![](https://images.adsttc.com/media/images/58be/084a/e58e/ceec/8000/0243/newsletter/portada_41.jpg?1488848932)
- Área: 333 m²
- Año: 2016
-
Fotografías:Oscar Hernández
-
Proveedores: Cemex, Diseño Inteligente, Local, Taller San Marcos, Tecno Lite, Vitro Hogar
![](https://images.adsttc.com/media/images/58be/0654/e58e/ceb4/af00/0177/newsletter/25.jpg?1488848432)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Sicomoros Uno Cero Siete es un proyecto diseñado y creado para responder a las necesidades de los usuarios, una joven pareja que comienza a hacer una familia, sin olvidarse de la vivencia de los espacios públicos, las fiestas y reuniones. El proyecto se desplanta sobre un terreno irregular en esquina de 424.50 m2 con un acceso vehicular ya establecido por el condominio
![](https://images.adsttc.com/media/images/58be/0771/e58e/ceb4/af00/017c/newsletter/1.jpg?1488848741)
y con una orientación a su fachada principal oriente-poniente, una orientación complicada debido al constante asoleamiento en la mayor parte del día.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58be/05f8/e58e/ceec/8000/0235/newsletter/23.jpg?1488848342)
El recorrido espacial inicia con un vestíbulo a doble altura que alberga la circulación vertical empotrada en un muro de concreto aparente, la intención fue crear una escalera escultórica que funcione como remate visual al acceder a la vivienda y hacer de este espacio un lugar que denote el lenguaje arquitectónico utilizado tanto al interior como al exterior de la vivienda.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58be/086f/e58e/ceb4/af00/0182/newsletter/6.jpg?1488848998)
![](https://images.adsttc.com/media/images/58be/0595/e58e/ceec/8000/0232/medium_jpg/16.jpg?1488848240)
El programa, aunque muy común de una casa habitación, tiene como concepto, crear zonas públicas (SALA, COMEDOR, JARDIN Y TERRAZA) que en determinado momento se puedan fusionar para crear un gran espacio público con 3 atmosferas diferentes. Sin alterar la privacidad de los espacios íntimos y de servicios.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58be/06d3/e58e/ceec/8000/0239/newsletter/30.jpg?1488848558)
![](https://images.adsttc.com/media/images/58be/0760/e58e/ceec/8000/023c/newsletter/2.jpg?1488848724)
Una de las principales características del proyecto es su esquema de patio. Gracias a este todos los espacios y circulaciones en ambas plantas pueden interactuar visualmente al jardín central y de la misma manera dotarse de iluminación y ventilación.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58be/0721/e58e/ceec/8000/023a/newsletter/42.jpg?1488848641)
La volumetría y el lenguaje de la casa pretende responder de una manera muy intensa al contexto y a su orientación, utilizando elementos sólidos e imponentes para controlar el asoleamiento sin olvidarse de la interacción interior/exterior.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58be/08cf/e58e/ceb4/af00/0184/newsletter/7.jpg?1488849046)
En cuanto a los materiales se logra una síntesis, utilizando solo 3 en su mayoría, concreto aparente negro, cantera blanca mexicana y enjarre, complementándolos con madera, cristal y la estructura expuesta.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58be/079f/e58e/ceb4/af00/017d/newsletter/47.jpg?1488848769)