Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Artículos

Artículos

Biblioteca Pública Los Gatos / Noll & Tam Architects

Biblioteca Pública Los Gatos / Noll & Tam Architects - Image 2 of 4
© David Wakely

Arquitectos: Noll & Tam Architects Ubicación: Los Gatos, California, Estados Unidos Equipo De Proyecto: Christopher Noll, AIA, PIC Gerente De Proyectos (Diseño): Dannielle Sergent Gerente De Proyectos (Construcción): Abraham Jayson Diseñador De Proyecto: Matthew Wadlund Arquitectos: Tad Costerison, AIA Arquitecto Interiores: Trina Goodwin Año Proyecto: 2012 Fotografías: David Wakely

Biblioteca Pública Los Gatos / Noll & Tam Architects - Image 10 of 4Biblioteca Pública Los Gatos / Noll & Tam Architects - Image 24 of 4Biblioteca Pública Los Gatos / Noll & Tam Architects - Image 12 of 4Biblioteca Pública Los Gatos / Noll & Tam Architects - Imagen PrincipalBiblioteca Pública Los Gatos / Noll & Tam Architects - Más Imágenes+ 28

Haus BRU 1.25 / SoHo Architektur

Esta casa de 90 m2 fue desarrollada para una pareja, basando las decisiones constructivas y la elección de los materiales según los costos de construcción. Para el revestimiento exterior se usaron paneles de fibrocemento onduladas para ayudar a reducir los costos.

Suelo común. El Véneto Tapatío por Álvaro Gutiérrez

Les presentamos el escrito Suelo común. El Véneto Tapatío por el arquitecto mexicano Álvaro Gutiérrez, quien tiene estudios en el Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona y la Universidad Politécnica de Valencia en España. Gutiérrez ha colaborado con varios estudios de arquitectura y ha sido docente invitado en varios cursos y diplomados, al igual que es miembro del comité editorial y de redacción de la revista de arquitectura y cultura urbana PISO y colaborador activo en los blogs de arquitectura HIC* de Barcelona, Tikein de la ESARQ Guadalajara, así como de la revista internacional de arquitectura Arquine. En 2011 funda el Pequeño Atelier de Arquitectura Contemporánea PAAC un estudio interdisciplinar que parte de la reflexión crítica para desarrollar proyectos de arquitectura y diseño; en donde hemos podido apreciar obras como la recientemente publicada Casa Peregrina. A continuación les presentamos este interesante escrito en donde se plantea como con cinco ‘distintas intervenciones la arquitectura tapatía se reivindica y alza la mano para ser considerada de nuevo como una protagonista en temas de arquitectura ya no sólo en la escena nacional sino también en las ligas mayores’. El texto a continuación. Suelo común. El Véneto Tapatío por Álvaro Gutiérrez La ciudad de Venecia inventó un modelo de urbanismo propio basado a partir de factores geológicos. Su origen se remonta al siglo V del Imperio Romano donde un grupo de cristianos perseguidos en Terra Ferma se establecieron en los bancales de arena existentes y cuyos hitos fundados en cada uno de ellos fueron generando un sistema organizado contando como espina dorsal con la corriente natural de lo que ahora es conocido como el Gran Canal. Para evitar la erosión natural provocada por las mareas del Adriático combinadas con las desembocaduras de los ríos del continente los nuevos habitantes tuvieron que ingeniárselas para crear un sistema estructural que mantuviera el suelo seguro y estable para poder ser ocupado. Surgen así la fondamenta , las barreras de contención de dichos islotes, constituidas por troncos de árboles en su mayoría alemanes y yugoslavos, trasladados al sitio por ser más resistentes a la humedad que las especies endémicas, éstos elementos consolidarían el perímetro de la ciudad.

