Design & Build - Fotografía interior, Casas, Iluminación, SillasLa Residencia en la Junglae / ROOM+ Design & Build - CasasLa Residencia en la Junglae / ROOM+ Design & Build - Más Imágenes+ 36

Ho Chi Minh City, Vietnam

Teatro Doris Duke / Mecanoo

Teatro Doris Duke / Mecanoo - Fotografía exterior, TeatroTeatro Doris Duke / Mecanoo - TeatroTeatro Doris Duke / Mecanoo - TeatroTeatro Doris Duke / Mecanoo - TeatroTeatro Doris Duke / Mecanoo - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: Mecanoo
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2025

Casa Ankh / TAU Arquitetos + Studio Zanskar

Casa Ankh / TAU Arquitetos + Studio Zanskar - CasasCasa Ankh / TAU Arquitetos + Studio Zanskar - Fotografía interior, Casas, Sillas, MesasCasa Ankh / TAU Arquitetos + Studio Zanskar - Fotografía interior, Casas, Patio, SillasCasa Ankh / TAU Arquitetos + Studio Zanskar - Fotografía exterior, CasasCasa Ankh / TAU Arquitetos + Studio Zanskar - Más Imágenes+ 36

Bragança Paulista, Brasil
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  455
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Celite, Deca, Futton Company, Mekal, Portobello

Bloque Este - espacio versátil / El Sindicato Arquitectura

Bloque Este - espacio versátil / El Sindicato Arquitectura - Fotografía exterior, TiendaBloque Este - espacio versátil / El Sindicato Arquitectura - TiendaBloque Este - espacio versátil / El Sindicato Arquitectura - Fotografía interior, Tienda, Terraza, Fijación VigasBloque Este - espacio versátil / El Sindicato Arquitectura - TiendaBloque Este - espacio versátil / El Sindicato Arquitectura - Más Imágenes+ 22

Entendiendo el Eco-Brutalismo: La paradoja entre estructura, sostenibilidad y estilo

Se espera que el entorno construido reduzca las emisiones de carbono, apoye la biodiversidad y responda a las condiciones ecológicas cambiantes, todo mientras proporciona vivienda para las comunidades y refleja sus valores culturales. En este paisaje cambiante, un estilo arquitectónico que alguna vez fue mal visto surge en una nueva forma sorprendente. El brutalismo, durante mucho tiempo asociado con la gravedad institucional y la austeridad material, ahora se está reformulando a través de un lente ecológico. Este movimiento híbrido, conocido como eco-brutalismo, combina el poder del concreto con la vegetación y estrategias de diseño sensibles al clima. El resultado es un conjunto de espacios que son visualmente impactantes, conceptualmente complejos y cada vez más populares entre diseñadores, urbanistas y el público en general.

Entendiendo el Eco-Brutalismo: La paradoja entre estructura, sostenibilidad y estilo - Image 1 of 4Entendiendo el Eco-Brutalismo: La paradoja entre estructura, sostenibilidad y estilo - Image 2 of 4Entendiendo el Eco-Brutalismo: La paradoja entre estructura, sostenibilidad y estilo - Image 3 of 4Entendiendo el Eco-Brutalismo: La paradoja entre estructura, sostenibilidad y estilo - Image 4 of 4Entendiendo el Eco-Brutalismo: La paradoja entre estructura, sostenibilidad y estilo - Más Imágenes+ 39

Eduardo Souto de Moura nombrado Laureado del Praemium Imperiale 2025 en Arquitectura

La Asociación de Arte de Japón ha nombrado al arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura como el Laureado del Praemium Imperiale 2025 en Arquitectura. En su 36ª edición, el premio honra a artistas por sus logros de vida en los campos de la Pintura, Escultura, Arquitectura, Música y Teatro/Cine. El Praemium Imperiale fue establecido en 1988 para reconocer a individuos cuyo trabajo ha contribuido significativamente al enriquecimiento del paisaje cultural global. Souto de Moura fue reconocido por producir arquitectura que se compromete reflexivamente con el momento presente mientras mantiene una calidad atemporal.

Eduardo Souto de Moura nombrado Laureado del Praemium Imperiale 2025 en Arquitectura - Imagen 1 de 4Eduardo Souto de Moura nombrado Laureado del Praemium Imperiale 2025 en Arquitectura - Imagen 2 de 4Eduardo Souto de Moura nombrado Laureado del Praemium Imperiale 2025 en Arquitectura - Imagen 3 de 4Eduardo Souto de Moura nombrado Laureado del Praemium Imperiale 2025 en Arquitectura - Imagen 4 de 4Eduardo Souto de Moura nombrado Laureado del Praemium Imperiale 2025 en Arquitectura - Más Imágenes+ 2

Tres Patis House / TwoBo arquitectura

Tres Patis House / TwoBo arquitectura - CasasTres Patis House / TwoBo arquitectura - Fotografía interior, Casas, SillasTres Patis House / TwoBo arquitectura - Fotografía exterior, Casas, Patio interiorTres Patis House / TwoBo arquitectura - Fotografía interior, CasasTres Patis House / TwoBo arquitectura - Más Imágenes+ 22

Girona, España
  • Arquitectos: TwoBo arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023

Arquitectura sensible al contexto en España: 7 proyectos que destacan estrategias materiales

Andanzas y visiones españolas es el libro en el que Miguel de Unamuno recoge sus vivencias durante excursiones por ciudades y paisajes del territorio español, acompañado de amigos y colegas. Más que una descripción geográfica precisa, el texto se compone de narraciones en las que cada región y cada rasgo del territorio deja una huella profunda en su pensamiento. El discurso literario entreteje activamente la diversidad del entorno, el clima y el contexto como hilos fundacionales, presentando el territorio no solo como un lugar físico, sino también como un espacio para la reflexión y la contemplación. Esta mirada atenta al paisaje —tan diverso dentro de la arquitectura española— también resuena en el entorno construido, fomentando en la práctica contemporánea una adaptación sensible a las variadas condiciones climáticas del país, tanto a través de estrategias de diseño como mediante la elección de materiales.

