Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Artículos

Artículos

Visualización en Arquitectura: 3 Marchant Square / Factory Fifteen

Subscriber Access | 

Esta semana en nuestra serie de Visualización en Arquitectura, les queremos mostrar algo del trabajo de Factory Fifteen: una firma con base en el Reino Unido, que se dedica a las películas, animaciones e imágenes para la representación en arquitectura, buscando producir imágenes de tanto lo real como lo surreal. En esta ocasión les presentamos dos vídeos impresionantes en cuanto a técnica y representación, que muestran tanto el área urbana como el interior de un proyecto de edificios: 3 Marchant Square en Westminster, Londres.

A continuación el segundo video del proyecto.

MAAVC / Camilo Rebelo + Tiago Pimentel

Subscriber Access | 
MAAVC / Camilo Rebelo + Tiago Pimentel - Image 3 of 4
© Claudio Reis

Arquitectos: Camilo Rebelo + Tiago Pimentel Ubicación: Vila Nova de Foz Côa, Portugal Superficie Total: 8.122 m2 Fecha: 2009 Fotografías: Claudio Reis

MAAVC / Camilo Rebelo + Tiago Pimentel - Image 13 of 4MAAVC / Camilo Rebelo + Tiago Pimentel - Image 2 of 4MAAVC / Camilo Rebelo + Tiago Pimentel - Image 21 of 4MAAVC / Camilo Rebelo + Tiago Pimentel - Image 1 of 4MAAVC / Camilo Rebelo + Tiago Pimentel - Más Imágenes+ 19

3º Encuentro Internacional de Arquitectura Vanguardia 2012

Subscriber Access | 

May 18, 2012 16:00 to May 19, 2012 16:00

3º Encuentro Internacional de Arquitectura Vanguardia 2012 - Imagen Principal

Esta es la tercera versión del Encuentro Vanguardia, el espacio donde los constructores, arquitectos, ingenieros y diseñadores tendrán la oportunidad de conocer los diseños y proyectos más modernos y funcionales de Latinoamérica.

Bajo el lema Retos de la Arquitectura en un contexto global, el encuentro contará con las más importantes personalidades que le están cambiando la cara a las ciudades; sus obras y proyectos se han convertido en puntos de referencia para diseñar, modernizar y transformar los horizontes.

Nuestras ciudades están dejando la arquitectura tradicional, se están rediseñando; en el encuentro se analizarán las nuevas tendencias, definiendo nuevos parámetros para sobrevivir a la crisis ecológica y mitigarla desde nuevos puntos de vista arquitectónico.

El evento se llevará a cabo del 18 al 19 de mayo en el centro de convenciones de Compensar Av. 68 en Bogotá. Más información de los expositores a continuación.

Casa de Cobre II / Studio Mumbai

Subscriber Access | 
Casa de Cobre II / Studio Mumbai - Image 25 of 4
Cortesía de Studio Mumbai

Arquitectos: Studio Mumbai Ubicación: Chondi, Maharashtra, India Jefe de Proyecto: Bijoy Jain Equipo de Proyecto: Jeevaram Suthar, Punamchand Suthar, Pandurang Malekar Ingeniería Estructural: Dwijen Bhatt Fecha: 2010 Fotografías: Cortesía de Studio Mumbai

Casa de Cobre II / Studio Mumbai - Image 21 of 4Casa de Cobre II / Studio Mumbai - Image 20 of 4Casa de Cobre II / Studio Mumbai - Image 48 of 4Casa de Cobre II / Studio Mumbai - Image 2 of 4Casa de Cobre II / Studio Mumbai - Más Imágenes+ 44

Wardrobe / ES-arch

Subscriber Access | 
Wardrobe / ES-arch - Image 17 of 4
© Marcello Mariana

Arquitectos: ES-arch – Enrico Scaramellini Architetto Ubicación: Madesimo, Italia Cliente: Private Año Proyecto: 2010 Presupuesto: 25,000 € Área Proyecto: 35 m2 Equipo: Arq. Cristina Pusterla, Arq. Luca Trussoni, Studio Ing. Bianco & Mastai (estructura) Fotografías: Marcello Mariana

Arquitecturas del Sur n°39: Espacio Público

Subscriber Access | 
Arquitecturas del Sur n°39: Espacio Público - Image 1 of 4

“Una de las principales funciones del espacio público es canalizar e intensificar la vida de las ciudades. Es en estos lugares donde se revelan y se hacen evidentes las costumbres, los ritos y la cultura de nuestros pueblos latinoamericanos. Considerando la importancia del espacio público, este número reúne artículos que buscan contribuir a la disciplina de la arquitectura reconociendo que constituye un soporte activo de los lugares destinados al encuentro y desarrollo de las personas en cuanto a ciudadanos”. 

