Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Software

Software: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Cómo utilizar Lumion: tutoriales para potenciar tu visualización de arquitectura

Si estás intentando abordar la representación de arquitectura a través de Lumion, los siguientes tutoriales te pueden ser muy útiles. Estos te permiten de forma efectiva utilizar el software con consejos técnicos y prácticos para crear ambientes realistas en minutos.

Aprende desde cómo agregar objetos, usar luces, modificar materiales y el clima hasta cómo crear imágenes panorámicas, 360°, animaciones, entre otros.

¡Esperamos que los siguientes videos te sean útiles! Recuerda activar la traducción automática de los subtítulos en la configuración para verlos en español  

Analiza cómo se expande la vialidad de tu ciudad en esta mapa interactivo

Las ciudades son realidades informes, cambiantes, las cuales se expanden de forma caprichosa y movidas por tendencias socio-urbanas y socio-económicas. Pero, ¿podemos adivinar cuáles son dichas tendencias de crecimiento? Mostramos una herramienta que permite analizar la estructura vial y calcular qué porcentaje de carreteras se disponen en una determinada orientación con respecto al norte. 

Biblioteca de 100 texturas de Photoshop descargables

Entre los cientos de programas de software utilizados por arquitectos en la actualidad, Photoshop es uno de los más reconocidos, duraderos y valiosos. Se ha convertido en 'la' herramienta de edición de imágenes para estudiantes y arquitectos. Basada en fotos, collages y renders, la popularidad de Photoshop ha dado lugar a innumerables tutoriales, sugerencias y recursos en línea.

Uno de los ejercicios más frustrantes y prolongados en el uso de Photoshop es la búsqueda interminable de texturas de materiales en alta resolución. Esta demanda ha llevado a la creación de muchas bibliotecas virtuales, permitiendo a los usuarios descargar texturas de alta resolución sin royalties para casi cualquier material. Uno de estos sitios es Texture Palace, que ofrece una extensa biblioteca basada en Flickr con materiales como; concreto de alta calidad, madera, acero y muchas otras texturas.

A continuación, hemos recopilado algunas de las mejores texturas de Texture Palace, creando un recurso de fácil acceso que ayuda a la creación de tu próxima obra. El sitio se actualiza constantemente con nuevas texturas. Para acceder al rango completo de resoluciones para cada textura a continuación, simplemente siga el enlace en el título de cada imagen.

Descarga plantillas de Revit con familias y configuraciones básicas

Las Plantillas o Templates de Revit son el punto de partida para trabajar en Revit, ya que contienen los elementos y configuraciones básicas que se necesitan para trabajar en cualquier tipo de proyecto. De este modo, cada oficina de arquitectura va creando distintas plantillas para sus distintos proyectos.

Si estás comenzando a trabajar en Revit o quieres complementar tus templates ya creados, presentamos a continuación dos plantillas que contiene todo lo que necesitas para iniciarte efectivamente en el mundo BIM, en sus versiones 2017 y 2018.

Descarga plantillas de Revit con familias y configuraciones básicas - Image 1 of 4Descarga plantillas de Revit con familias y configuraciones básicas - Image 2 of 4Descarga plantillas de Revit con familias y configuraciones básicas - Image 3 of 4Descarga plantillas de Revit con familias y configuraciones básicas - Image 4 of 4Descarga plantillas de Revit con familias y configuraciones básicas - Más Imágenes+ 6

Los mejores software de arquitectura del 2018

¿Qué imágenes te vienen a la mente cuando piensas en la era de los dibujos hechos a mano? ¿Son los planes icónicos de las Villas Palladianas? Pensamos y rápidamente nos transportamos al presente, donde el software de arquitectura se ve favorecido por sobre el dibujo a mano debido a su eficiencia.

Con la disponibilidad actual de software para arquitectos, ¿alguna vez te preguntaste cuál podría ser el "mejor"? Por suerte, TechRadar anunció su lista de los mejores software de arquitectura para este año.

Hacia una cultura de software responsable en la arquitectura

En esta oportunidad el Blog de Fundación Arquia junto al arquitecto Carlos Cámara, nos invita a reflexionar sobre el aprendizaje de herramientas digitales en la arquitectura, tema de recurrente discusión en la formación de los nuevos arquitectos, puesto que parece ser que día a día el uso de distintos software adquiere mayor valor. En base a esta realidad cada vez más alejada del lápiz surgen las interrogantes de este artículo... ¿De qué manera se están enseñando estas nuevas tecnologías a los estudiantes? ¿Se trata de instrumentos que generan un consumo dependiente? ¿Estas herramientas están condicionando la creatividad proyectual de los futuros arquitectos?

¿Qué es BIM y por qué parece ser fundamental en el diseño arquitectónico actual?

BIM (Building Information Modeling) es una metodología que permite crear simulaciones digitales de diseño, manejando coordinadamente toda la información que conlleva un proyecto de arquitectura.

