"Leer La Ciudad" por Juan Nepote

El miércoles 31 de agosto a las 20 hrs viviremos la experiencia de “Leer la Ciudad”, una charla que se realizará desde las alturas de la ciudad de Guadalajara y de la cual estará a cargo el ensayista e investigador literario Juan Nepote.

Sostiene Claudio Magris que las ciudades «lo mismo son madres que hijas de escritores». Ciudades que hospedan y asilan, que rechazan, escenarios para estar solos rodeados de personas y viceversa; implacables, pero casi nunca tediosas, donde se inventan registran las historias más inverosímiles. Algunas ciudades, bajo conjuros más o menos misteriosos, convocan la reunión de escritores, artistas, científicos: Viena, París, Roma, Londres, Nueva York, Barcelona. Algunas ciudades alimentan la ficción, son parteras de historias. Otras ciudades aprisionan a sus autores, y después gravitan alrededor de sus cadáveres: Praga y Kafka, Lisboa y Pessoa, Baltimore y Poe, Estocolmo y Andersen. Pero otras ciudades han sido lugares más velados para los libros, como Guadalajara.

“Leer la ciudad” tendrá lugar en el piso 23 del Condominio Guadalajara, edificio diseñado por el arquitecto Julio de la Peña, cuya construcción data del año 1963. En aquellos años el Condominio supo ser el más alto de la ciudad y un símbolo de la Modernidad tapatía. La vista única y privilegiada que se tiene desde este lugar nos permitirá imaginar cómo era Guadalajara en sus comienzos, deletrearla, ¿qué pasaba con sus escritores, dónde se reunían, dónde estaban las librerías e imprentas más importantes de la ciudad, qué edificaciones ocupaban? Cómo fue el surgimiento de la literatura moderna a la par de la ciudad moderna.

Para detonar el diálogo Juan Nepote partirá de la frase de Vicente Quirarte:

“Leemos la ciudad al caminarla, al descubrir su rostro inédito, al trazar el mapa de nuestro tránsito por ella, una vez que nos concede volver a casa para soñar con reincidir en el diario combate: ganar y defender nuestro sitio en su incesante representación. La ciudad como gran casa: la casa como pequeña ciudad. Vivir la ciudad es defenderla. Leerla es conservarla”

Para asistir:
Será necesario hacer un registro previo en la página de Pensarq_ (www.pensarq.mx/eventos) y esperar la confirmación.
El ingreso sólo será bajo lista.

#Tags

Este evento fue enviado por un lector de ArchDaily en Español. Si deseas enviarnos un evento , por favor utiliza nuestro sistema de "Envio de Eventos". Las visiones expresadas en las memorias y temáticas de las convocatorias subidas por nuestros usuarios no reflejan necesariamente la opinión de ArchDaily en Español.

Cita: ""Leer La Ciudad" por Juan Nepote" 23 ago 2022. ArchDaily México. Accedido el . <https://www.archdaily.mx/mx/987761/leer-la-ciudad-por-juan-nepote> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.