
Artículos
Cine y Arquitectura: "La Vida Es Un Soplo"
https://www.archdaily.mx/mx/750534/cine-y-arquitectura-la-vida-es-un-soploDaniel Portilla [Dapo]
Guía paso a paso para la Inscripción en línea de los Holcim Awards 2010/11

Desde Julio del año pasado les hemos presentado mes a mes todo acerca de los Holcim Awards 2010/11. Este importante concurso de la construcción sustentable da la oportunidad a arquitectos de todo el mundo para presentar sus más recientes trabajos y competir por premios que suman 2 millones de dólares.
Hemos visto en que consiste este concurso y además revisado los proyectos ganadores de versiones anteriores. Sin embargo, esta vez les queremos presentar una guía paso a paso para la inscripción en línea de este concurso, pensando en que estamos a menos de dos meses para el cierre en el envío de propuestas.
https://www.archdaily.mx/mx/02-72596/guia-paso-a-paso-para-la-inscripcion-en-linea-de-los-holcim-awards-201011Giuliano Pastorelli
En Detalle: Turbinas de viento de eje vertical / Greenway Self Park

El proyecto de estacionamientos urbanos de las oficinas HOK + Cubellis, ha estado captando la atención en Chicago, EEUU, a través de un innovador sistema verde. Una de las esquinas del edificio Greenway Self Park fue biselada para sostener 12 turbinas de viento de eje vertical (VAWT) creadas por la empresa Helix Wind. Las turbinas del proyecto son apiladas en dos columnas sobre la esquina sur-oeste del edificio y sirven para cubrir sus gastos energéticos exteriores.
https://www.archdaily.mx/mx/02-71669/edificio-en-chicago-genera-su-propia-electricidad-a-traves-de-turbinas-de-viento-en-su-fachadaJosé Tomás Franco
Megacolegio La Ceibita / Manuel Padilla, Carlos Valencia, Gustavo Bautista, Jairo Grimaldos + Fundación Tierra Viva

Arquitectos: Manuel Padilla Mezkida, Carlos Manuel Valencia, Gustavo Bautista, Jairo Grimaldos + Fundación Tierra Viva Ubicación: Ibagué, Colombia Arquitectos Colaboradores: Carlos Andrés Valencia, Ricardo Posada, Giovanni Navarro, Gustavo Rodríguez Diseño Estructural: Alexis Vega Ingenieros Diseño Bioclimático: Diseño Acústico y Bioclimático Visualización: Goliat Studio + Carlos Andrés Valencia + Juan David Rodríguez Superficie del terreno: 15.000m2 Superficie cubierta: 6.000m2 Presupuesto: $6.000.000.000 Pesos Colombianos (equivalente a US 3.157.000) Cliente: Alcaldía de Ibagué – Fonade – Sociedad Colombiana de Arquitectos
https://www.archdaily.mx/mx/02-72432/megacolegio-la-ceibita-manuel-padilla-carlos-valencia-gustavo-bautista-jairo-grimaldos-fundacion-tierra-vivaAlejandro Concha
Departamentos Amé / Rojas Pizarro Arquitectos

Arquitectos: Rojas Pizarro Arquitectos Ubicación: Colonia Montes de Amé, Mérida, Yucatán, México Arquitectos a cargo: Jorge Alberto Bolio Rojas + Roberto Antonio Ramírez Pizarro Cliente: Sra. Mirna Ruiz Constructor: Ing. Cesar Canto Can Área: 97m2 Vivienda Tipo Año: 2009 Fotografía: Roberto Cárdenas Cabello
https://www.archdaily.mx/mx/02-70330/departamentos-ame-rojas-pizarro-arquitectosMagdalena Dueñas
En Construcción Noticias: Comuna de Santiago iniciará construcción de millonarios proyectos

Ya se dieron a conocer los planes de inversión que se ejecutarán en la comuna de Santiago (Santiago de Chile) el presente año, donde la municipalidad invertirá sobre los $25.000 millones destinándose, entre otras, al proyecto de remodelación del Parque Forestal y también en las obras de modificación y ampliación del Liceo de Aplicación.
Asimismo, se indicó que la inversión pública que se realizará en la comuna para este año irá destinada en la reconstrucción de los “colegios emblemáticos”, que fueron afectados por el terremoto del año pasado, inversión que demandará sobre los $10.000 millones.
https://www.archdaily.mx/mx/02-72515/en-construccion-noticias-comuna-de-santiago-iniciara-construccion-de-millonarios-proyectosAlejandro Concha
Clásicos de Arquitectura: Catedral de Brasilia / Oscar Niemeyer