Mientras CAD permite el diseño en 2D o 3D sin distinguir sus elementos, este sistema de datos incorpora el 4D (tiempo) y 5D (costos), permitiendo gestionar la información de manera inteligente durante todo el ciclo de vida de un proyecto, automatizando procesos de programación, diseño conceptual, diseño detallado, análisis, documentación, fabricación, logística de construcción, operación y mantenimiento, renovación y/o demolición.

En cualquier proyecto de diseño y construcción existen infinitos participantes, existen infintas interacciones entre partes. Los proyectos son multidisciplinarios e incluyen información que no todos manejan. Entonces, ¿quién es responsable de qué en cada proyecto? ¿hasta dónde llega mi responsabilidad y dónde empieza la tuya? BIM permite ordenar la complejidad de este proceso. [1]

¿Se busca Arquitecto?

Se busca Bachiller en Arquitectura con dos años de experiencia. Conocimiento de Revit, Vray, Adobe y Microsoft. Conocimiento de RNE y documentación Municipal. Disponibilidad inmediata.

¿Somos los Arquitectos recién egresados personas “empleables” según los requerimientos del mercado peruano actual? ¿Son esos requerimientos los correctos?

Esta regla virtual en realidad aumentada es bastante precisa

No mucha gente considera que la realidad aumentada sea útil, pues sirve solo para tomar selfies con orejas de perro y otros filtros ridículos de Snapchat. No obstante, iniciativas como AR Measure™ apuntan en la dirección contraria: esta aplicación convierte tu teléfono en una regla bastante precisa. Usando realidad aumentada, calcula distancias en espacios tridimensionales con la cámara de tu teléfono.

Fue creado por Laan Labs, la misma compañía de FaceSwap, y fue desarrollado con ARKit de Apple. ¿Cómo funciona?

10 Consejos útiles para potenciar el trabajo con SketchUp

SketchUp corresponde a uno de los softwares para modelado 3D de mayor utilización en la comunidad creativa internacional, consecuente de sus intuitivas herramientas de trabajo y de las constantes actualizaciones por parte de la participación de los usuarios, tanto en su biblioteca de código abierto como en el desarrollo de plugins.

Como cualquier herramienta digital, los consejos y la constancia en el uso permiten que el labor se torne más organizado y expeditivo, obteniendo en el caso de SketchUp un entorno de trabajo con interesantes prestaciones.

Con este motivo, les invitamos a revisar una serie de consejos útiles para trabajar con SketchUp.

David Romero recrea obras desaparecidas de Frank Lloyd Wright en estas realistas imágenes

Apoyado en una amplia batería de softwares, el arquitecto español David Romero ha recreado digitalmente una serie de obras emblemáticas de Frank Lloyd Wright: de dos de ellas solo quedan escombros y una tercera nunca fue construida. Nos referimos a tres proyectos en Estados Unidos: el Edificio Administrativo Larkin (1903-1950), la Casa Rose Pauson (1939-1943) y la Trinity Chapel (1958), respectivamente.

"Las herramientas de visualización 3D que tenemos rara vez se dedican a investigar el pasado de la arquitectura y lo cierto es que existe un campo inmenso por explorar, dice Romero sobre su proyecto Hooked on the Past en conversación con ArchDaily en Español, quien comenta que trabaja con AutoCAD, 3ds Max, Vray y Photoshop. Asimismo, se documenta rescatando fotografías en blanco y negro, croquis y planos de estas obras.

David Romero recrea obras desaparecidas de Frank Lloyd Wright en estas realistas imágenes - Image 13 of 4David Romero recrea obras desaparecidas de Frank Lloyd Wright en estas realistas imágenes - Image 16 of 4David Romero recrea obras desaparecidas de Frank Lloyd Wright en estas realistas imágenes - Image 23 of 4David Romero recrea obras desaparecidas de Frank Lloyd Wright en estas realistas imágenes - Image 28 of 4David Romero recrea obras desaparecidas de Frank Lloyd Wright en estas realistas imágenes - Más Imágenes+ 24

Ser arquitectos ayer y hoy

Ser arquitectos ayer y hoy - Image 1 of 4
© Sharon Lam

La arquitectura, como profesión y disciplina, ha recorrido un largo camino desde Vitruvio. Continúa evolucionando junto a la cultura y la tecnología, reflejando los nuevos ejercicios y los valores cambiantes de la sociedad. Algunos de estos cambios son conscientes y originados dentro del campo de la arquitectura, hechos como actos de progreso disciplinario o profesional; mientras otros cambios son incontrolables como el propio rol de la arquitectura en un mundo que está cambiando. A continuación, les presentamos algunos de los cambios que está viviendo nuestra disciplina en las recientes décadas.

Esta herramienta gratuita convierte los modelos 3D en realidad virtual con un sólo click

La aparición de una serie de aplicaciones de realidad virtual para la arquitectura ha sido una de las grandes innovaciones de los últimos años. En el futuro, muchos piensan que se convertirá en parte integral de nuestra disciplina, no sólo al presentar un proyecto, sino que como parte integral del proceso de diseño.

