Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Articles

Articles

Archivo: Museos

Archivo: Museos - Image 10 of 4
© Javier Callejas

Hoy, en Archivo de Plataforma Arquitectura, les mostramos una serie de Museos que han salido publicados anteriormente. Estas obras nos muestran las diversas variedades de diseño que nos ofrece este encargo, dependiendo de sus objetivos, muestras, lugar y paisaje. La foto de portada corresponde al MA: Museo de la Memoria de Andalucía, diseñado por Alberto Campo Baeza en España.

A continuación les dejamos 10 que no se pueden olvidar.

Jardín Infantil El Caracol / Demos Arquitectos

Jardín Infantil El Caracol / Demos Arquitectos - Image 15 of 4
Cortesía de Demos Arquitectos

Arquitectos: Demos Arquitectos Ubicación: Patio Bonito, Bogotá, Bogota, Colombia Año Proyecto: 2011 Fotografías: Cortesía de Demos Arquitectos

Jardín Infantil El Caracol / Demos Arquitectos - Image 14 of 4Jardín Infantil El Caracol / Demos Arquitectos - Image 13 of 4Jardín Infantil El Caracol / Demos Arquitectos - Image 9 of 4Jardín Infantil El Caracol / Demos Arquitectos - Image 3 of 4Jardín Infantil El Caracol / Demos Arquitectos - Más Imágenes+ 16

En Construcción: Cineteca Nacional del Siglo XXI / Rojkind Arquitectos

En Construcción: Cineteca Nacional del Siglo XXI / Rojkind Arquitectos - Image 9 of 4
Cortesía de Guido Torres, Rojkind Arquitectos

Arquitectos: Rojkind Arquitectos Ubicación: México D.F., México Arquitectos: Michel Rojkind, Gerardo Salinas Equipo De Diseño: Alonso de la Fuente Obregón, Rafael Cedillo Sánchez, Phillip Schlauch, Birgit Hammer, Djurdja Milutinovic, Alfredo Hernández Soto, Rodrigo Medina, Juan Manuel Ortuño, David Stalin Vergara, Dolores Robles – Martínez Gómez,Isaac Smeke, Andrea León Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de Guido Torres, Rojkind Arquitectos

En Construcción: Cineteca Nacional del Siglo XXI / Rojkind Arquitectos - Image 10 of 4En Construcción: Cineteca Nacional del Siglo XXI / Rojkind Arquitectos - Image 20 of 4En Construcción: Cineteca Nacional del Siglo XXI / Rojkind Arquitectos - Image 6 of 4En Construcción: Cineteca Nacional del Siglo XXI / Rojkind Arquitectos - Image 19 of 4En Construcción: Cineteca Nacional del Siglo XXI / Rojkind Arquitectos - Más Imágenes+ 18

Restauración Casa Cortés / Instituto Nacional de Antropología e Historia

Frondosas ceibas extienden sus raíces hasta cubrir casi por completo la Casa de Cortés, en La Antigua, Veracruz; La histórica construcción atribuida al conquistador español, actualmente es objeto de trabajos de restauración enfocados a brindar al visitante una fácil lectura de este monumento que atrae a propios y extraños. El paso del huracán Karl del año 2010, ocasionó un retroceso en las labores que ya se habían emprendido para la consolidación de este inmueble histórico, compuesto por varias etapas constructivas, que van de los siglos XVI al XX. Más información después del corte La Antigua recibe a diario personas atraídas por la importancia de la Casa de Cortés, en sí misma, y por el singular entramado de las ceibas, que han penetrado en los muros y que evocan al pasado. La intención de esta iniciativa de restauración es que las ruinas adquieran otra dimensión, que se pueda comprender la arquitectura de este espacio de manera integral. Procesos de deterioro, causados básicamente por la humedad y el intemperismo, han afectado la permanencia de los elementos arquitectónicos de la Casa de Cortés, la cual no era residencia del conquistador y fue habilitada como casa de contratación, un punto de reunión para los comerciantes de la época. Cabe mencionar que La Antigua fue un paso importante para la expedición de conquista, pues fue el cercano río Huitzilapan, por el cual llegó Cortés a lo que hoy es México, en los albores del siglo XVI. Los trabajos de restauración implican la restitución de cerramientos de madera, lo que devuelve tanto estabilidad como la singularidad de la construcción rústica; y la consolidación de elementos sueltos como pisos y ventanales. También el crecimiento de las habitaciones aledañas para recuperar la lectura integral del sitio. La restauración de la Casa de Cortés se efectúa conforme los sistemas constructivos antiguos, a partir de materiales compatibles o iguales a los originales: piedra bola, piedra muca, ladrillos de distintos tamaños (de acuerdo a la etapa constructiva) y cal apagada en obra. El inmueble histórico, que tuvo distintas modificaciones a lo largo de la Colonia, así como en los siglos XIX y XX, posee una tipología arquitectónica que la aproxima a las construcciones andaluzas. El proyecto espera concluirse en un año, y poseer en el terreno adjunto, un museo y zonas de estar. Ahora, la Casa de Cortés es un sitio de interés para distintas instancias, motivadas en recuperarla y hacer de ella un espacio culturalmente identificable, tanto por los pobladores, como por los visitantes. Vía INAH

Nueva Entrada del Hospital Careggi / IPOSTUDIO Architects

El edificio administrativo y entrada principal para el Hospital Careggi juegan un rol estratégico como cruce urbano y también en cuanto a la presencia arquitectónica en la ciudad de Florencia. Situado en el área norte del hospital, el proyecto se convierte en la entrada a todo el campus del hospital.

Nueva Entrada del Hospital Careggi / IPOSTUDIO Architects - Image 15 of 4

Propuesta para Concurso Internacional "The Seed of Light" / Andrea Zuñiga + Daniel Caven

Propuesta para Concurso Internacional "The Seed of Light" / Andrea Zuñiga + Daniel Caven - Image 6 of 4
Cortesía de Andrea Zuniga + Daniel Caven

Diseñado por los estudiantes de arquitectura del Illinois Intitute of Technology , Andrea Zúñiga y Daniel Caven, la propuesta para el concurso de diseño llevado a cabo en Chicago va a redefinir el perfil del sector sur de la ciudad mediante la adición de un nuevo rascacielos hecho de luz. Patrocinado por ComEd, esto no sólo servirá como icono de la compañía, sino también como un símbolo de la conciencia ambiental, aumentando la estética de la zona. La idea es proporcionar un nuevo edificio educativo en la comunidad de Southside con certificado LEED. La finalización estimada del proyecto es de abril de 2014. 

Residencia Cascading U / AREA

Residencia Cascading U / AREA - Image 6 of 4
© Yorgis Yerolymbos

Arquitectos: AREA, Architecture Research Athens Ubicación: Atenas, Grecia Arquitecto A Cargo: Styliani Daouti, Giorgos Mitroulias, Michaeljohn Raftopoulos Año Proyecto: 2009 Fotografías: Yorgis Yerolymbos

Residencia Cascading U / AREA - Image 5 of 4Residencia Cascading U / AREA - Image 7 of 4Residencia Cascading U / AREA - Image 1 of 4Residencia Cascading U / AREA - Image 2 of 4Residencia Cascading U / AREA - Más Imágenes+ 5

Extensión Trasera / LBMV Architects - Luigi Montefusco

Extensión Trasera  / LBMV Architects - Luigi Montefusco - Image 4 of 4
Cortesía de LBMV Architects

Arquitectos: LBMV Architects Ubicación: Wolseley Rd,Londres, Reino Unido Arquitecto: Luigi Montefusco Año Proyecto: 2011 Fotografías: Cortesía de LBMV Architects