Teniendo una historia tan significativa, la arquitectura de Brasilia, refleja tanto la riqueza y la importancia de la cultura, como una ciudad planificada. La iglesia como institución tiene mucha importancia en la sociedad, por lo que el diseño de ésta materializa un significado y personalidad únicos que se contraponen a las formas presentes en su entorno. Oscar Niemeyer pretendía hacer una clara declaración mediante la expresión de grandes proporciones y diseño único presentes en la Catedral de Brasilia, lo que derivó posteriormente a que recibiera el Premio Pritzker en 1988.
https://www.archdaily.mx/mx/02-69439/catedral-de-brasilia-oscar-niemeyerGabriela Zuleta
Museo de Historia de Polonia / ZERAFA Architecture Studio

Arquitecto: ZERAFA ARCHITECTURE STUDIO Ubicación: Varsovia, Polonia Equipo: Jason Zerafa, Joaquin Boldrini , Pablo Zamorano, Luis Carmona, Katherine Moya Arquitecto Asociado: Gregory T Waugh AIA Cliente: Ministerio de Cultura y Patrimonio Natural Superficie: 20,000 m2 Status: Propuesta Concurso Internacional, Premio 20+10+X World Architecture Community Award, 6th cycle, 2010
https://www.archdaily.mx/mx/02-72276/museo-de-historia-de-polonia-zerafa-architecture-studioAlejandro Concha
Un Desvío Dramático / ACT

Arquitectos: ACT Ubicación: Solrød, Dinamarca Tipología: 1er lugar concurso Superficie: 5 Hectáreas Programa: Parque de Actividades Presupuesto: Asociados: Municipalidad de Solrød Clientes: Municipalidad de Solrød
https://www.archdaily.mx/mx/02-72298/un-desvio-dramatico-actDaniel Portilla [Dapo]
Casas vacías en España

Actualmente en España existen más de 1.200.000 viviendas desocupadas a causa de la crisis económica. A finales del 2009, 570.000 de ellas estaban terminadas y no vendidas, 290.000 en construcción y 360.000 paradas. Si sumamos estos datos al total de casas proyectadas que quedaron pendientes, España podría darle un lugar para vivir a casi toda la población de Noruega.
https://www.archdaily.mx/mx/02-71273/casas-vacias-en-espanaJosé Tomás Franco
Semana Cultural 2011 de la ETS de Arquitectura: "Alternativas"
February 7, 2011 19:00 to February 11, 2011 19:00

Extendemos la invitación a participar de la Semana Cultural 2011 de la ETS de Arquitectura de Sevilla,España, llamada este año “Alternativas”. La celebración de la Undécima Semana Cultural de la ETS de Arquitectura de Sevilla, organizada y gestionada única y exclusivamente por estudiantes de dicha escuela. La SC tendrá lugar del lunes 7 al viernes 11 de febrero de 2011. La participación y asistencia es totalmente libre.
A continuación mayor información sobre el evento.
https://www.archdaily.mx/mx/02-72137/semana-cultural-2011-de-la-ets-de-arquitectura-alternativasAlejandro Concha
Centro Cultural en Bogotá / Norman Foster

Un Centro cultural diseñado por la firma británica Norman Foster acaba de ser aprobado como pieza central de un ambicioso proyecto de renovación urbana en la ciudad de Bogotá, en Colombia.
Partiendo con la idea principal de que la cultura es el catalizador de este plan, se le utiliza como herramienta ya no sólo de entretención o expresión, sino como un medio concreto para transformar el espacio público. Esa es la apuesta del Plan de Renovación Urbana Proscenio, que recibió la aprobación definitiva, siendo pionero en proyectos de ésta índole en la ciudad.
https://www.archdaily.mx/mx/02-71333/centro-cultural-en-bogota-norman-fosterGabriela Zuleta
Gran Estadio de Casablanca / Scau + Archi Design