Casa C&E / Equipo Olivares Arquitectos

Casa C&E / Equipo Olivares Arquitectos - Image 13 of 4
© Lluís Casals

Arquitectos: Equipo Olivares Arquitectos Ubicación: Calle Veremundo Perera, 38006 Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, España Equipo De Diseño: Javier Pérez-Alcalde Schwartz Fotografías: Lluís Casals

Casa C&E / Equipo Olivares Arquitectos - Image 6 of 4Casa C&E / Equipo Olivares Arquitectos - Image 14 of 4Casa C&E / Equipo Olivares Arquitectos - Image 16 of 4Casa C&E / Equipo Olivares Arquitectos - Image 17 of 4Casa C&E / Equipo Olivares Arquitectos - Más Imágenes+ 13

Edificio de Viviedas Hollande Béthune / FRES Architectes

Edificio de Viviedas Hollande Béthune  / FRES Architectes - Image 3 of 4
© Philippe Ruault

Arquitectos: FRES Architectes Ubicación: 71 boulevard de Hollande, 62400, Béthune, Francia Equipo De Diseño: Laurent Gravier, Sara Martin Camara Arquitecto Asociado: KENK Architecten Año Proyecto: 2012 Fotografías: Philippe Ruault

Edificio de Viviedas Hollande Béthune  / FRES Architectes - Image 11 of 4Edificio de Viviedas Hollande Béthune  / FRES Architectes - Image 8 of 4Edificio de Viviedas Hollande Béthune  / FRES Architectes - Image 15 of 4Edificio de Viviedas Hollande Béthune  / FRES Architectes - Image 1 of 4Edificio de Viviedas Hollande Béthune  / FRES Architectes - Más Imágenes+ 38

Sala de Usos Múltiples en el C.E.I.P / Raúl del Valle

El proyecto se concibe como dos volúmenes prismáticos adosados, ambos de la misma longitud pero de anchura y altura diferentes en función de los usos que albergan. El mal terreno sobre el que se asienta obliga a hacer una cimentación por pilotaje. Este solar es una parcela triangular que linda con el colegio existente. Se toma como altura máxima la del colegio, y se adopta la menor altura en la pieza de los vestuarios que está más próxima al mismo.

Domo para el encuentro / Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen

Domo para el encuentro / Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen - Imagen Principal
Cortesía de Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen

Arquitectos: Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen Ubicación: Allinge, Bornholm, Dinamarca Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen

Domo para el encuentro / Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen - Image 5 of 4Domo para el encuentro / Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen - Image 18 of 4Domo para el encuentro / Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen - Image 10 of 4Domo para el encuentro / Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen - Image 4 of 4Domo para el encuentro / Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen - Más Imágenes+ 19

Los Ganadores del Arcaid Images Architectural Photography Award 2012

Los Ganadores del Arcaid Images Architectural Photography Award 2012 - Image 3 of 4
Cortesía Fernando Guerra

Arcaid Images, junto a The Architectural Review y World Architecture Festival, anunciaron los Ganadores del 2012 Arcaid Images Architectural Photography Award, premio que galardona a los fotógrafos de arquitectura en distintas categorías como exterior, interior, atmosfera, y edificios en uso.

A continuación les mostramos a los ganadores de cada categorías y las imágenes.

Feliz Cumpleaños César Pelli

Feliz Cumpleaños César Pelli - Imagen Principal

Hoy el arquitecto argentino César Pelli conocido por diseñar algunos de los edificios más altos del mundo, como las Torres Petronas en Kuala Lumpur, la Torre de Cristal en Madrid, Costanera Center en Santiago de Chile, entre muchos otros, cumple 82 años.

Centro Parroquial Santa Maria / Gimeno Guitart

Centro Parroquial Santa Maria / Gimeno Guitart - Image 3 of 4
Cortesía de Gimeno Guitart

El proyecto para el nuevo Centro Parroquial de Bonavista ofrece una respuesta precisa al programa y a la liturgia partiendo de dos premisas recurrentes a lo largo de la historia de la Iglesia Católica: la monumentalidad y el misterio. Se reivindica la iglesia como acontecimiento urbano y social así como espacio singular y trascendente.

Más imágenes de este proyecto de  Daniel Gimeno y Miguel Guitart.

