Oficinas de Gobierno Paraguay / MSGSSV

Oficinas de Gobierno Paraguay / MSGSSV - Fotografía exterior, Ministerio, FachadaOficinas de Gobierno Paraguay / MSGSSV - Fotografía exterior, Ministerio, FachadaOficinas de Gobierno Paraguay / MSGSSV - Fotografía interior, Ministerio, Escaleras, FachadaOficinas de Gobierno Paraguay / MSGSSV - Fotografía exterior, Ministerio, Fachada, Fijación VigasOficinas de Gobierno Paraguay / MSGSSV - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: MSGSSV
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  150000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Casa Henche / Taller Abierto

Casa Henche / Taller Abierto - Fotografía exterior, Renovación, Puerta, FachadaCasa Henche / Taller Abierto - Fotografía interior, Renovación, Puerta, FachadaCasa Henche / Taller Abierto - Fotografía interior, Renovación, FachadaCasa Henche / Taller Abierto - Fotografía exterior, Renovación, Terraza, Cierros, Fachada, Barandas, BalcónCasa Henche / Taller Abierto - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Taller Abierto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  324
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Biocalce, Cortizo, Daikin, Hidrometal S.L., Kerakoll

D-A Studio en Avenida Infante Santo, Lisboa / Domitianus Arquitectura

D-A Studio en Avenida Infante Santo, Lisboa / Domitianus Arquitectura - Fotografía interior, Interiores De Oficina, SillasD-A Studio en Avenida Infante Santo, Lisboa / Domitianus Arquitectura - Fotografía interior, Interiores De OficinaD-A Studio en Avenida Infante Santo, Lisboa / Domitianus Arquitectura - Fotografía interior, Interiores De OficinaD-A Studio en Avenida Infante Santo, Lisboa / Domitianus Arquitectura - Fotografía interior, Interiores De OficinaD-A Studio en Avenida Infante Santo, Lisboa / Domitianus Arquitectura - Más Imágenes+ 16

Casa en Poznań / Studio GAB

Casa en Poznań / Studio GAB - Fotografía exterior, En DetalleCasa en Poznań / Studio GAB - Fotografía exterior, En Detalle, FachadaCasa en Poznań / Studio GAB - Fotografía exterior, En DetalleCasa en Poznań / Studio GAB - Fotografía exterior, En DetalleCasa en Poznań / Studio GAB - Más Imágenes+ 25

  • Arquitectos: Studio GAB
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  298
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021

¿Cuál es el futuro de los edificios de gran altura?

Hace casi un siglo, el mundo conoció una nueva tipología arquitectónica que cambió toda la industria de la construcción. Comenzando con el Home Insurance Building en 1885, que condujo a los edificios Empire State y Chrysler en Manhattan, los rascacielos se convirtieron en un símbolo de poder y abundancia financiera. Muy pronto, se estaban construyendo en casi todas las ciudades del mundo con diseños de última generación que desafían las normas de ingeniería. Pero con todos los cambios que están ocurriendo en la práctica de la arquitectura, ¿qué depara el futuro para estos edificios muy criticados pero en constante desarrollo?

¿Cuál es el futuro de los edificios de gran altura? - Image 1 of 4¿Cuál es el futuro de los edificios de gran altura? - Image 2 of 4¿Cuál es el futuro de los edificios de gran altura? - Image 3 of 4¿Cuál es el futuro de los edificios de gran altura? - Image 4 of 4¿Cuál es el futuro de los edificios de gran altura? - Más Imágenes+ 9

"La increíble historia del temporero que encontró en Almendralejo su hogar", propuesta ganadora de los premios EUROPAN 16

La edición de 16 de los premios Europan, iniciados en la primavera de 2021 con el tema "Ciudades vivas: vitalidades metabólicas y vitalidades inclusivas" ha fallado sus resultados. “La increíble historia del temporero que encontró en Almendralejo su hogar” es un proyecto español que ha sido elegido como uno de los siete ganadores dentro del territorio español.

¡Se abren las votaciones para los Premios Building of the Year 2022!

¡Se abren las votaciones para los Premios Building of the Year 2022! - Imagen Principal

Se ha dicho que estamos viviendo una era trans-apocalíptica. No pre o post-apocalíptica, sino algo intermedio: una serie de crisis interconectadas que exigen acción, en un momento en que es demasiado tarde para evitar que el mundo cambie, pero no lo suficientemente tarde como para perder toda esperanza de un (cambio, pero positivo) mundo. La arquitectura está profundamente involucrada en este proceso, ya que la transformación del entorno construido y la industria de la construcción son clave para la forma en que vivimos.