Sin embargo, ese futuro está mucho más cerca de lo creemos gracias a la nueva herramienta desarollada por la startup IrisVR. La compañía ha lanzado Iris Prospect, un programa que permite enviar planimetrías y modelos directamente a la realidad virtual con un solo click.

Una versión beta del software está actualmente disponible para su descarga gratuita desde su sitio web, haciendo a la realidad virtual accesible a cualquier persona.

Descarga estos 10 útiles plugins de Sketchup (explicados en GIFs)

Tras saltar a la fama en su sexta edición en 2007, Sketchup se convirtió en uno de los softwares de modelado 3D de mayor uso a nivel mundial, gracias a su intuitiva barra de herramientas, una usabilidad transversal por parte de la industria creativa (no solo arquitectos) y una versión gratuita sin marcas de agua.

Su biblioteca en código abierto ayudó a que el software contara rápidamente con una amplia gama de objetos 3D, a la vez que cientos de usuarios desarrollaron sus propios plugins no solamente para solucionar los problemas de cada versión, sino también para explotar al máximo el potencial de sus herramientas.

En esta ocasión les invitamos a conocer 10 de los plugins que la cuenta en Facebook Sketchup Tutorials comparte y explica didácticamente en formato GIF. Si no sabes agregar un plugin en Sketchup, ¡no te preocupes! Puedes aprender en este video también publicado por el mismo autor.

'Stencil App' te da las herramientas para crear en segundos tus stencils personalizados

Hoy, Morpholio ha dado a conocer una nueva adición a su aplicación Trace app. La nueva adición, llamado 'Stencil', ofrece una forma rápida de añadir figuras y anotaciones a tus bocetos de Trace. La actualización de la aplicación cuenta con una serie de diseños de stencils pre-establecidos, pero gracias a su nuevo giro digital, se pueden crear fácilmente convirtiendo imágenes o fotografías a stencils en cuestión de segundos.

'Stencil App' te da las herramientas para crear en segundos tus stencils personalizados - Image 1 of 4'Stencil App' te da las herramientas para crear en segundos tus stencils personalizados - Image 2 of 4'Stencil App' te da las herramientas para crear en segundos tus stencils personalizados - Image 3 of 4'Stencil App' te da las herramientas para crear en segundos tus stencils personalizados - Image 4 of 4'Stencil App' te da las herramientas para crear en segundos tus stencils personalizados - Más Imágenes+ 92

10 pasos para simplificar la transición de tu empresa a BIM

Estás convencido de que BIM será una buena adición a tu oficina. A diferencia del CAD más convencional, BIM se compone de modelos 3D inteligentes que hacen que los procesos de diseño y construcción críticos, tales como la coordinación, la comunicación y la colaboración,sean mucho más fáciles y rápidos. Sin embargo, por estas razones BIM también es visto por muchos como un software más complicado con una curva de aprendizaje muy pronunciada, con el potencial de ocupar una gran parte del presupuesto de funcionamiento de la empresa durante el período de transición. Entonces, ¿cómo hacer en realidad la transición del proceso de toda una empresa a BIM? Aquí hay diez pasos para guiarte en el camino.

5 maneras en las que el diseño computacional cambia tu forma de trabajar

Este artículo fue publicado originalmente en ArchSmarter.

Actualmente, casi todos los arquitectos usan una computadora. Ya sea para el modelado 3D, documentación o incluso la creación de una hoja de cálculo del programa, las computadoras están muy arraigadas dentro de la profesión. Los arquitectos hoy necesitan saber tanto sobre software como lo hacen de estructuras, códigos de construcción y diseño.

A medida que nuestras herramientas se vuelven más potentes y sofisticadas, tenemos que evolucionar y desarrollar nuestros métodos de trabajo con el fin de mantener su competitividad. He escrito anteriormente acerca de cómo los arquitectos deben aprender a programar. Una gran cantidad de los problemas que debemos resolver no caen dentro de las capacidades del software común y corriente. Tenemos que ajustar y personalizar nuestras herramientas para que trabajen de la forma en que nosotros trabajamos. La creación de nuestras propias herramientas y software es una de las maneras de lograr esto.

Dicho esto, la realidad es que no todos tienen el tiempo o la inclinación para aprender cómo programar. Gasta mucho tiempo y usted tiene proyectos que desarrollar, muestras de dibujos que revisar y edificios por diseñar. Afortunadamente, hay nuevas herramientas disponibles que proporcionan el poder de la programación sin necesidad de tener que escribir un código.

Entra al diseño computacional y la programación visual.

C+T (Change+Timber): software para el cálculo estructural en madera

C+T (Change+Timber) es el primer software para el cálculo estructural en madera en Chile y América Latina. Está dirigido a los profesionales y oficinas de ingeniería y arquitectura; y las escuelas de ingeniería civil, arquitectura y construcción.

El software, desarrollado por la Start-Up chilena Elige Madera, permite realizar diseños en madera en forma sencilla y práctica, con lo cual los usuarios podrán ofrecer a sus clientes opciones de proyectos en madera eficientes, y también una alternativa a la construcción tradicional en hormigón y acero.