En India, el ladrillo como material de construcción guarda memoria, significado y modernidad. Desde los ladrillos cocidos alineados de la Civilización del Valle del Indo hasta los intrincados jaalis de ladrillo que decoran hogares, edificios públicos y monumentos, el legado de este material está profundamente arraigado en la identidad arquitectónica del subcontinente. Sin embargo, nadie ha dado forma a la narrativa del ladrillo en la arquitectura moderna india con mayor elocuencia que Laurie Baker.
En la antigua Grecia y Roma, las ágoras y los foros eran espacios donde mercaderes y artesanos mostraban sus productos. Aunque no eran showrooms en el sentido moderno, ya operaban como escenarios destinados al estímulo visual. El concepto que hoy conocemos tomó forma siglos después, durante la Revolución Industrial, cuando las novedades en vajillas comenzaron a presentarse en ambientes cuidadosamente diseñados. Y ahí está la clave: diseñar. A lo largo del tiempo, los espacios dedicados a mostrar materiales, muebles y objetos han sido mucho más que vitrinas; han funcionado como plataformas de exploración y experimentación. Lo que hoy llamamos showroom hereda ese espíritu: espacios donde el diseño no solo se observa, sino que se toca y se proyecta en tiempo real, dando pie a herramientas como los moodboards.
https://www.archdaily.mx/mx/1031252/tocar-y-ver-materiales-para-disenar-4-moodboards-sensoriales-creados-desde-el-showroomEnrique Tovar