Más información sobre esta edición de la revista Arquitecturas del Sur de la Universidad de Bío Bío, a continuación.

Campaña para salvar el último edificio de Le Corbusier en Iraq

Subscriber Access | 
Campaña para salvar el último edificio de Le Corbusier en Iraq - Imagen Principal
© Rifat Chadirji , Aga Khan Trust for Culture

Se trata de un gimnasio en Bagdad descubierto por un investigador francés. Fue construido en 1982, 17 años después de la muerte del arquitecto.

Este macizo de concreto al este de la capital ha dado cobijo a generaciones de desportistas iraquíes, sin embargo, durante la guerra    con Estados Unidos el espacio fue utilizado por tropas americanas y ha permanecido vacío desde aquel entonces.

Casi nada se conocía de este edificio hasta que la investigadora Cecilia Pieri junto al Instituto Francés de Oriente Próximo, descubrieron su procedencia mientras trabajaban en una tesis de arquitectura moderna en Bagdad. Quienes ahora han unido fuerzas con la Fundación Le Corbusier, la Universidad de Bagdad, la Unesco y la Embajada de Francia para dar a conocer su difícil situación a través de un libro y una conferencia.

El Ranchito / C+arquitectos

Subscriber Access | 
El Ranchito / C+arquitectos - Arquitectura De Interiores
© Miguel de Guzmán

Arquitectos: C+arquitectos – Nerea Calvillo Ubicación: Nave 16, Matadero Madrid, España Colaboradores: Marina Fernández, Laura Migueláñez, Francisco Triviño Equipo El Ranchito: Pablo Berastegui, Gema Melgar, Manuela, Nerea Calvillo, Luisa Fuentes , Iván López Munuera, Catarina Saraiva Estructuras: BOMA Madrid Constructora: Arteria y Palets y Mas Superficie Construida: 3.400 m2 Fecha Construcción: 2011-2012 Fotografías: Miguel de Guzmán

Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra

Subscriber Access | 
Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra - Edificios Públicos

Más de la mitad de la población mundial vive o trabaja en edificios construidos total o parcialmente con tierra, y el 30% del patrimonio mundial catalogado por la UNESCO son edificios construidos con este material. Aún así y pese a sus cualidades, la tierra como material está totalmente marginada en los planes de estudio de las escuelas de arquitectura españolas. La iniciativa de organizar un taller de construcción con tierra surge con un doble objetivo: por una parte dar a conocer el material y las técnicas de construcción relacionadas, y por otra ofrecer una formación práctica, directa y real de la arquitectura, y  todo con la voluntad de colaborar en el desarrollo del Oasis de M’Hamid, en el valle del Draa, en el sur de Marruecos.

Ciclos de Cultura Arquitectónica: Guillermo Acuña

Subscriber Access | 

May 2, 201215:30 to 17:30

Ciclos de Cultura Arquitectónica: Guillermo Acuña - Imagen Principal

Gusano de Arena / Marco Casagrande

Subscriber Access | 
Gusano de Arena / Marco Casagrande - Paisaje Y Arquitectura
© Nikita Wu

Arquitecto: Marco Casagrande Ubicación: Wenduine, Bélgica Jefe de Proyecto: Nikita Wu / C-LAB Organizador: Beaufort 04 Triennial of Contemporary Art Superficie: 320 m2 Fecha: 2012 Fotografías: Nikita Wu

Gusano de Arena / Marco Casagrande - Paisaje Y ArquitecturaGusano de Arena / Marco Casagrande - Paisaje Y ArquitecturaGusano de Arena / Marco Casagrande - Paisaje Y ArquitecturaGusano de Arena / Marco Casagrande - Paisaje Y ArquitecturaGusano de Arena / Marco Casagrande - Más Imágenes+ 18