El estudio francés Scau en colaboración con la oficina local Archi Design, han diseñado un nuevo estadio para el equipo nacional de fútbol marroquí en Casablanca. El nuevo recinto deportivo será construido en los terrenos de una antigua cantera y se destaca por su diseño solar pasivo, a través de láminas de hormigón a modo de aletas que permiten además la ventilación natural. Su construcción se espera finalizada para el 2013.
https://www.archdaily.mx/mx/02-70916/gran-estadio-de-casablanca-scau-archi-designJosé Tomás Franco
28 Viviendas Sociales en Paris / KOZ Architectes

Arquitectos: KOZ Architectes Ubicación: Paris, Francia Estructura: EVP Ingénierie Área proyecto: 440 m2 Año proyecto: 2007 – 2010 Fotografías: Guillaume Grasseet, Jean-Baptiste Pellerin
https://www.archdaily.mx/mx/02-71968/28-viviendas-sociales-en-paris-koz-architectesAlejandro Concha
Gran Muro de Warburton / BKK Architects

Arquitectos: BKK Architects Ubicación: Victoria, Australia Equipo del proyecto: Simon Knott, Julian Kosloff, Tim Black, Lauren Dornau, Rory Hyde, George Huon, Michael Roper, Michael White, Adi Atic Constructor: Overend Constructions Ingeniero: Design Action Pty Ltd – Patrick Irwin Consultor de Construcción: Group II Building Surveyors Superficie: 322 m2 Fecha: 2008 Fotografías: Shannon McGrath
https://www.archdaily.mx/mx/02-72056/gran-muro-de-warburton-bkk-architectsDaniel Portilla [Dapo]
En Construcción Noticias: Museo Violeta Parra será construído en Santiago, Chile

Un edificio con forma de guitarra, que en su centro cobijará un gran jardín interior. Así será el futuro Museo Violeta Parra, que el próximo mes comenzará a ser construido. El espacio, bautizado “La Jardinera”, estará ubicado en Av. Vicuña Mackenna, en el sitio eriazo que colinda con la Embajada de Argentina, a pasos de Plaza Italia.
El lugar pertenecía al Instituto de Previsión Social y fue entregado en comodato a la Fundación Violeta Parra, en febrero del año pasado. El proyecto tiene un costo de 920 millones, que provienen de los fondos del Consejo Nacional de Cultura y de las Artes (CNCA), y fue diseñado por el arquitecto Cristián Undurraga. Las obras estarían terminadas en septiembre y la idea es que esté habilitado antes de fin de año.
https://www.archdaily.mx/mx/02-71659/en-construccion-noticias-museo-violeta-parra-sera-construido-en-santiago-chileAlejandro Concha
En Construcción: Nueva Pérgola de las Flores y "Vega Chica" / Iglesis Prat

El nuevo edificio que renueva la infraestructura de la Pérgola de las Flores y el Mercado Tirso de Molina o “Vega Chica”, en el tradicional barrio Mapocho, se encuentra actualmente en construcción. El proyecto presenta un 70% de avance y espera terminarse en marzo de 2011; en esa fecha los actuales locatarios serán trasladados a las nuevas instalaciones y empezará la segunda etapa que incluye la renovación de sus alrededores.
https://www.archdaily.mx/mx/02-71115/en-construccion-nueva-pergola-de-las-flores-y-vega-chicaJosé Tomás Franco
2G N.54 Joao Vilanova Artigas

La revista 2G N.54 está dedicada al destacado arquitecto brasilero Joao Batista Vilanova Artigas, cuya obra está ligada al movimiento arquitectónico conocido como “Escuela Paulista”. Estudia Ingeniería en Paraná para graduarse más tarde como arquitecto en la Politécnica de Sao Paulo en 1937. Fue aprendiz en la oficina de Oswaldo Bratke y colaboró en un concurso con el fundador del movimiento moderno brasilero en Sao Paulo, Gregorio Warchavckik.
En la revista se plantea la preocupación de Artigas por el tema estructural en sus edificios.
A continuación aparecen 14 obras con una breve reseña, fotografías y planimetrías. Las obras corresponden a las mencionadas en el índice.
https://www.archdaily.mx/mx/02-68789/2g-n-54-joao-vilanova-artigasMagdalena Dueñas
AA Visiting School: Deserta – Parte 2