Clásicos de Arquitectura: Capilla de la Resurrección / Sigurd Lewerentz (15)

Jardín de Infancia en les Planes D'Hostoles / ESTUDI2A2 + M. Riera

Jardín de Infancia en les Planes D'Hostoles / ESTUDI2A2 + M. Riera - Image 1 of 4
© Marc Torra

Arquitectos: ESTUDI2A2, M. Riera Ubicación: Garrotxa Volcanic Zone Natural Park, Catalonia, España Equipo De Diseño: Cristina Capel, Ma Teresa Solà Año Proyecto: 2011 Fotografías: Marc Torra

Jardín de Infancia en les Planes D'Hostoles / ESTUDI2A2 + M. Riera - Image 2 of 4Jardín de Infancia en les Planes D'Hostoles / ESTUDI2A2 + M. Riera - Image 5 of 4Jardín de Infancia en les Planes D'Hostoles / ESTUDI2A2 + M. Riera - Image 4 of 4Jardín de Infancia en les Planes D'Hostoles / ESTUDI2A2 + M. Riera - Image 6 of 4Jardín de Infancia en les Planes D'Hostoles / ESTUDI2A2 + M. Riera - Más Imágenes+ 7

Bloc_10 / 5468796 Architecture

Bloc_10 / 5468796 Architecture - Image 12 of 4
© James Brittain

Arquitectos: 5468796 Architecture Ubicación: Winnipeg, Manitoba, Canadá Año Proyecto: 2011 Fotografías: James Brittain, Lisa Stinner

Bloc_10 / 5468796 Architecture - Image 7 of 4Bloc_10 / 5468796 Architecture - Image 9 of 4Bloc_10 / 5468796 Architecture - Image 13 of 4Bloc_10 / 5468796 Architecture - Imagen PrincipalBloc_10 / 5468796 Architecture - Más Imágenes+ 9

Hotel W New Orleans / Nemaworkshop

Hotel W New Orleans / Nemaworkshop - Image 7 of 4
© Michael Kleinberg

Arquitectos: Nemaworkshop Ubicación: Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos Año Proyecto: 2012 Fotografías: Michael Kleinberg

Hotel W New Orleans / Nemaworkshop - Imagen PrincipalHotel W New Orleans / Nemaworkshop - Image 5 of 4Hotel W New Orleans / Nemaworkshop - Image 3 of 4Hotel W New Orleans / Nemaworkshop - Image 1 of 4Hotel W New Orleans / Nemaworkshop - Más Imágenes+ 5

Bayside House / Grzywinski+Pons

Bayside House / Grzywinski+Pons - Image 13 of 4
© Floto + Warner/OTTO

Arquitectos: Grzywinski+Pons Ubicación: Bayside, New York, Estados Unidos Equipo De Diseño: Matthew Grzywinski, Amador Pons Año Proyecto: 2008 Área Proyecto: 297 m2 Fotografías: Floto + Warner/OTTO

Bayside House / Grzywinski+Pons - Image 3 of 4Bayside House / Grzywinski+Pons - Image 2 of 4Bayside House / Grzywinski+Pons - Image 12 of 4Bayside House / Grzywinski+Pons - Image 11 of 4Bayside House / Grzywinski+Pons - Más Imágenes+ 10

Casa SL / Llosa Cortegana Arquitectos

Arquitectos: Llosa Cortegana Arquitectos
Ubicación: Aurelio Miro Quesada, San Isidro, Perú
Año Proyecto: 2011
Área Proyecto: 589.06 m2
Fotografías: Juan Solano

Casa SL / Llosa Cortegana Arquitectos - Image 1 of 4Casa SL / Llosa Cortegana Arquitectos - Image 2 of 4Casa SL / Llosa Cortegana Arquitectos - Image 3 of 4Casa SL / Llosa Cortegana Arquitectos - Image 4 of 4Casa SL / Llosa Cortegana Arquitectos - Más Imágenes+ 20

Conferencia de Prensa: Mall de Castro y dictamen de la contraloría / Colegio de Arquitectos y Delegación Chiloé

October 12, 201212:00 to 13:00

 Conferencia de Prensa: Mall de Castro y dictamen de la contraloría / Colegio de Arquitectos y Delegación Chiloé - Imagen Principal

Casa LH / Divece Arquitectos

Casa LH / Divece Arquitectos - Image 3 of 4
© Mito Covarrubias

Arquitectos: Divece Arquitectos Ubicación: Zapopan, Jalisco. México Equipo De Diseño: Paolino Di Vece Año Proyecto: 2010 Fotografías: Mito Covarrubias

Casa LH / Divece Arquitectos - Image 7 of 4Casa LH / Divece Arquitectos - Image 8 of 4Casa LH / Divece Arquitectos - Image 4 of 4Casa LH / Divece Arquitectos - Image 2 of 4Casa LH / Divece Arquitectos - Más Imágenes+ 8

Workshop Parametric & Generative Architecture & Design / Chido Studio [¡Sorteamos un Cupo!]