Para ArchDaily, esto significa que nuestra misión suena más real que nunca. Después de un 2021 récord, con más de 22 millones de visitas mensuales en la red ArchDaily, seguimos preguntándonos a nosotros mismos y a nuestros lectores: ¿cómo podemos continuar brindando inspiración y herramientas a una nueva generación en evolución de arquitectos, diseñadores y -cada vez más- entusiastas de la arquitectura, propietarios de viviendas y cualquier persona interesada en cómo vivimos, dónde vivimos y cómo seguir adelante. Una de las formas más importantes que tenemos de hacer esto es a través de la Building of the Year Awards.

ArchDaily existe gracias a ustedes, nuestros lectores, por lo que tiene sentido que ustedes también sean los que continúan eligiendo lo mejor del año en arquitectura, en esta ocasión a través de la 13° edición consecutiva del Building of the Year Awards. Es tu turno de reconocer y premiar los proyectos destacados que están marcando la diferencia, como parte de una red imparcial y distribuida de jurados y pares que ha potenciado los proyectos más relevantes durante la última década. Durante las próximas dos semanas, la inteligencia colectiva filtrará más de 4500 proyectos hasta quedar solo 15 destacados para los mejores en cada categoría en ArchDaily.

The 2022 Building of the Year Awards es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños líderes para la arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.



Casa Chulavista / Luis Carbonell

Casa Chulavista  / Luis Carbonell - Fotografía exterior, Ampliación, Jardín, FachadaCasa Chulavista  / Luis Carbonell - Fotografía interior, Ampliación, Fachada, Fijación VigasCasa Chulavista  / Luis Carbonell - Fotografía interior, Ampliación, Puerta, Fachada, Fijación VigasCasa Chulavista  / Luis Carbonell - Fotografía interior, Ampliación, Jardín, Fachada, Arco, Fijación VigasCasa Chulavista  / Luis Carbonell - Más Imágenes+ 20

Valle de Bravo, México
  • Arquitectos: Luis Carbonell
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Comex, Helvex

El potencial de la iluminación para conectar al mundo: La historia de Signify

 | Artículo Patrocinado

Existen solo dos formas de conocer la historia, escribiéndola o leyéndola. Para lo primero, hay que estar dispuestos a tomar riesgos y saber que la única constante será no tener certeza de cómo terminarán las cosas, al tiempo que se busca jugar un papel importante; mientras que para lo segundo, lo único que es necesario es esperar hasta el final para conocer lo que otros han escrito. 

Un elefante azul en la habitación: el pabellón de Chile en la Bienal de Venecia

Como ha sucedido en ocasiones anteriores, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile ha organizado el montaje de Testimonial Spaces, el más reciente pabellón nacional presentado en la Bienal de Venecia 2021, en el hall del Museo de Arte Contemporáneo de Parque Forestal (Santiago) para que pueda ser visitado por el público local.

A pesar de que el llamado que suele realizar el ministerio para atender a la convocatoria de cada edición de la bienal está enfocado en el diseño de un pabellón, este especifica que el curador elegido será el responsable de la elaboración de un concepto curatorial y una propuesta arquitectónica. Ciertamente en el contexto contemporáneo la noción de pabellón es una categoría ampliamente maleable, razón por la cual no deja de ser interesante esta diferencia establecida en las propias bases de la convocatoria: si bien es evidente que el concepto curatorial debería estar asociado a alguna instancia arquitectónica relevante no necesariamente per se es una propuesta arquitectónica.

Un elefante azul en la habitación: el pabellón de Chile en la Bienal de Venecia - Image 1 of 4Un elefante azul en la habitación: el pabellón de Chile en la Bienal de Venecia - Image 2 of 4Un elefante azul en la habitación: el pabellón de Chile en la Bienal de Venecia - Image 3 of 4Un elefante azul en la habitación: el pabellón de Chile en la Bienal de Venecia - Image 4 of 4Un elefante azul en la habitación: el pabellón de Chile en la Bienal de Venecia - Más Imágenes+ 7

Aula al aire libre Orange 1 / Design-Build Studio

Aula al aire libre Orange 1 / Design-Build Studio - Fotografía interior, Salas De Clases, Escaleras, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, BancasAula al aire libre Orange 1 / Design-Build Studio - Fotografía exterior, Salas De Clases, Jardín, Fachada, SillasAula al aire libre Orange 1 / Design-Build Studio - Fotografía exterior, Salas De Clases, FachadaAula al aire libre Orange 1 / Design-Build Studio - Fotografía interior, Salas De Clases, Fijación Vigas, Sillas, BancasAula al aire libre Orange 1 / Design-Build Studio - Más Imágenes+ 28

  • Arquitectos: Design-Build Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021

