Quintana Roo es un estado ubicado en la región sureste de México, limitando geográficamente con Belice y con los estados de Yucatán y Campeche, además hace frente al Golfo de México y al Mar Caribe. Cuenta con 50 212 km² y es noveno estado menos poblado del país. Su capital es Chetumal y su ciudad más poblada es Cancún. Diversos son los motivos por los que Quintana Roo es un estado de una riqueza cultural importante, uno de ellos es por el turismo de talla mundial el cual lo ha llevado a contar con uno de los ocho aeropuertos internacionales del país además de ser reconocido por la Organización Mundial del Turismo.
Debido a los diversos acontecimientos que hemos experimentado en los últimos años, es evidente que los espacios que habitamos han cambiado y no solo hablando en términos de cómo los experimentamos sino que, estos cambios se vieron reflejados en como revalorizamos por ejemplo, el diseño de interiores de nuestros hogares. Si bien siempre ha sido un factor muy importante, esta pandemia nos hizo ver con mucha más atención la importancia de una buena distribución espacial, de una buena iluminación, ventilación y confort en las viviendas.
El Día Mundial de la Arquitectura es celebrado el primer lunes de octubre cada año y fue establecido por la Union International des Architects (UIA) en 2005 para "recordarle al mundo la responsabilidad colectiva por el futuro de nuestro hábitat", coincidiendo con el Día Mundial del Hábitat de la ONU.
Este año ambas organizaciones han definido temas relacionados con la mejora de la calidad de vida y la reducción de los efectos de la crisis climática desarrollando acciones en las ciudades. Mientras que el tema del Día Mundial de la Arquitectura 2021 de la Unión Internacional de Arquitectos es "Un medio ambiente limpio para un mundo saludable", el Día Mundial del Hábitat de ONU Hábitat ha anunciado como tema "Acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono".
El proyecto “Tequiocalco. Campa tlachializtli mozcalializtli in totlamatiliz huan toyuhcatiliz” –ubicado en el estado de Tlaxcala, México– que para su traducción al castellano es Centro Autónomo de Investigación y Revitalización de Saberes Comunitarios (CAIRSCO), es el “lugar donde se observa o investiga y revitaliza nuestra sabiduría y cultura, formas de ser o lo que se vive en la comunidad”.
https://www.archdaily.mx/mx/968464/tequiocalco-la-re-existencia-del-habitar-la-lengua-y-el-territorioArte a 360 grados + Comunal Taller de Arquitectura
Colima es un estado ubicado en la región oeste de México, haciendo frente al Océano Pacífico y limitando geográficamente con los estados de Jalisco y Michoacán. Cuenta con 5 627 km² y es cuarto estado menos extenso del país. Su capital es Colima y su ciudad más poblada es Manzanillo. Diversos son los motivos por los que Colima es un estado de una riqueza cultural importante, uno de ellos es por su clima y orografía en donde se albergan playas como Manzanillo y el volcán de Colima, facilitando el turismo en esta región. De la misma forma, la rica historia prehispánica que dejó huella en sitios arqueológicos como lo son "El Chanal", "La Campana" y "Meseta de la Hierbabuena", así como algunas haciendas importantes como la Hacienda de Nogueras, Hacienda Del Carmen y Hacienda San Antonio.
Estado de México es un estado ubicado en la región centrosur de México, limitando geográficamente con los estados de Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Ciudad de México. Cuenta con 22 357 km² y es séptimo estado menos extenso del país. Su capital más poblada es Toluca y ciudad más poblada es Ecatepec.
Como parte de una investigación motivada por el terremoto del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, el fotógrafo mexicano Onnis Luque presenta su libro “Undercover” publicado por la editorial The Velvet Cell (TVC) América Latina. Aquí se despliega una serie de fotografías en donde se pueden ver algunos edificios dañados cubiertos con una especie de velo negro, el cual se instaló para evitar que se desplomaran las piezas que conformaban aquellas edificaciones. Estas fotografías a su vez, se acompañan de textos que guían una lectura que develan diversos temas que no solo atañen a la arquitectura sino que tocan desde esta trinchera, aspectos sociales y políticos.
Morelos es un estado ubicado en la región centrosur de México, limitando geográficamente con los estados de Puebla, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México. Cuenta con 4 893 km² y es segundo estado menos extenso del país. Su capital y ciudad más poblada es Cuernavaca.