Entrega I Premio Javier Carvajal a Kenneth Frampton

Subscriber Access | 

May 2, 201212:00 to 13:00

Entrega I Premio Javier Carvajal a Kenneth Frampton - Edificios Públicos

Plataforma Fotógrafos: Pedro Kok

Subscriber Access | 
Plataforma Fotógrafos: Pedro Kok - Image 42 of 4
Departamento de Educação da Hogeschool Utrecht, Holanda - Ector Hoogstad © Pedro Kok

Esta semana en nuestra serie de Plataforma Fotógrafos, les queremos mostrar el trabajo del fotógrafo brasileño Pedro Kok. Pedro se dedica a fotografiar arquitectura desde sus inicios en la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Sao Paulo. Actualmente, ejerce como fotógrafo independiente y comisionado por grandes arquitectos, editoriales y revistas; aparte de producir vídeos de arquitectura.

A continuación los dejamos con una exclusiva entrevista y una recopilación de sus mejores imágenes y vídeos.

Monsoon Club/ Awa Lighting Designers

Subscriber Access | 
Monsoon Club/ Awa Lighting Designers - Iluminacion
Vía Enlighter

A veces la luz resalta más cuando es combinada con algun material, objeto, o estructura. Tal fue el caso del Monsoon Club dentro del Centro Kenedy en Washington D.C. donde la incorporación del sistema de iluminación fue disponiendo de cuerdas verticales que calculadamente interrumpen el haz de luz. Esta intervención lumínica fue diseñada por la aclamada oficina de iluminación en el Medio Oriente, Awa Lighting Designers. A continuación se notan las características más impactantes de esta luminaria gigantesca.

Más información, después del Salto.

Colegio en el Casar de Escalona / José Ángel Nieto García

Subscriber Access | 
Colegio en el Casar de Escalona / José Ángel Nieto García - Image 8 of 4
© Emilio Fernández

Arquitecto: José Ángel Nieto García Ubicación: El Casar de Escalona, Toledo, España Promotor: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Fecha de concurso: Octubre 2007 Fecha de proyecto: Marzo 2010 Fecha de terminación: Setiembre 2011 Superficie construida: 2600 m2 Fotógrafo: Emilio Fernández

Colegio en el Casar de Escalona / José Ángel Nieto García - Image 2 of 4Colegio en el Casar de Escalona / José Ángel Nieto García - Image 1 of 4Colegio en el Casar de Escalona / José Ángel Nieto García - Image 9 of 4Colegio en el Casar de Escalona / José Ángel Nieto García - Image 7 of 4Colegio en el Casar de Escalona / José Ángel Nieto García - Más Imágenes+ 5

Propuesta Ganadora para el Nuevo Mercado de la Cebada

Subscriber Access | 
Propuesta Ganadora para el Nuevo Mercado de la Cebada  - Image 1 of 4
Cortesía de Rubio & Álvarez-Sala

En el 2007 el Ayuntamiento de Madrid convocó un concurso internacional de arquitectura, en el que la solución vencedora fue la del estudio Rubio & Álvarez-Sala, formado por los arquitectos Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala. La última propuesta aprobada inicialmente, en Julio del año pasado, después del trámite de información pública, vuelve a presentarse con importantes novedades y sustanciales mejoras como es el caso de un parque publico y mirador de 4200m2 sobre la cubierta. Más imágenes y la nota de prensa a continuación.

Biblioteca Pública de Vallecas / EXIT Architects (41)

Subscriber Access | 

Casa en Praia Preta / Nitsche Arquitetos (7)

Subscriber Access | 

Edificios Ronda / Estudio Lamela

Subscriber Access | 
Edificios Ronda / Estudio Lamela - Image 4 of 4
© Daniel Schafer

Arquitectos: Estudio Lamela Ubicación: Zaragoza, España Fotografías: Daniel Schafer

LEGO Architecture suma el Big Ben a su Landmark Series

Subscriber Access | 
LEGO Architecture suma el Big Ben a su Landmark Series - Image 1 of 4
LEGO®

Estamos a tan sólo 100 días de los Juegos Olímpicos de Londres, Reino Unido, y LEGO anunció el lanzamiento de su último modelo dentro de la serie LEGO Architecture: el emblemático Big Ben.

