Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza

Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Fotografía interiorRetablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Fotografía interior, Arco, Arcada, PilaresRetablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Imagen 4 de 18Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Imagen 5 de 18Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Más Imágenes+ 13

  • Arquitecto: Alberto Campo Baeza
  • Arquitectos Colaboradores: Juanjo Sánchez Rivas, Alejandro Cervilla García, Ignacio Aguirre López, Alfonso Guajardo-Fajardo, Cruz Elena Pérez Espigares, Rodrigo González Rivero
  • Consultoría De Iluminación: Óscar del Río, Margarita Remacha, Marcos López
  • Estructura: Andrés Rubio Morán
  • Construcción: Serviteco Obras, Alejandro Ruiz, Jose Manuel Rodriguez, Fernándo Sánchez
  • Cliente: Basílica La Milagrosa
  • Ciudad: Madrid
  • Pais: España
Más informaciónMenos información
Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Fotografía interior, Arco, Arcada, Pilares
© Javier Callejas Sevilla

Descripción enviada por el equipo del proyecto. LUMEN DE LUMINE

Así, Lumen de lumine, es la expresión en latín empleada en el Credo para referirse a Dios.

Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Imagen 13 de 18
Alzado Interior

Se trata de levantar hoy, en el tercer milenio, un retablo en una iglesia en el centro de Madrid, construida y restaurada, que carecía de retablo principal: la iglesia basílica de la Virgen Milagrosa en la calle García de Paredes.

Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Fotografía interior, Iluminación, Vidrio, Arco, Arcada
© Javier Callejas Sevilla

Y, ¡cómo no!, decidimos que el centro del retablo sea el Sagrario, con Jesús Sacramentado ahí realmente presente. Y, ¿cómo podría estar ese sagrario sino suspendido en el aire, en el centro de una nube de luz? Lumen de lumine, luz de luz.

Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Imagen 4 de 18
© Javier Callejas Sevilla

Cuando recibí este encargo, un regalo por parte de los estupendos Padres Paúles a finales de 2023, tuve una sencilla inspiración que me llevó desde el primer momento a la solución que hoy proponemos.

Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Imagen 11 de 18
Axonometría

En el centro del paramento destinado al retablo, a la altura exacta de la vista, tan alta como para que desde nada más entrar en la nave ese LUMEN DE LUMINE sea capaz de atraernos con tal fuerza que, desde el primer momento, nos lleve a la oración, al diálogo con Jesús Sacramentado que está allí presente, circundado de una luz maravillosa.

Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Fotografía interior
© Javier Callejas Sevilla

Abrimos un hueco cuadrado en el centro, en alto, en el muro de ladrillo del ábside. De esta manera se consigue la mayor cantidad de luz natural posible. Para recoger esa luz natural, construimos un cubo de vidrio blanco translúcido de 1,20 x 1,20 x 1,20 m, gran parte del cual queda al exterior, recibiendo la luz natural. Para potenciarla, cuando fuere necesario, usamos la tecnología de los leds que, tras numerosas pruebas con maquetas, nos han llevado a unos resultados verdaderamente maravillosos. La nivelación se ha hecho con rayos laser, y la unión de los vidrios traslúcidos que conforman el cubo, con rayos ultravioletas.

Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Imagen 17 de 18
Alzado Interior

Y en el centro de esa nube cúbica de luz, suspendido en el aire, el sagrario dorado que, por primera vez en la historia de la Liturgia de la Iglesia Católica, queda en esa posición, suspendido en el aire, levitando. Tan lógico que parece mentira que no se haya hecho hasta ahora.

Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Imagen 5 de 18
© Javier Callejas Sevilla

Y nada más. El acuerdo del suelo para facilitar el acceso a ese Sagrario en alto, sin perder la sencillez de la circunvalación por el ábside, es de fácil solución. Hemos construido seis escalones para llegar a lo alto, a la luz.

Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Imagen 15 de 18
Sección

Creemos que nuestro entusiasmo está acorde con la belleza de la solución propuesta, encontrada y construida. La belleza puesta a los pies del Señor.

Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza - Fotografía interior, Arco, Iluminación, Vidrio, Pilares, Arcada
© Javier Callejas Sevilla

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Retablo de la Basílica La Milagrosa / Alberto Campo Baeza" 03 jul 2025. ArchDaily México. Accedido el . <https://www.archdaily.mx/mx/1031680/retablo-de-la-basilica-la-milagrosa-alberto-campo-baeza> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.