Casa La Plancha / Proyecciones Civiles

Casa La Plancha / Proyecciones Civiles - Imagen 2 de 28Casa La Plancha / Proyecciones Civiles - Fotografía interior, Dormitorio, CamasCasa La Plancha / Proyecciones Civiles - Fotografía interior, Mesas, Fijación VigasCasa La Plancha / Proyecciones Civiles - Fotografía interior, Cocina, Mesas, Fijación VigasCasa La Plancha / Proyecciones Civiles - Más Imágenes+ 23

Mérida, México
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  70
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Fotógrafos
    Fotografías:Jasson Rodriguez
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Helvex, Consentino , David Pompa, MIDO, Musaiko, Teka
  • Arquitectos Responsables: Katia Diaz Bermúdez, Angel Balam Marrufo
  • Construcción: Luis Alfonso Diaz Cabañas
  • Ciudad: Mérida
  • Pais: México
Más informaciónMenos información
Casa La Plancha / Proyecciones Civiles - Imagen 2 de 28
© Jasson Rodriguez

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Ubicado en el centro de Mérida y frente a la antigua estación de ferrocarriles, yace un conjunto de 7 predios construidos a principios de los años 1900 que son un vestigio de la arquitectura industrial de la época. El uso de dichos predios era para almacenar “trucks. Al pasar de los años y al dividirse las propiedades, se individualizan dichos predios. El inmueble de forma irregular, tiene solo 95m2 de terreno. Presentaba un gran reto tomar el predio de uso industrial, y convertirlo en un hogar. Adicionalmente el INAH no permitió construir ningún espacio habitable (techado) en planta alta.

Casa La Plancha / Proyecciones Civiles - Imagen 9 de 28
© Jasson Rodriguez

Desarrollamos un proyecto a lo largo de los 22 metros de fondo y seccionado en 4 crujías: En la 1ª. Crujía se encuentra la Sala, un espacio con losa abovedada con tabique y muros de mampostería de 40cm. Se observan vestigios de un claro cerrado con la tipología de puerta (claro con chaflanes), y que convertimos en un nicho recubierto de piso de pasta antiguo que preexistía en ese espacio. Enmarcando el nicho, se proyectó un mueble de madera con un pequeño baño de visitas, mueble de tv, un closet de lavado. En la 2da. Crujía se proyectó la cocina, que cuenta con losa abovedada. Se aprovechó el escalonado natural del terreno y se generó un mueble a medida. Al centro se encuentra la isla con. Antiguos pisos de pasta decorados originales embellecen los pisos y muros del espacio. Y para aprovechar la vista hacia el patio se instalaron 2 grandes puertas de cristal, para tener una máxima visibilidad y ventilación. El jardín interior es un espacio que sirve como transición del área social y el área privada; era muy importante tener la máxima área verde posible. Unimos ambos espacios habitables por medio de un puente de madera flotado sobre la pileta.

Casa La Plancha / Proyecciones Civiles - Imagen 16 de 28
© Jasson Rodriguez
Casa La Plancha / Proyecciones Civiles - Fotografía interior, Cocina, Mesas, Sillas, Iluminación, Fijación Vigas
© Jasson Rodriguez
Casa La Plancha / Proyecciones Civiles - Imagen 27 de 28
Plantas
Casa La Plancha / Proyecciones Civiles - Fotografía interior, Mesas, Fijación Vigas
© Jasson Rodriguez

En el fondo del terreno hay otra fachada antigua imponente de más de 5 metros de alto, que ya deteriorada por el tiempo dota de carácter y vista al proyecto.  La cuarta y última crujía se secciona en 3 usos, una habitación con closet, un jardín interior y un baño completo. Se utilizan acabados como cemento gris pulido, dando una apariencia más rústica. Para acceder a la azotea, en el patio se trazaron escalones flotantes para no reducir el espacio y/o la visibilidad. La amplitud y flexibilidad del espacio sobre la 1ª y 2da crujía generan un espacio multifuncional, de planta abierta con jardineras. Dicho espacio para “tomar el fresco”. Se crea una azotea con una vista inmejorable a la antigua estación de trenes y un espacio ideal para mirar atardeceres. La fachada tiene rasgos similares a los otros predios del conjunto, y no podía ser modificada. Se respetó la puerta descentrada (arco de medio punto) con una gárgola; en la parte superior cuenta con un frontón curvo enmarcado por 2 pináculos. Dichos elementos fueron cuidados durante todo el proceso y restaurados en su totalidad.

Casa La Plancha / Proyecciones Civiles - Fotografía interior, Sillones, Mesas, Puerta
© Jasson Rodriguez
Casa La Plancha / Proyecciones Civiles - Imagen 28 de 28
Sección y Elevación
Casa La Plancha / Proyecciones Civiles - Fotografía exterior, Sillas, Mesas
© Jasson Rodriguez

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Casa La Plancha / Proyecciones Civiles" 23 may 2024. ArchDaily México. Accedido el . <https://www.archdaily.mx/mx/1016878/casa-la-plancha-proyecciones-civiles> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.