El Big Ben, es oficialmente conocido como la Torre del Reloj o la Gran Campana, y es parte importante del Palacio de Westminster en donde se ubican las dos cámaras del Parlamento Británico.  El edificio fue construído en el siglo XIX, en pleno Londres victoriano y es de estilo neo-gótico.

Más información a continuación.

En Construcción: Galaxy Soho / Zaha Hadid

Subscriber Access | 
En Construcción: Galaxy Soho / Zaha Hadid - Arquitectura Comercial
© Flickr trevor.patt. Used under Creative Commons

Galaxy Soho, diseñado por Zaha Hadid, constituye un nuevo complejo que incluye 4 niveles de retail, 12 de oficinas y 2 de estacionamientos en el corazón de Beijing en China, encajándose con la gran escala de su entorno. El complejo incluye 5 grandes volúmenes, dispuestos de forma separada pero a ala vez fusionados por una serie de puentes. Cada volumen se adapta hacia fuera, generando un panorama continuo, falto de esquinas o transiciones abruptas.

En Construcción: Galaxy Soho / Zaha Hadid - Arquitectura ComercialEn Construcción: Galaxy Soho / Zaha Hadid - Arquitectura ComercialEn Construcción: Galaxy Soho / Zaha Hadid - Arquitectura ComercialEn Construcción: Galaxy Soho / Zaha Hadid - Arquitectura ComercialEn Construcción: Galaxy Soho / Zaha Hadid - Más Imágenes+ 9

Se abren las postulaciones para las 72 Horas de Acción Urbana Stuttgart 2012

Subscriber Access | 
Se abren las postulaciones para las 72 Horas de Acción Urbana Stuttgart 2012 - Edificios Públicos

72 Hour Urban Action es el primer concurso de arquitectura en tiempo real, entregando a 10 equipos tan solo tres días y tres noches para diseñar y construir intervenciones urbanas en espacios públicos en respuesta a las necesidades locales. Durante el mes de Julio el concurso se tomará la ciudad de Stutgartt para trabajar en conjunto con activistas locales. Los equipos pueden estar conformados por residentes, arquitectos, diseñadores, estudiantes y cualquier persona que desee participar. Los participantes vivirán juntos en un mismo terreno enriqueciendo el barrio con esta intensa experiencia multicultural. Se entregará a los equipos un presupuesto para los materiales, un campo de prefabricación, un camión y un grupo de constructores e ingenieros en seguridad.

3D Destruct: Instalación Audiovisual 3D

Subscriber Access | 

El mundo de las nuevas tecnologías nos sorprende cada vez más. Esta vez se trata de este video que muestra una interesante instalación audiovisual 3d llamada 3d Destruct, realizada el año pasado en Nantes en el marco del festival Scopitone 2011,

Antivj, el estudio detrás de esta instalación cuenta que esta idea partió el 2007 y que buscó adaptarse de la mejor manera posible al antiguo espacio bodega en el cual montaron esta instalación. Se trata de una grilla de vigas sostenidas por cuatro pilares, que ordenan una secuencia de mallas mosqueteras que caen como tiras verticales y sobre la cuales llegan las proyecciones audiovisuales. El efecto logrado es realmente sorprendente.

El detalle de la instalación se puede ver en el siguiente plano a continuación.

Ganadores del Concurso para el Puente Peatonal de Amsterdam

Subscriber Access | 
Ganadores del Concurso para el Puente Peatonal de Amsterdam - Otros
Primer Lugar - Nicolas Montesano, Victor Vila, Boris Hoppek

[AC-CA] ha anunciado recientemente las propuestas ganadoras del concurso Puente Peatonal Icónico Amsterdam. El objetivo de la competencia internacional fue el diseño de un puente peatonal emblemático en el corazón de Amsterdam donde la arquitectura de esta nueva estructura debería reflejar las tendencias del diseño contemporáneo. Las propuestas ganadoras, no sólo cumplen la función específica, sino que también tuvieron en cuenta la integración urbana y el impacto que generan como nuevo símbolo arquitectónico para la capital europea. Imágenes y conceptos de los ganadores a continuación.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.