Alejandro Concha

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Club NOX / METRO ARQUITETURA e Juliano Dubeux

 Club NOX / METRO ARQUITETURA e Juliano Dubeux - Image 7 of 4
© Leonardo Finotti

Arquitectura: METRO ARQUITETURA e Juliano Dubeux – João Domingos Azevedo (Autor) Rafael Souto Maior, Lívia Brandão e Juliano Dubeux (Co-autores) Ubicación: Recife, PE. Brasil Área Terreno: 1.100,00m² Área Construída: 1.100,00m² Iluminación: METRO ARQUITETURA + Edite Araújo e Lonardi Dona (Consultores) Acústica: Berenice Lins Estructura y Fundaciones: Sergio Priori Aire Acondicionado: Arclima Construcción: Plus Engenharia Comunicación Visual: Pronto Comunicação Animación 3D: METRO ARQUITETURA Fotografías: Leonardo Finotti

 Club NOX / METRO ARQUITETURA e Juliano Dubeux - Image 5 of 4 Club NOX / METRO ARQUITETURA e Juliano Dubeux - Image 12 of 4 Club NOX / METRO ARQUITETURA e Juliano Dubeux - Image 24 of 4 Club NOX / METRO ARQUITETURA e Juliano Dubeux - Image 2 of 4 Club NOX / METRO ARQUITETURA e Juliano Dubeux - Más Imágenes+ 24

Exposición y Conferencia Documental: "Le Corbusier, en el río de La Plata 1929"

August 4, 2010 to August 5, 2010

Exposición y Conferencia Documental: "Le Corbusier, en el río de La Plata 1929" - Image 1 of 4

La Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales en conjunto con Hunter Douglas, tienen el agrado de invitarlos a la Inauguración de la Exposición “Le Corbusier, en el río de La Plata 1929″ y la Conferencia Documental por la Arquitecto e investigadora Patricia Méndez (CEDODAL).

V Simposio Latinoamericano de Tensoestructuras / Montevideo

April 6, 2011 to April 8, 2011 April 6, 2011 to April 8, 2011

V Simposio Latinoamericano de Tensoestructuras / Montevideo - Imagen Principal

El IV Simposio Latinoamericano de Tensoestructuras se celebrará desde el día 06 al 08 de Baril del año 2011 en Montevideo, teniendo como sede la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. En Latinoamérica, ésta es la cuarta edición de esta serie de simposios, realizados con el objetivo de dar a conocer el desarrollo de las tensoestructuras en el mundo y muy especialmente en nuestra región, a través de la creación de un foro de discusión abarcando los aspectos de: diseño, proyecto, construcción y comercialización.

Jardín vertical en San Vicente / Jose María Chofre

Jardín vertical en San Vicente / Jose María Chofre - Image 4 of 4

Nuestros amigos de unarbolismo.es han compartido este excelente proyecto con nosotros. Los ciudadanos de San Vicente del Raspeig, España; ya pueden disfrutar del nuevo jardín vertical de seis pisos de altura que se ha instalado en la nueva biblioteca infantil y juvenil del municipio, proyecto del arquitecto Jose María Chofre. El jardín de seis pisos se sitúa en la medianera de un edificio de viviendas existente, la solución constructiva está formada por una estructura metálica cimentada sobre el depósito de hormigón utilizado para el riego.

¿Cuánto sabes sobre Sostenibilidad? Descúbrelo en línea

¿Cuánto sabes sobre Sostenibilidad? Descúbrelo en línea - Image 1 of 4

Un grupo de expertos de Danube University Krems ha diseñado un online-test en inglés que consta de 18 preguntas sobre construcción sostenible.

Mayor información a continuación.

Casa de Luna y Alon / José Luis Ayala V

Casa de Luna y Alon / José Luis Ayala V - Casas, Baño, Puerta, Inodoros, Tarjas, IluminaciónCasa de Luna y Alon / José Luis Ayala V - Casas, Cocina, Tarjas, Encimera, IluminaciónCasa de Luna y Alon / José Luis Ayala V - Casas, Cocina, Puerta, Fachada, Fijación Vigas, Sillas, Encimera, BancasCasa de Luna y Alon / José Luis Ayala V - Casas, Mesas, SillasCasa de Luna y Alon / José Luis Ayala V - