Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Articles

Articles

Sinagoga - Mezquita - Iglesia / Ağırbaş Wienstroer, Architektur & Stadtplanung

Sinagoga - Mezquita - Iglesia / Ağırbaş Wienstroer, Architektur & Stadtplanung - Image 14 of 4
© Thomas Mayer

Arquitectos: Ağırbaş Wienstroer, Architektur & Stadtplanung Ubicación: Bleckstraße, 45889 Gelsenkirchen, Alemania Equipo De Proyecto: Frank Eittorf, Gülşen Bayrak, Doris Lischnewski Año Proyecto: 2010 Área Proyecto: 160.0 m2 Fotografías: Thomas Mayer

Sinagoga - Mezquita - Iglesia / Ağırbaş Wienstroer, Architektur & Stadtplanung - Image 21 of 4Sinagoga - Mezquita - Iglesia / Ağırbaş Wienstroer, Architektur & Stadtplanung - Image 3 of 4Sinagoga - Mezquita - Iglesia / Ağırbaş Wienstroer, Architektur & Stadtplanung - Image 20 of 4Sinagoga - Mezquita - Iglesia / Ağırbaş Wienstroer, Architektur & Stadtplanung - Image 15 of 4Sinagoga - Mezquita - Iglesia / Ağırbaş Wienstroer, Architektur & Stadtplanung - Más Imágenes+ 23

Google lanza nuevo software para experiencias interactivas en espacios físicos

Google lanza nuevo software para experiencias interactivas en espacios físicos - Imagen Principal

Google ha lanzado un nuevo tipo de software que permite a los programadores una experiencia real con espacios interactivos. ‘Interactive Spaces’ son espacios físicos con interacción. Este nuevo software funciona entregando una arquitectura a alto nivel para actividades que responden a eventos en los espacios a través del ‘blob tracking’. En la imagen superior se muestra una instalación con cámaras que toman la posición de los individuos en la habitación, de manera que el software visualiza a través de luces de colores en el suelo donde los participantes están ubicados. El código de fuente (open source), que sin duda abrirá las puertas al las mentes creativas de todo el mundo, es distribuido por una licencia permisiva Apache y es disponible para su descarga aquí.

Casa Menta / James & Mau

Casa Menta / James & Mau - Image 38 of 4
© Luis Salazar

Arquitectos: James & Mau Ubicación: Reus, España Año Proyecto: 2011 Fotografías: Luis Salazar

Casa Menta / James & Mau - Image 26 of 4Casa Menta / James & Mau - Image 15 of 4Casa Menta / James & Mau - Image 6 of 4Casa Menta / James & Mau - Image 17 of 4Casa Menta / James & Mau - Más Imágenes+ 34

Tactical Archipelago / LCLAOFFICE

Tactical Archipelago / LCLAOFFICE - Image 1 of 4
© LCLAOFFICE

En un plan maestro conceptual, Luis Callejas, Melissa Naranjo y Manon Mollard de LCLAOFFICE han creado una serie de grupos operativos que se pueden insertar en las Islas Kiev para preservar la esencia natural de las islas. Las islas Kiev representan una oportunidad única para permitir a aquellos que viven en centros urbanos, para poder equilibrar la vida urbana con estos lugares naturales.

Mas sobre este proyecto urbano a continuación.

HouseT / Hiroyuki Shinozaki Architects

HouseT / Hiroyuki Shinozaki Architects - Image 1 of 4
© Hiroyasu Sakaguchi

Arquitectos: Hiroyuki Shinozaki Architects Ubicación: Tokyo, Japón Ingeniería Estructural: Tatsumi Terado Contratista: Sinei Ltd Año Proyecto: 2012 Fotografías: Hiroyasu Sakaguchi

HouseT / Hiroyuki Shinozaki Architects - Image 16 of 4HouseT / Hiroyuki Shinozaki Architects - Image 7 of 4HouseT / Hiroyuki Shinozaki Architects - Image 3 of 4HouseT / Hiroyuki Shinozaki Architects - Image 8 of 4HouseT / Hiroyuki Shinozaki Architects - Más Imágenes+ 13

Casa Oculta / Teatum+Teatum

Casa Oculta / Teatum+Teatum - Image 2 of 4
© Lyndon Douglas

Arquitectos: Teatum+Teatum Ubicación: Londres, Reino Unido Fotografías: Lyndon Douglas

Casa Oculta / Teatum+Teatum - Image 6 of 4Casa Oculta / Teatum+Teatum - Image 9 of 4Casa Oculta / Teatum+Teatum - Image 5 of 4Casa Oculta / Teatum+Teatum - Image 3 of 4Casa Oculta / Teatum+Teatum - Más Imágenes+ 14

Video: Outside In / Takeshi Hosaka

Nuestros amigos de la Revista JA+U han compartido con nosotros este video de la Casa Outside In, publicada anteriormente en Plataforma Arquitectura.

Wiel Arets asumirá como decano del Illinois Institute of Technology

Wiel Arets asumirá como decano del Illinois Institute of Technology - Edificios Públicos
© Wiel Arets

Wiel Arets (1955) será el nuevo decano de la Escuela de Arquitectura del IIT (Illinois Institute of Technology). Así lo anunció hace unos días el rector Alan Cramb. Arets es conocido por su basta experiencia académica, ha sido decano del Instituto Berlage de Rotterdam entre 1995 y 2002, profesor en la Architectural Association de Londres, en la Universidad de Columbia, Cooper Union, Princeton y actualmente es profesor en la Universidad de las Artes de Berlín.

Arets asumirá su cargo en este otoño americano, liderando un programa académico originalmente creado por Ludwig Mies van der Rohe, el que posee su visión y trabajo. Considerado uno de los padres de la arquitectura moderna, Mies lideró el programa del ITT desde 1938 a 1958 y diseñó el campus principal, hogar de muchas de las obras del arquitecto, como el clásico S.R. Crown Hall.

Casa La Baronia / Nicolás del Rio - Max Núñez

The Battery Conservancy anuncia su concurso Internacional "Dibuja una silla"

The Battery Conservancy anuncia su concurso Internacional "Dibuja una silla" - Image 2 of 4

El pasado 31 de Julio abrió la inscripción para el concurso internacional de diseño “dibuja una silla”, organizado por la fundación The Battery Conservancy. Este concurso pretende encontrar una propuesta ganadora para el diseño de asientos portátiles e innovadores de uso exterior para The Battery, un parque ubicado en el extremo sur de Manhattan. La propuesta ganadora será fabricada y se seleccionarán 50 para ser presentadas en una exposición en todo el parque.

La convocatoria es abierta a estudiantes, artistas y profesionales ligados al diseño de toda América. La elección de la propuesta ganadora estará a cargo de un destacado jurado internacional y el premio al primer lugar son U$D 10,000.

El comunicado oficial con toda la información después del salto.

Proyecto prototipo Casa U-Calli / Jonathan Castellon

Los prototipos de vivienda social siempre han sido tema recurrente en México, U-Calli es una empresa inmobiliaria importante que se distingue por ser una de las mayores constructoras de viviendas en serie de nuestro país. Jonathan Castellon, arquitecto mexicano nos comparte su propuesta para el concurso que realiza U-Calli cada año para incentivar el diseño en esta área. Información y planos después del corte. 

Plaza Arundel / Pollard Thomas Edwards Architects

Plaza Arundel  / Pollard Thomas Edwards Architects - Paisaje Y Arquitectura
Cortesía de PTE Architects

Arquitectos: Pollard Thomas Edwards Architects Ubicación: Arundel Square, Londres N1, Reino Unido Arquitecto: Pollard Thomas Edwards Ingeniero Estructural: Knapp Hicks Año Proyecto: 2010 Área Proyecto: m2 Fotografías: Cortesía de PTE Architects

Plaza Arundel  / Pollard Thomas Edwards Architects - Paisaje Y ArquitecturaPlaza Arundel  / Pollard Thomas Edwards Architects - Paisaje Y ArquitecturaPlaza Arundel  / Pollard Thomas Edwards Architects - Paisaje Y ArquitecturaPlaza Arundel  / Pollard Thomas Edwards Architects - Paisaje Y ArquitecturaPlaza Arundel  / Pollard Thomas Edwards Architects - Más Imágenes+ 5

IV Seminario Docomomo Concepción [Se Amplía el Plazo para Convocatoria]

IV Seminario Docomomo Concepción [Se Amplía el Plazo para Convocatoria] - Edificios Públicos
Imagen Cortesía de Docomomo

Como ya les habíamos contado anteriormente, durante el mes de Noviembre se llevará a cabo el IV Seminario Docomomo en Concepción, bajo la temática de las “Trayectorias de la ciudad Moderna”, el cual constituye una instancia de reflexión sobre diferentes aspectos teóricos y proyectuales vinculados a las trayectorias de la ciudad moderna.

Curso: Arquitectura y pensamiento contemporáneo / CCAU Guadalajara

El Centro para la Cultura Arquitectónica y Urbana (CCAU) tiene el placer de invitarle al curso/seminario: “Arquitectura y Pensamiento Contemporáneo” a llevarse a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Dicho curso será coordinado por el arquitecto Sergio Ortiz junto con invitados de renombre nacional e internacional de Guadalajara y de Ciudad de México, tales como: Fernanda Canales, Juan Carlos Cano, Jose Dávila, Leonardo Díaz-Borioli, Alejandro Hernández, Rodrigo Loaiza, Jorge Méndez Blake, Humberto Ricalde y Paloma Vera. Más Información después del corte El objetivo central del curso es reflexionar sobre la arquitectura de nuestro tiempo y abordar esta reflexión en un momento donde ya no es posible pensarnos desde la plataforma de un pensamiento único que sea capaz de explicar la situación de la producción arquitectónica contemporánea. En este sentido, el pensamiento arquitectónico ha desplazado a la teoría de la arquitectura tradicional al posicionarse más en la intersección de distintas disciplinas tales como la filosofía, la literatura, la música, los estudios culturales, etc. El curso se compone de una serie de presentaciones por parte de los invitados para exponer y discutir distintos temas que se insertan dentro de esta línea interdisciplinaria del pensamiento arquitectónico. Como tal, el curso no posee una continuidad en los temas ni tampoco una congruencia tradicional cronológica en cuanto a su sustento teórico o filosófico. El propósito es presentar de manera reflexiva y crítica, problemáticas que la arquitectura presenta en nuestro tiempo en relación a conceptos de pensamiento y cultura. Dirigido a: Arquitectos, estudiantes de arquitectura, artistas y carreras afines, así como público en general interesado en el tema de teoría e historia arquitectónica y del arte. Duración y horario: *16 sesiones (32 horas) *2 horas lectivas todos los miércoles de 7:30pm a 9:30 pm *Iniciando el miércoles 22 de Agosto Lugar: Ghilardi 120 entre Juan Manuel y Justo Sierra (sede del Taller de Laboratorio Sensorial) Guadalajara, Jalisco. Costo: $4,000 Duda, pregunta o contacto: ccau.info@gmail.com o (33)13290132

Combinación en las técnicas de iluminación: Wukesong / Focus Lighting Inc.

Combinación en las técnicas de iluminación: Wukesong / Focus Lighting Inc. - Iluminacion
©HE Wei

Proyecto Iluminación: Wukesong Arena Oficina de Iluminación: Focus Lighting Inc. Diseñadores de Iluminación: Paul Gregory, Principal; Christine Hope, Diseñadora de Iluminación Oficina de Arquitectura: HOK Sports Ubicación: Beijing, China Año: 2008 Fotógrafo: HE Wei

Diseñado por HOK Sports e iluminado por Focus Lighting, el estadio Wukesong fue uno de los principales Centros Deportivos de los Juegos Olímpicos 2008 en Beijing, China. La aportación de Focus Lighting para a cuya edificación de cristal mejora la estructura existente a través de tres principales técnicas de iluminación en su iluminación exterior: iluminación directa, iluminación rasante y la iluminación de acento. A pesar de que los proyectos, a veces, requieren de una iluminación económica, sigue siendo beneficioso abordar cada proyecto con técnicas comunes que permita el resultado estéticamente apropiado.

Más información, después del Salto.

Submarino Guiness / Jump Studios

Submarino Guiness / Jump Studios - Image 3 of 4
Cortesía de Jump Studios

Arquitectos: Jump Studios Ubicación: Suecia Ingeniería Y Carpintería: Nicholas Alexander Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: 11.0 m2 Fotografías: Cortesía de Jump Studios

MAISONETTE / Simone Simonelli (6)

Estudio de un escritor / Cooper Joseph Studio

Estudio de un escritor / Cooper Joseph Studio - Image 9 of 4
© Elliott Kaufman

Arquitectos: Cooper Joseph Studio Ubicación: Dean Road Ghent, Nueva York, Estados Unidos Arquitecto A Cargo: Wendy Evans Joseph Jefe De Proyecto: Thruston Pettus Equipo De Diseño: Farzana Gandhi, Jonathan Lee Año Proyecto: 2007 Fotografías: Elliott Kaufman

Estudio de un escritor / Cooper Joseph Studio - Imagen PrincipalEstudio de un escritor / Cooper Joseph Studio - Image 7 of 4Estudio de un escritor / Cooper Joseph Studio - Image 2 of 4Estudio de un escritor / Cooper Joseph Studio - Image 4 of 4Estudio de un escritor / Cooper Joseph Studio - Más Imágenes+ 5