Workshop Parametric & Generative Architecture & Design / Chido Studio [¡Sorteamos un Cupo!] - Imagen Principal

Este workshop de Chido Studio , a realizarse en Santiago de Chile los días 14,15,16,17 y 18 de Noviembre toma el nombre de Physical Application. Este se inserta dentro de una serie de workshops enfocados en la aplicación real de geométricas complejas, desarrollando modelos a escala 1:1 por medio de fabricación digital integrando herramientas digitales.

Más información a continuación. 

Concurso Portes De Collserola: La Guineueta / Anna Prats, Anna Mallén, Miquel Reina, Olga Serra y Joan Valls

Concurso Portes De Collserola: La Guineueta / Anna Prats, Anna Mallén, Miquel Reina, Olga Serra y Joan Valls - Paisaje Y Arquitectura
© Saida Dalmau

El Concurso de las Portes de Collserola es una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona que tiene por objetivo renaturalizar la ciudad y ordenar los accesos de la montaña de Collserola para que ésta se convierta en el gran pulmón de la ciudad. Se han delimitado 16 áreas susceptibles de convertirse en corredores verdes con equipamientos públicos, que reciben el nombre de “puertas”.

El siguiente proyecto corresponde a la Puerta nº12: La Guineueta, propuesta del equipo conformado por Anna Prats, Anna Mallén, Miquel Reina, Olga Serra y Joan Valls.

Casa MOC / Elías Rizo Arquitectos

Casa MOC / Elías Rizo Arquitectos - Image 2 of 4
© Mito Covarrubias

Arquitectos: Elías Rizo Arquitectos Ubicación: Zapopan, Jalisco, México Arquitectos: Elías Rizo Suárez, Alejandro Rizo Suárez Año Proyecto: 2004 Fotografías: Mito Covarrubias

Casa MOC / Elías Rizo Arquitectos - Image 1 of 4Casa MOC / Elías Rizo Arquitectos - Imagen PrincipalCasa MOC / Elías Rizo Arquitectos - Image 7 of 4Casa MOC / Elías Rizo Arquitectos - Image 11 of 4Casa MOC / Elías Rizo Arquitectos - Más Imágenes+ 17

Edificio A / Studio Manfroni & Associati srl

Edificio A / Studio Manfroni & Associati srl - Image 10 of 4
© Roberto Buratta

Arquitectos: Studio Manfroni & Associati srl Ubicación: La Spezia, Italia Arquitecto A Cargo: Mario Manfroni, Patrizia Burlando, Danilo Sergiampietri, Daniela Cappelletti Año Proyecto: 2012 Fotografías: Roberto Buratta

Edificio A / Studio Manfroni & Associati srl - Image 6 of 4Edificio A / Studio Manfroni & Associati srl - Image 17 of 4Edificio A / Studio Manfroni & Associati srl - Image 12 of 4Edificio A / Studio Manfroni & Associati srl - Image 16 of 4Edificio A / Studio Manfroni & Associati srl - Más Imágenes+ 19

III Encuentro Latinoamericano de Arquitectura Sostenible Ekotectura 2012

III Encuentro Latinoamericano de Arquitectura Sostenible Ekotectura 2012 - Imagen Principal

EKOTECTURA es el Encuentro Latinoamericano de Arquitectura Sostenible más grande de Latinoamérica, organizado por la Academia Colombiana de Arquitectura y Diseño con el aval de diferentes instituciones del sector público y privado. Este evento se llevará a cabo del 11 al 13 de Octubre en Bogotá, Colombia. 

Este encuentro promueve la búsqueda de soluciones que conduzcan al mejoramiento de las condiciones de vida en el planeta, con el fin de generar espacios para la reflexión y toma de conciencia, conducentes al establecimiento de acuerdos colectivos que permitan la convivencia futura en condiciones dignas y perdurables.

Más información a continuación.

WORKSHOP / Arquitectura Film Festival Santiago 2012 [cupos limitados]

October 18, 2012 to October 21, 2012

WORKSHOP / Arquitectura Film Festival Santiago 2012 [cupos limitados] - Imagen Principal

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.