
Guía de arquitectura en Buenos Aires: 24 sitios que todo arquitecto debe visitar

Buenos Aires es una ciudad de significativas historias y atmósferas. Los motivos para visitar la arquitectura de Buenos Aires son diversos: la ciudad es el resultado de una compleja interacción de factores culturales que sucedieron a partir de las múltiples tendencias y estilos arquitectónicos. Tanto sus calles como sus edificios heterogéneos definen a sus habitantes, a través de la identidad consecuente de su historia.
No sólo existen antiguos e históricos edificios, la ciudad presenta una importante diversidad de arquitectura moderna y contemporánea. Los sitios de interés arquitectónico quedan en evidencia sencillamente mientras uno recorre la ciudad a pié, a través de sus importantes y diseñados espacios verdes. Conoce a continuación un listado de 20 sitios que todo arquitecto debe conocer y visitar.
Casa Bolivar / Estudio GEYA
¿Nunca sentiste curiosidad por entrar a la casa de otro?: 12 edificios que podrás visitar en 48H Open House Buenos Aires

48H Open House Buenos Aires es un evento de arquitectura y urbanismo de dos días -3 y 4 de diciembre-, donde se abrirán las puertas de edificios de valor arquitectónico usualmente cerrados al público. Los visitantes pueden seleccionar de entre 95 obras de arquitectura para poder ingresar -con previa inscripción-, y conocerlas con motivo de responder a la pregunta ¿Nunca sentiste curiosidad por entrar a la casa de otro?
El festival es totalmente gratuito, es una invitación y oportunidad única para redescubrir tanto la arquitectura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como sus historias y ciudadanos.
Conoce una lista de 12 edificios que podrás visitar en 48H Open House Buenos Aires:
16 Detalles constructivos de aparejo de ladrillos

Las diferentes formas en que se disponen las piezas de mampuestos permiten configurar una diversidad de espacios habitables. A partir del ingenio, el ladrillo ha proporcionado desde espacios exteriores, de forma más protegida, hasta entramados variables, que permiten el ingreso de la luz natural.
A lo largo de la historia, tradicionalmente el aparejo de ladrillos constituyó algunas formas predeterminadas de disposición de piezas, como aparejo a sogas, a tizones o penderete. Pero existe una infinidad de maneras de distribución, por lo que seleccionamos 16 proyectos que evidencian el potencial del estudio de la posición de los ladrillos.
Conoce una recopilación de 16 detalles constructivos de proyectos que se destacan por el uso del ladrillo.
Pabellon Casa Torcuato / Besonias Almeida Arquitectos
MA 3706 / Arqtipo
Clásicos de Arquitectura: Casa de Estudios para Artistas / Antonio Bonet, Horacio Vera Barros y Abel López Chas

El edificio de esquina entre las calles Suipacha y Paraguay de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, diseñado por el arquitecto español Antonio Bonet, estableció desde su concreción la base para comenzar ciertas reflexiones sobre la arquitectura moderna internacional en el contexto argentino de los años 1930.
Casa Berazategui / Besonías Almeida Arquitectos
Condominio Mosconi 3 / Frazzi Arquitectos
Casa Mercedes / Frazzi Arquitectos
Vivienda Unifamiliar Jauretche / Colle-Croce
Zamudio / Arqtipo
Ravignani 2170 / ATV Arquitectos
Tostado Café Club / Hitzig Militello Arquitectos

-
Arquitectos: HM.Arquitectos
- Área: 180 m²
- Año: 2015