Terracotta Café / Studio Bewell

Terracotta Café / Studio Bewell - Interiores De CafeteríasTerracotta Café / Studio Bewell - Interiores De CafeteríasTerracotta Café / Studio Bewell - Fotografía interior, Interiores De Cafeterías, SillasTerracotta Café / Studio Bewell - Interiores De CafeteríasTerracotta Café / Studio Bewell - Más Imágenes+ 28

  • Arquitectos: Studio Bewell
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  153
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2025

Parque Bidadari / CPG Consultants + Henning Larsen

Parque Bidadari / CPG Consultants + Henning Larsen - Fotografía exterior, Parque, Jardín, UrbanoParque Bidadari / CPG Consultants + Henning Larsen - Fotografía exterior, ParqueParque Bidadari / CPG Consultants + Henning Larsen - Fotografía exterior, Parque, JardínParque Bidadari / CPG Consultants + Henning Larsen - Fotografía exterior, Parque, Jardín, ArcoParque Bidadari / CPG Consultants + Henning Larsen - Más Imágenes+ 14

Casa Amankay / Di Frenna Arquitectos

Casa Amankay / Di Frenna Arquitectos - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, SillasCasa Amankay / Di Frenna Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Jardín, BalcónCasa Amankay / Di Frenna Arquitectos - CasasCasa Amankay / Di Frenna Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, BalcónCasa Amankay / Di Frenna Arquitectos - Más Imágenes+ 22

Ciudad de Villa de Álvarez, México

Abby Kortrijk / BAROZZI VEIGA

Abby Kortrijk / BAROZZI VEIGA - Fotografía interior, Arte Y Arquitectura, EscalerasAbby Kortrijk / BAROZZI VEIGA - Arte Y ArquitecturaAbby Kortrijk / BAROZZI VEIGA - Fotografía interior, Arte Y ArquitecturaAbby Kortrijk / BAROZZI VEIGA - Arte Y ArquitecturaAbby Kortrijk / BAROZZI VEIGA - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: BAROZZI VEIGA
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4037
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2025

El Museo del Arroz: Arquitectura Arraigada en la Memoria Rural y la Ecología

Ubicado en una granja en el sur de India, el Museo del Arroz ocupa el piso superior de la casa de Syed Ghani, enclavada en el verde paisaje agrícola de Mandya — una región moldeada por estructuras de ladrillo, una extensa vegetación y conocimientos agrícolas ancestrales. Syed Ghani, un agricultor, historiador y museólogo, se ha dedicado a preservar las variedades indígenas de arroz a través de la conservación de semillas, su proliferación e iniciativas educativas. Con el apoyo de los agricultores locales, ha ayudado a recuperar más de 1,000 variedades nativas de arroz, protegiendo una parte esencial del patrimonio agrícola de India.

El Museo del Arroz: Arquitectura Arraigada en la Memoria Rural y la Ecología - Imagen 1 de 4El Museo del Arroz: Arquitectura Arraigada en la Memoria Rural y la Ecología - Imagen 2 de 4El Museo del Arroz: Arquitectura Arraigada en la Memoria Rural y la Ecología - Imagen 3 de 4El Museo del Arroz: Arquitectura Arraigada en la Memoria Rural y la Ecología - Imagen 4 de 4El Museo del Arroz: Arquitectura Arraigada en la Memoria Rural y la Ecología - Más Imágenes+ 21

Casa Pukará / El Sindicato Arquitectura

Casa Pukará / El Sindicato Arquitectura - Fotografía exterior, CasasCasa Pukará / El Sindicato Arquitectura - Fotografía exterior, CasasCasa Pukará / El Sindicato Arquitectura - Fotografía exterior, CasasCasa Pukará / El Sindicato Arquitectura - CasasCasa Pukará / El Sindicato Arquitectura - Más Imágenes+ 15

Cayambe, Ecuador

Biblioteca Tercer Lugar “La Source” / NAS architecture

Biblioteca Tercer Lugar “La Source” / NAS architecture - RenovaciónBiblioteca Tercer Lugar “La Source” / NAS architecture - Fotografía interior, RenovaciónBiblioteca Tercer Lugar “La Source” / NAS architecture - Fotografía exterior, RenovaciónBiblioteca Tercer Lugar “La Source” / NAS architecture - Fotografía interior, Renovación, Arco, ArcadaBiblioteca Tercer Lugar “La Source” / NAS architecture - Más Imágenes+ 23

Refugio abierto Teummak / one-aftr

Refugio abierto Teummak / one-aftr - PabellónRefugio abierto Teummak / one-aftr - PabellónRefugio abierto Teummak / one-aftr - PabellónRefugio abierto Teummak / one-aftr - Fotografía exterior, PabellónRefugio abierto Teummak / one-aftr - Más Imágenes+ 18

Hwaseong-si, Corea del Sur
  • Arquitectos: one-aftr
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  70
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2025

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.