
-
Arquitectos: Vásquez & López Arquitectos
- Área: 450 m²
- Año: 2022
-
Fotografías:Eleazar Cuadros

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Esta casa está ubicada en el Valle del Río Lurín, un lugar donde se desarrollaron muchas culturas prehispánicas. Se plantea como un gran bloque macizo que ocupa todo el frente permitido del terreno, reservando la parte posterior para la privacidad de la familia que la habita. Esta decisión inicial le otorga un carácter marcadamente estereotómico, con un sentido de peso y masa significativa, un bloque que se vincula con el suelo o emerge de él, cuyos espacios y materialidad proponen una integración con la esencia y el pasado cultural del territorio en el que se encuentra.


Este bloque sustancial es esculpido en múltiples secciones, generando momentos y ralentizando el ritmo del recorrido a través de sus espacios iniciales. La entrada presenta una gran hendidura en la masa, formando un patio como primer espacio de transición. El vestíbulo cerrado y bien definido, con su cambio de nivel, obliga a una pausa, mientras que el descanso de la escalera principal revela inesperadamente el paisaje posterior. La transición entre el comedor y la cocina ofrece una amplia apertura hacia las montañas, y la escalera cerrada que conduce a la sala de juegos gradúa delicadamente los niveles de intimidad. Estas áreas y los mecanismos de iluminación crean transiciones que preparan a los habitantes para momentos significativos de conexión con el paisaje, enmarcado por ventanas cuidadosamente diseñadas.

La materialidad de la casa refuerza su integración con el territorio, donde los antiguos habitantes construían con tierra, piedra y madera, materiales que aún se utilizan en el valle. Todos los muros exteriores están terminados con superficies rugosas y colores terrosos. Se utiliza piedra local en los pisos de espacios abiertos como patios exteriores, terrazas e incluso en la cocina. El gran techo de doble altura de la sala está construido en madera, la cual también se emplea en los pisos interiores.

Las áreas sociales y privadas se conectan a través del hall, con la sala y el comedor abiertos hacia una gran terraza que se extiende hasta los jardines traseros. La cocina está ubicada estratégicamente para tener visibilidad sobre los espacios que sirve. Una sala de juegos sobre la cocina, accesible desde la terraza, ofrece un alto grado de independencia. Las áreas privadas se distribuyen en dos niveles: dos dormitorios secundarios en el primer nivel y dos dormitorios en el segundo, incluyendo el dormitorio principal.
