Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Articles

Articles

Apertura del Sitio Patrimonial Casa del Puente, Mar del Plata

Subscriber Access | 

December 27, 201217:00 to 18:00

Apertura del Sitio Patrimonial Casa del Puente, Mar del Plata - Imagen Principal

Se aprueba la construcción para edificio de BIG en Nueva York

Subscriber Access | 

Después de meses de un arduo período de revisión, el polémico edificio de departamentos de BIG, situado en la calle West 57 en Manhattan, ha sido aprobado por la Comisión de Planificación Urbana. El atípico diseño ha ganado rápidamente la atención con su abrupta pendiente y forma tetraédrica que se eleva de tres pisos a treinta y ocho pisos en un terreno bastante ajustado. Llamado W57, el proyecto cuenta con un enorme patio del tamaño de un estadio con impresionantes vistas al río Hudson y terrazas al aire libre para los 753 residentes, además de una animada vida de calle y muy cerca del Parque del Río Hudson.

“Nuestra aprobación facilitará el desarrollo de un nuevo y significativo edificio con un distintivo diseño piramidal y un plan completo que integra toda la zona que lo rodea en la evolución hacia un barrio residencial, institucional y comercial”, declaró el Comisionado de Planificación Urbana Amanda Burden antes de votar a favor del proyecto.

Más información, después del salto.

Las noticias que ms impactaron este 2012

Subscriber Access | 
Las noticias que ms impactaron este 2012 - Imagen Principal

  1. A sus 104 años muere Oscar Niemeyer. Sin lugar a dudas la noticia que más impactó al mundo arquitectónico se redujo a finales de este año tras anunciarse oficialmente la muerte del gran Oscar Niemeyer. El último arquitecto moderno y uno de los personajes más relevantes de la arquitectura latinoamericana pasó sus últimos días internados a raíz de una serie de anomalías consecutivas que terminaron con su muerte el día 05 de Diciembre. (Ver noticia)
  2. Wang Shu, Premio Pritzker 2012. Este año el Pritzker sorprendió a muchos. Este arquitecto chino de gran visión e impecable trabajo tenía una larga trayectoria trabajando con un bajo perfil en su país natal. El premio Pritzker transformó a Wang Shu en un arquitecto popularmente conocido. (Ver noticia)
  3. 14 cosas que no sabías de Le Corbusier. Le Corbusier fue uno de los grandes íconos de la arquitectura moderna. Quizás sea porque se no se sabe demasiado de su vida personal que este artículo tuvo fue tan leído. En estas 14 cosas que no sabías de Le Corbusier encontrarás otra cara del afamado arquitecto de siglo XX. (Ver artículo)
  4. El edificio más alto del mundo en sólo 90 días. China vive tiempos de crecimiento acelerado, donde la construcción de edificios y ciudades es algo que rompe récords de ejecución. Este edificio llamado Sky City One será el mas alto del mundo con 838 mts de altura y la construcción según aseguran debería durar solo tres meses. (Ver noticia)
  5. El decálogo de un arquitecto. Este decálogo de cosas infalibles para la vida de un creativo fue también uno de los artículos más revisados. Seguramente porque si bien no existen recetas, los arquitectos siempre estamos buscando maneras de estructuran nuestro tiempo y energías para ejercer cada vez mejor nuestra profesión. (Ver artículo)
  6. Fallece Luis M. Mansilla (1959-2012). Totalmente inesperado. Luis Mansilla, una de las mentes brillantes y con más proyección de España falleció con apenas 53 años. Toda la comunidad arquitectónica manifestó su pesar de manera masiva a través de diferentes medios. Una de las noticias más lamentables de este año que se nos va. (Ver noticia)
  7. Ranking América Economía 2012. La Revista America Economía realiza este ranking para todas las Universidades chilenas ponderando una serie de índices de calidad como la calidad docente, calidad de infraestructura, valores, etc. Este 2012 presentamos el ránking de las carreras de arquitectura. (Ver noticia)
  8. Mall o Mal en la ciudad de Castro. una herida irreparable, ¿Cómo podríamos aprender? Castro, una pequeña ciudad al sur de Chile, fue víctima de la consrucción de un inmenso mall en pleno centro de la ciudad lo que generó un gran debate urbano y arquitectónico entre estudiantes y profesionales. Puedes participar a continuación. (Ver artículo)

Casa diseñada por Luis Barragán en venta

Subscriber Access | 
Casa diseñada por Luis Barragán en venta - Imagen Principal

Luis Barragán fue sin duda uno de los arquitectos más influyentes de México; por esto mismo hemos hecho el recorrido de algunas de sus obras a través de nuestra sección de Clásicos de Arquitectura.

Opinión: Decálogo de un Estudiante

Subscriber Access | 
Opinión: Decálogo de un Estudiante  - Image 1 of 4

Los exámenes finales de taller de arquitectura son una instancia de gran relevancia para todo estudiante de arquitectura, y en los que la presentación del proyecto, hacia la comisión de profesores correctores, resulta clave y determinante.

