

Descripción de los arquitectos. El diseño de la iglesia se centró en reinventar la iglesia de hoy en día para crear una comunidad de usos múltiples y un centro juvenil para todas las personas. El resultado es un centro que fomenta las actividades basadas en la comunidad y proporciona un medio ideal para el intercambio de información, ideas y recursos.


El edificio contiene una cafetería, salas de reuniones, un centro juvenil, un área de recepción, espacios de trabajo en grupo y un auditorio con 500 asientos. La construcción de este proyecto se llevó a cabo manteniendo el funcionamiento completo de las instalaciones de la Iglesia.

DKO y el equipo de diseño interior, trabajaron estrechamente para diseñar la última adición del piso de la Iglesia. El encargo del diseño buscaba lograr una serie de espacios que atrajeran tanto a su congregación existente como a una nueva, más joven, encapsulando una imagen moderna y fresca de la iglesia.

La iglesia abastece a un grupo demográfico muy diverso, pues la serie de espacios fueron diseñados flexiblemente para generar diversos eventos; desde bodas a escuelas dominicales para niños.

Tanto las grandes áreas exteriores y pequeñas zonas íntimas actúan como un punto de encuentro de las generaciones jóvenes y adultas dentro de la comunidad.

La paleta interior de materiales apuntó a madera natural y duradera, llevando el proyecto a tierra con éxito y dividiendo la placa de suelo en una serie de recintos privados y funcionales.
Revestido en su totalidad con madera de roble americano estas vainas imitan la arquitectura angular del tejido exterior del edificio, mientras que alberga el café, la recepción y salas de concejales. En contraste con los tonos cálidos de la madera, se utilizaron tonos grises y negro para crear un interior versátil que va a resistir el paso del tiempo.