Como ya le contamos en el post anterior, hace exactamente una semana concluyó la segunda versión de la Visiting School de la AA en Chile, denominada “Deserta”. El workshop comenzó con un viaje de 3 días al Desierto de Atacama, donde visitamos el campamento minero de María Elena (objeto de estudio del programa), el campamento abandonado de Pedro de Valdivia, y los alrededores de San Pedro de Atacama, donde, en la Laguna Tebenquinche, Tim Street-Porter realizó una sesión fotográfica reeditando con estudiantes la imagen icónica tomada a Banham hace más de 30 años.
https://www.archdaily.mx/mx/02-71717/aa-visiting-school-deserta-%25e2%2580%2593-parte-2Daniel Portilla [Dapo]
Clínica Dental Gemma Pons / Maite Prats

Este proyecto, obra de las autoras de arquitectura interior Maite Prats y Mariana Colmenero está ubicado en el municipio de Banyoles, Girona.
https://www.archdaily.mx/mx/721588/clinica-dental-gemma-pons-maite-pratsCatalina Gutiérrez
Roll Play – Pabellón Temporal para el Festival de Arquitectura de Sydney

Estudiantes de Arquitectura de UNSW’s Faculty of Built Environmen han regalado a Sydney, Australia, un nuevo concepto sobre el desarrollo sostenible en la construcción, mediante el desarrollo de un pabellón hecho a partir de 2000 tubos de cartón reciclado, en el corazón de la ciudad.
https://www.archdaily.mx/mx/02-71545/roll-play-%25e2%2580%2593-pabellon-temporal-para-el-festival-de-arquitectura-de-sydneyAlejandro Concha
Primer lugar Concurso: Centro Cultural - Rehabilitación Palacio de Lecumberri / at.103

Arquitectos: at.103 Julio Amezcua + Francisco Pardo Ubicación: Ciudad de México, Mexico En colaboración con: Alejandro Hernández G., Hugo Sánchez Colaboradores: Stefan Rasinger, Sigi Arenz, Rodrigo Lugo, Rosa Medrano Concurso por invitación – 1er lugar Año: 2010
La oficina de arquitectura at.103 es parte de una nueva generación de arquitectos mexicanos como Tatiana Bilbao o el mismo Michel Rojkind, que desde hace unos años están dando harto que hablar gracias a al nivel de obras exhibido. En plataforma arquitectura se han publicado dos viviendas colectivas (Lisboa 7 y Gabriel Mancera) y dos viviendas unifamiliares (Vivienda Ozuluma y Estudio Explanada) de at.103 anteriormente.
A continuación presentamos su propuesta ganadora para la rehabilitación del Centro Cultural – Palacio de Lecumbrerri. Toda la información después del salto.

https://www.archdaily.mx/mx/02-70880/centro-cultural-palacio-de-lecumberri-at-103Magdalena Dueñas
Contertainer / dpavilion Architects

Arquitectos: dpavilion Architects Ubicación: Batu, Indonesia Fotografías: Ganny Gozaly
https://www.archdaily.mx/mx/02-67321/contertainer-dpavilion-architectsKarina Duque
Entre las aguas "Jardín Comunitario Emscher" / Marjetica Potrc and Ooze

Arquitectura: Marjetica Potrc y Eva Pfannes & Sylvain Hartenberg, Ooze (Paris & Rotterdam) Ubicación: Essen - D, Alemania Área: 1000 m2 Presupuesto: 200.000 EUR Fecha: 29 / 05 / 2010 – 05 / 09 / 2010 Cliente: Emschergenossenschaft Equipo: Florian de Visser, Shilesh Hariharan Ingeniero estructural: Ronald Wenting – ABT Consultores técnicos: Bouwhaven Sistema solar y de agua: Kilian Water Contratista de acero: Tiggelovend-Kok Contratista: Jan van Dulmen Jardineros: Andre Piegsa Duración diseño: 8 meses Duración construcción: 2 meses Fecha termino: 29/05/2010 Fotografías: Roman Mensing, Ooze, Florian de Visser
https://www.archdaily.mx/mx/02-71401/entre-las-aguas-jardin-comunitario-emscher-marjetica-potrc-and-oozeAlejandro Concha
Oops! No tenemos esta página.
Pero te invitamos a visitar la última: 417