Extensión Trasera  / LBMV Architects - Luigi Montefusco - Image 10 of 4Extensión Trasera  / LBMV Architects - Luigi Montefusco - Image 9 of 4Extensión Trasera  / LBMV Architects - Luigi Montefusco - Image 5 of 4Extensión Trasera  / LBMV Architects - Luigi Montefusco - Image 7 of 4Extensión Trasera  / LBMV Architects - Luigi Montefusco - Más Imágenes+ 6

Oficinas Triangle Brick / Pearce Brinkley Cease + Lee

Oficinas Triangle Brick / Pearce Brinkley Cease + Lee - Image 5 of 4
© Jonathan Hillyer

Arquitectos: Pearce Brinkley Cease + Lee Ubicación: Durham, NC, EEUU Equipo: Jeffrey Lee, Irvin Pearce, Rob Harkey Año Proyecto: 2011 Área Proyecto: 1300 m2 Fotografías: Jonathan Hillyer

Oficinas Triangle Brick / Pearce Brinkley Cease + Lee - Image 10 of 4Oficinas Triangle Brick / Pearce Brinkley Cease + Lee - Image 13 of 4Oficinas Triangle Brick / Pearce Brinkley Cease + Lee - Image 11 of 4Oficinas Triangle Brick / Pearce Brinkley Cease + Lee - Image 12 of 4Oficinas Triangle Brick / Pearce Brinkley Cease + Lee - Más Imágenes+ 12

Buijtenkeuken / Studio Elmo Vermijs

Buijtenkeuken / Studio Elmo Vermijs - Paisaje Y Arquitectura
© Ralph Kämena

Arquitectos: Studio Elmo Vermijs Ubicación: Rhoon, Holanda Año Proyecto: 2012 Fotografías: Ralph Kämena, Elmo Vermijs, Sergio Gambetta

Buijtenkeuken / Studio Elmo Vermijs - Paisaje Y ArquitecturaBuijtenkeuken / Studio Elmo Vermijs - Paisaje Y ArquitecturaBuijtenkeuken / Studio Elmo Vermijs - Paisaje Y ArquitecturaBuijtenkeuken / Studio Elmo Vermijs - Paisaje Y ArquitecturaBuijtenkeuken / Studio Elmo Vermijs - Más Imágenes+ 13

Oscar Niemeyer en 3D

Oscar Niemeyer en 3D - Image 3 of 4

Paddle8, en colaboración con la editorial visionaire 62 rio, acaban de publicar la obra de Oscar Niemeyer en 3D. Se trata de un pack de edición limitada -sólo 200 unidades- que contiene 10 láminas con las obras más ícono del conocido arquitecto, los lentes y un pequeño libro.

Con fotografías de Vicente de Paulo, están presentes el Palacio Alvorada, la Catedral Metropolitana y el Palacio Itamaraty en Brasilia, el Museo de Arte contemporáneo de Niteroi, el Palacio Gustavo Capanema en Rio y el Edificio Copan en Sao Paulo.

Oscar Niemeyer, con 104 años, es uno de los arquitectos más importantes de la historia y de Brasil. Sus obras destacan por el dramatismo y sensualidad en el uso del hormigón, siendo un pionero en experimentar con la plasticidad del mismo material. Puedes ver más imágenes, después del salto.

AALTOsites: Guía móvil para la Arquitectura de Alvar Aalto

AALTOsites: Guía móvil para la Arquitectura de Alvar Aalto - Imagen Principal

El Alvar Aalto Museum ha traído para ustedes su primera aplicación para dispositivos móviles: AALTOsites, en donde se puede apreciar la arquitectura del arquitecto finlandés Alvar Aalto. Esta aplicación cuenta con información de las obras más conocidas y destacadas del arquitecto escandinavo, aparte de entregar una buena dosis de historia y detalles. Se entregan numerosas imágenes de los edificios construídos, aparte de una gran cantidad de dibujos, detalles y sus características más importantes.