Fonamental Transformación de Plaza Mallorca / Son Estudi

Fonamental Transformación de Plaza Mallorca / Son Estudi - Fotografía exterior, Espacio Público, FachadaFonamental Transformación de Plaza Mallorca / Son Estudi - Fotografía exterior, Espacio Público, FachadaFonamental Transformación de Plaza Mallorca / Son Estudi - Fotografía exterior, Espacio Público, FachadaFonamental Transformación de Plaza Mallorca / Son Estudi - Fotografía interior, Espacio Público, Fachada, Fijación VigasFonamental Transformación de Plaza Mallorca / Son Estudi - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: Son Estudi
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5900
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alfernox, Baldosas Capó, Herrería Miquel Busquets, Obras MAN, Pastor S.A., +4

Oito Casas / Murmuro

Oito Casas / Murmuro - Fotografía exterior, Casas, FachadaOito Casas / Murmuro - Fotografía interior, Casas, SillasOito Casas / Murmuro - Fotografía interior, Casas, Escaleras, FachadaOito Casas / Murmuro - Fotografía interior, Casas, FachadaOito Casas / Murmuro - Más Imágenes+ 25

Braga, Portugal
  • Arquitectos: Murmuro
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2400
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Mapei, Blum, C&A Chama, CIN, Cortizo, +6

Casa rural Peloponeso / Architectural Studio Ivana Lukovic

Casa rural Peloponeso / Architectural Studio Ivana Lukovic - Fotografía exterior, CasasCasa rural Peloponeso / Architectural Studio Ivana Lukovic - Fotografía exterior, Casas, Escaleras, Cierros, BarandasCasa rural Peloponeso / Architectural Studio Ivana Lukovic - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, SillasCasa rural Peloponeso / Architectural Studio Ivana Lukovic - Fotografía interior, CasasCasa rural Peloponeso / Architectural Studio Ivana Lukovic - Más Imágenes+ 33

Kalami, Grecia
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  141
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ALMEL, ARONHS DIMITRIOS, Adobe, AutoDesk, BRIGHT AE, +6

Teresa Moller, José Cubilla, Solano Benítez & Gloria Cabral, entre ganadores del Premio Global de Arquitectura Sostenible 2021

Teresa Moller, José Cubilla, Solano Benítez & Gloria Cabral fueron honrados hoy con el Premio Global de Arquitectura Sostenible 2021, organizado por la Cité de l’Architecture et du Patrimoine, un organismo francés dedicado, entre otras cosas, a organizar eventos centrados en el patrimonio y la educación arquitectónica.

Powerhouse Company revela el diseño de la primera universidad de madera en masa en los Países Bajos

Powerhouse Company revela el diseño de la primera universidad de madera en masa en los Países Bajos - Imagen Principal
© Powerhouse Company

Powerhouse Company reveló su diseño para la nueva sala de conferencias de la Universidad de Tilburg, que una vez terminada, será el primer edificio académico de los Países Bajos construido de madera contra laminada. Ubicado en un paisaje boscoso, la sala de conferencias resulta un guiño a la arquitectura modernista del campus catalogada en la década de 1960, haciendo eco de su atmósfera monástica a través del ritmo de las ventanas y las fachadas de piedra caliza.

Powerhouse Company revela el diseño de la primera universidad de madera en masa en los Países Bajos - Image 1 of 4Powerhouse Company revela el diseño de la primera universidad de madera en masa en los Países Bajos - Image 2 of 4Powerhouse Company revela el diseño de la primera universidad de madera en masa en los Países Bajos - Image 3 of 4Powerhouse Company revela el diseño de la primera universidad de madera en masa en los Países Bajos - Image 4 of 4Powerhouse Company revela el diseño de la primera universidad de madera en masa en los Países Bajos - Más Imágenes+ 12

Torre AO / Jorge Hernández de la Garza

Torre AO / Jorge Hernández de la Garza  - Fotografía exterior, Edificio De Oficinas, FachadaTorre AO / Jorge Hernández de la Garza  - Fotografía interior, Edificio De Oficinas, Escaleras, Fijación Vigas, Fachada, MesasTorre AO / Jorge Hernández de la Garza  - Fotografía exterior, Edificio De Oficinas, Escaleras, Fachada, BarandasTorre AO / Jorge Hernández de la Garza  - Fotografía interior, Edificio De Oficinas, Terraza, Escaleras, Fachada, Barandas, Fijación Vigas, BalcónTorre AO / Jorge Hernández de la Garza  - Más Imágenes+ 15

Ciudad de México, México
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2400
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Herman Miller, Illux, Ilumileds, Kone, Tecnorampa

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.