Aquí algunos consejos en torno a la actitud y disposición con la que los estudiantes pueden enfrentar el examen de taller:

1. Puntualidad. Colgar la entrega a la hora estipulada. 2. Prolijidad. Cuidar el correcto colgado y soporte del material a exponer. 3. Presentación. Descansar antes de la entrega, ayudará a una buena exposición. 4. Exposición. Preparar la presentación de manera clara y sintética, evitando improvisaciones. 5. Estrategia. Hacer énfasis en las fortalezas del proyecto y de la entrega. 6. Atención. Realizar una exposición que mantenga el interés, evitando la monotonía. 7. Material expuesto. Exponer todo el material presentado, y en el que se ha trabajado. 8. Actitud receptiva. Escuchar las correcciones sin tomar una actitud defensiva. 9. Responsabilidad. El proyecto es propio, las críticas no son atribuibles al profesor guía. 10. Autocrítica. Evaluar los aspectos en que se ha errado y que se podrían mejorar en un futuro.

10 Casas del 2012

Subscriber Access | 

Se acerca el fin de año, y Plataforma Arquitectura ha hecho una selección de las 10 casas más representativas del año 2012. Diferentes ejemplos de espacios habitables unifamiliares con diseños provenientes de todo el mundo, en especial de hiberoamérica, que demuestran como con diferentes aproximaciones de diseño y materialidad, la arquitectura se adaptan a diversos terrenos y paisajes.

A continuación 10 que no te puedes perder del año 2012.

10 Casas del 2012 - Imagen Principal10 Casas del 2012 - Image 3 of 410 Casas del 2012 - Image 6 of 410 Casas del 2012 - Image 9 of 410 Casas del 2012 - Más Imágenes+ 5

Perfil de Arquitecto: Murúa - Valenzuela

Subscriber Access | 
Perfil de Arquitecto: Murúa - Valenzuela - Image 17 of 4
© Murúa-Valenzuela

La oficina Múrua-Valenzuela, de los arquitectos Benjamín Murúa y Rodrigo Valenzuela, son una de las prácticas de arquitectos jóvenes chilenos que ha tenido una de las evoluciones más interesantes, gracias a un trabajo metódico y una constante busqueda disciplinar en concursos, encargos privados y desarrollos inmobiliarios.

Ganador y Menciones del Concurso de Croquis: Diseña una Chimenea para Navidad

Subscriber Access | 
Ganador y Menciones del Concurso de Croquis: Diseña una Chimenea para Navidad - Image 12 of 4
Wanderley Peláez Román

El 13 de este mes anunciamos este entretenido concurso navideño donde regalaríamos una libreta de Plataforma Arquitectura a quien diseñara la chimenea más original para esta Navidad. El requisito era plasmar el diseño mediante un croquis de técnica totalmente libre.

Hoy, después de recibir cerca de 80 croquis, nuestro equipo editorial ha seleccionado al ganador. Sin embargo, dada la gran cantidad de envíos decidimos agregar 5 menciones.

A continuación les presentamos la propuesta ganadora correspondiente a Wanderley Peláez Román, las 5 menciones y una preselección de 20 croquis.

Muchas gracias a todos quienes participaron y les dejamos todas las propuestas recibidas en nuestro álbum de Facebook.

Se salva casa de Frank Lloyd Wright

Subscriber Access | 
 Se salva casa de Frank Lloyd Wright  - Image 1 of 4
Cortesía de Time, Inc. vía Frank Lloyd Wright News Blog

La Casa de David y Gladys Wright, diseñada especialmente por Frank Lloyd Wright para su hijo David en Arizona, -aunque no lo crean- llevaba seis meses en peligro de demolición. Sin duda, ha sido toda una saga; en julio de este año la casa fue vendida a unos promotores cuyo deseo era derribar la casa y dividir su terreno en dos. Desde aquel giro en la historia de esta casa, cuyo valor para la familia Wright como arquitectos y preservacionistas es incalculable, que la Frank Lloyd Wright Building Conservancy, arquitectos, familiares, etc., han luchado por conservar la casa.

Afortunadamente, hace sólo unos días la Frank Lloyd Wright Building Conservancy anunció que ha facilitado una nueva compra de la vivienda. Se trata de un benefactor anónimo cuyo objetivo es conservar y restaurar la histórica casa. Más información después del salto.

Edificio temporal de oficinas se construye de fardos de papel reciclado en Essen, Alemania

Subscriber Access | 

Diseñado por los arquitectos Ben y Daniel Dratz de la oficina Dratz&Dratz Architekten, este "Edificio de papel" es un espacio de trabajo temporal de 190 m2 compuesto por 550 fardos de papel reciclado comprimido, procedente de los supermercados de la zona. Los hermanos ganaron un subsidio de la Zollverein School of Management and Design (ZSMD) para construir la estructura sobre el terreno de un antiguo complejo minero nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Más información e imágenes a continuación.

