
Arquitectos: Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen Ubicación: Allinge, Bornholm, Dinamarca Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Arquitectos: Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen Ubicación: Allinge, Bornholm, Dinamarca Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de Kristoffer Tejlgaard & Benny Jepsen
Arcaid Images, junto a The Architectural Review y World Architecture Festival, anunciaron los Ganadores del 2012 Arcaid Images Architectural Photography Award, premio que galardona a los fotógrafos de arquitectura en distintas categorías como exterior, interior, atmosfera, y edificios en uso.
A continuación les mostramos a los ganadores de cada categorías y las imágenes.
Hoy el arquitecto argentino César Pelli conocido por diseñar algunos de los edificios más altos del mundo, como las Torres Petronas en Kuala Lumpur, la Torre de Cristal en Madrid, Costanera Center en Santiago de Chile, entre muchos otros, cumple 82 años.
El proyecto para el nuevo Centro Parroquial de Bonavista ofrece una respuesta precisa al programa y a la liturgia partiendo de dos premisas recurrentes a lo largo de la historia de la Iglesia Católica: la monumentalidad y el misterio. Se reivindica la iglesia como acontecimiento urbano y social así como espacio singular y trascendente.
Más imágenes de este proyecto de Daniel Gimeno y Miguel Guitart.
Arquitectos: ESTUDI2A2, M. Riera Ubicación: Garrotxa Volcanic Zone Natural Park, Catalonia, España Equipo De Diseño: Cristina Capel, Ma Teresa Solà Año Proyecto: 2011 Fotografías: Marc Torra
Arquitectos: 5468796 Architecture Ubicación: Winnipeg, Manitoba, Canadá Año Proyecto: 2011 Fotografías: James Brittain, Lisa Stinner
Arquitectos: Nemaworkshop Ubicación: Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos Año Proyecto: 2012 Fotografías: Michael Kleinberg
Arquitectos: Grzywinski+Pons Ubicación: Bayside, New York, Estados Unidos Equipo De Diseño: Matthew Grzywinski, Amador Pons Año Proyecto: 2008 Área Proyecto: 297 m2 Fotografías: Floto + Warner/OTTO
Arquitectos: Llosa Cortegana Arquitectos
Ubicación: Aurelio Miro Quesada, San Isidro, Perú
Año Proyecto: 2011
Área Proyecto: 589.06 m2
Fotografías: Juan Solano
Arquitectos: Divece Arquitectos Ubicación: Zapopan, Jalisco. México Equipo De Diseño: Paolino Di Vece Año Proyecto: 2010 Fotografías: Mito Covarrubias
Este workshop de Chido Studio , a realizarse en Santiago de Chile los días 14,15,16,17 y 18 de Noviembre toma el nombre de Physical Application. Este se inserta dentro de una serie de workshops enfocados en la aplicación real de geométricas complejas, desarrollando modelos a escala 1:1 por medio de fabricación digital integrando herramientas digitales.
Más información a continuación.
El Concurso de las Portes de Collserola es una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona que tiene por objetivo renaturalizar la ciudad y ordenar los accesos de la montaña de Collserola para que ésta se convierta en el gran pulmón de la ciudad. Se han delimitado 16 áreas susceptibles de convertirse en corredores verdes con equipamientos públicos, que reciben el nombre de “puertas”.
El siguiente proyecto corresponde a la Puerta nº12: La Guineueta, propuesta del equipo conformado por Anna Prats, Anna Mallén, Miquel Reina, Olga Serra y Joan Valls.
Arquitectos: Elías Rizo Arquitectos Ubicación: Zapopan, Jalisco, México Arquitectos: Elías Rizo Suárez, Alejandro Rizo Suárez Año Proyecto: 2004 Fotografías: Mito Covarrubias
Arquitectos: Studio Manfroni & Associati srl Ubicación: La Spezia, Italia Arquitecto A Cargo: Mario Manfroni, Patrizia Burlando, Danilo Sergiampietri, Daniela Cappelletti Año Proyecto: 2012 Fotografías: Roberto Buratta
EKOTECTURA es el Encuentro Latinoamericano de Arquitectura Sostenible más grande de Latinoamérica, organizado por la Academia Colombiana de Arquitectura y Diseño con el aval de diferentes instituciones del sector público y privado. Este evento se llevará a cabo del 11 al 13 de Octubre en Bogotá, Colombia.
Este encuentro promueve la búsqueda de soluciones que conduzcan al mejoramiento de las condiciones de vida en el planeta, con el fin de generar espacios para la reflexión y toma de conciencia, conducentes al establecimiento de acuerdos colectivos que permitan la convivencia futura en condiciones dignas y perdurables.
Más información a continuación.
Un terreno irregular con benéficas orientaciones norte-sur permitió desarrollar un esquema secuencial de transiciones de espacios que van de lo público a lo privado. La casa es un recorrido en el cual se van descubriendo los espacios y cada uno de ellos está relacionado visual y/o físicamente con un exterior; En todas las habitaciones se aprovecha el frente, al norte si requieren abertura o al sur si requieren privacidad.
El Centro Acuático Fina World Championship es un proyecto llevado a cabo por JAPI Arquitectos para poder obtener la sede en la competencia del 2017. La premisa de este mega proyecto fue la de darle una reestructuración y reutilización al Centro Acuático Scotiabank, creado inicialmente para ser sede de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Más información a continuación.
El pasado 9 de Octubre, la iluminación LED cumplió 50 años desde su descubrimiento. Nick Holonyak, inventor del primer LED que emitía en el espectro visible, nos habla de esta grandiosa fuente de iluminación Light-Emitting Diode, que ha revolucionado al mundo entero principalmente por su pequeño tamaño, resistencia a vibraciones y golpes, alta fiabilidad, alta eficiencia, larga duración y bajo consumo, sin dejar de lado que no emiten ultravioletas ni infrarrojos, no calientan la superficie a la que iluminan, y además no contienen mercurio y no crean campos magnéticos altos.
Más información, después del Salto.
Arquitectos: G Ateliers Architecture Ubicación: San Cristóbal, Medellín, Antioquia, Colombia Diseño Principal: Orlando Garcia Equipo De Proyecto: Adriana Salazar Año Proyecto: 2009 Área Proyecto: m2 Fotografías: Orlando Garcia
Arquitectos: Reina Loredo Cansino & Miguel Ángel Bartorila Ubicación: León, Guanajuato, México Año Proyecto: 2012 Fotografías: Ademir Franco