Más información a continuación.

Vista Del Valle / Zimmerman and Associates

Vista del Valle es una vivienda de 4400 m2 ubicada en los cerros Sonoma. La casa articula formas moderna con materiales suaves y limpios. El proyecto está en un sitio con vista hacia el valle y hacia el Monte Diablo y la bahía este. Su plan consta de varios ejes y sus cubiertas ligeramente inclinadas activan espacios que se ven modernos en y forma pero que se mantienen suaves con la iluminación y terminaciones.

Segundo Lugar Concurso de Anteproyectos ACOFAR

Segundo Lugar Concurso de Anteproyectos ACOFAR - Image 5 of 4
Cortesía de Fernando Vignoni

El Concurso para la nueva sede ACOFAR pretende encontrar una propuesta de diseño para un edificio en Mar del Plata dedicado al acopio, almacenaje, oficinas y equipamientos asociados. El concurso se llevó a cabo durante el mes de Julio y en esta oportunidad les presentamos el proyecto que obtuvo el segundo lugar, propuesta del equipo conformado por Maricarmen Comas, Gabriel Legrand y Fernando Vignoni.

Casa en Avintes / Gisela Silva Monteiro

Casa en Avintes / Gisela Silva Monteiro - Image 2 of 4
© Marcos Oliveira

Arquitectos: Gisela Silva Monteiro Ubicación: 4430 Avintes, Portugal Año Proyecto: 2011 Fotografías: Marcos Oliveira

Casa en Avintes / Gisela Silva Monteiro - Image 6 of 4Casa en Avintes / Gisela Silva Monteiro - Image 1 of 4Casa en Avintes / Gisela Silva Monteiro - Image 9 of 4Casa en Avintes / Gisela Silva Monteiro - Image 13 of 4Casa en Avintes / Gisela Silva Monteiro - Más Imágenes+ 11

Hornsey Road / Pollard Thomas Edwards Architects

Hornsey Road / Pollard Thomas Edwards Architects - Image 1 of 4
© Tim Crocker

Arquitectos: Pollard Thomas Edwards Architects Ubicación: Hornsey Road, Londres Año Proyecto: 2009 Fotografías: Tim Crocker

Hornsey Road / Pollard Thomas Edwards Architects - Image 10 of 4Hornsey Road / Pollard Thomas Edwards Architects - Image 7 of 4Hornsey Road / Pollard Thomas Edwards Architects - Imagen PrincipalHornsey Road / Pollard Thomas Edwards Architects - Image 5 of 4Hornsey Road / Pollard Thomas Edwards Architects - Más Imágenes+ 6

Video: Water Light Graffiti / Antonin Fourneau

El artista Antonin Fourneau ha estado trabajando en conjunto con Digitalarti Artlab, para la creación de una instalación interactiva en base a agua y luz, realizada en las calles de Poitiers, Paris. Consiste en un gran panel con iluminación LED integrada, que al ser expuesto al agua, hace que las luces se activen de forma instantánea y se logre percibir las imágenes creadas por los mismos usuarios.

Más información después del Salto.

Harley in Da House / THREE.BALL.CASCADE.

Harley in Da House / THREE.BALL.CASCADE. - Image 51 of 4
Cortesía de THREE.BALL.CASCADE.

Arquitectos: THREE.BALL.CASCADE. Ubicación: Hodogaya Ward, Yokohama, Kanagawa Prefecture, Japón Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de THREE.BALL.CASCADE.

Harley in Da House / THREE.BALL.CASCADE. - Image 26 of 4Harley in Da House / THREE.BALL.CASCADE. - Image 14 of 4Harley in Da House / THREE.BALL.CASCADE. - Image 25 of 4Harley in Da House / THREE.BALL.CASCADE. - Image 54 of 4Harley in Da House / THREE.BALL.CASCADE. - Más Imágenes+ 64