Edificio temporal de oficinas se construye de fardos de papel reciclado en Essen, Alemania - Image 1 of 4Edificio temporal de oficinas se construye de fardos de papel reciclado en Essen, Alemania - Image 4 of 4Edificio temporal de oficinas se construye de fardos de papel reciclado en Essen, Alemania - Image 2 of 4Edificio temporal de oficinas se construye de fardos de papel reciclado en Essen, Alemania - Image 3 of 4Edificio temporal de oficinas se construye de fardos de papel reciclado en Essen, Alemania - Más Imágenes

Café Lempicka / Agencia de Construcción de Ideas

Subscriber Access | 

Café Lempicka / Agencia de Construcción de Ideas - Imagen PrincipalCafé Lempicka / Agencia de Construcción de Ideas - Image 3 of 4Café Lempicka / Agencia de Construcción de Ideas - Image 5 of 4Café Lempicka / Agencia de Construcción de Ideas - Image 11 of 4Café Lempicka / Agencia de Construcción de Ideas - Más Imágenes+ 25

¡Feliz Navidad 2012! / Tarjetas Navideñas de Arquitectos y Editoriales

Subscriber Access | 

A todos nuestros lectores les deseamos una increíble Feliz Navidad 2012. Para celebrar este día tan especial, les queremos presentar una recopilación de algunas de las tarjetas de navidad que hemos recibido de parte de estudios de arquitectura y editoriales, todos de personas que han contribuido a que nuestro trabajo a lo largo del año haya sido muy exitoso y bien recibido por ustedes.

Muchas felicidades y disfruten esta selección de contenido gráfico y buenos deseos. 

¡Feliz Navidad 2012! / Tarjetas Navideñas de Arquitectos y Editoriales - Image 11 of 4¡Feliz Navidad 2012! / Tarjetas Navideñas de Arquitectos y Editoriales - Image 16 of 4¡Feliz Navidad 2012! / Tarjetas Navideñas de Arquitectos y Editoriales - Image 39 of 4¡Feliz Navidad 2012! / Tarjetas Navideñas de Arquitectos y Editoriales - Image 43 of 4¡Feliz Navidad 2012! / Tarjetas Navideñas de Arquitectos y Editoriales - Más Imágenes+ 44

Archivo: Lo mejor de Flickr 2012

Subscriber Access | 

Esta semana archivo de Plataforma Arquitectura les presenta una selección de lo mejor en fotografía de arquitectura de nuestro grupo de Flickr. Son cada vez más imágenes de arquitectura sacadas por fotógrafos que provienen de diferentes lugares, que demuestran el gran nivel de fotografía, y, que día a día se integran en nuestro grupo para compartir su trabajo con nosotros.Nosotros hemos ido eligiendo las 10 mejores fotografías de cada mes.

Esta vez les queremos presentar lo mejor del 2012 en nuestro grupo, y además queremos dejarles la invitación para que se unan a nuestro grupo de Flickr y suban sus mejores fotografías de arquitectura.

Archivo: Lo mejor de Flickr  2012 - Image 2 of 4Archivo: Lo mejor de Flickr  2012 - Image 3 of 4Archivo: Lo mejor de Flickr  2012 - Image 5 of 4Archivo: Lo mejor de Flickr  2012 - Image 9 of 4Archivo: Lo mejor de Flickr  2012 - Más Imágenes+ 5

Compilación: Tarjetas Navideñas de Arquitectos

Subscriber Access | 
Compilación: Tarjetas Navideñas de Arquitectos - Image 36 of 4
Mateo Arquitectura

A sólo horas de esta Navidad, queremos entregarles este regalo anticipado mostrándoles las tarjetas de navidad 2012 hechas por diferentes estudios de arquitectura.

A continuación les presentamos la selección.

Tarjetas Navideñas de Arquitectos Famosos

Subscriber Access | 

Silla Bravo / Matte Nyberg

Subscriber Access | 

La silla Bravo, del diseñador industrial con base en Nueva York Matte Nyberg está diseñada como el lugar perfecto para sentarse y estudiar. Proporciona aislamiento y la privacidad suficiente para bloquear las distracciones mientras sigue permitiendo que la luz y la inspiración fluya libremente.

Silla Sedia 1 / Enzo Mari

Subscriber Access | 

Enzo Mari es un diseñador, pensador y provocador italiano nacido en Novara en 1932. Ejerció como profesor en el Politécnico de Milán, en el “Centro de Estudios de Comunicación Visual” de la Universidad de Parma, en la “Academia de Bellas Artes” de Carrara y en la “Società Umanitaria” de Milán.

Además, fue el encargado de diseñar la silla Sedia 1 para la firma de diseño Artek en el marco de la feria de diseño de Milán de 2010. Esta silla sería un homenaje a su Autoprogettazione (o “diseño propio”), una serie de muebles producida por Enzo Mari en 1974 cuyo objetivo era “educar” a sus clientes en el espíritu del diseño.

Reforma de vivienda unifamiliar / Antoni Castell | A. Christian Pons

Subscriber Access |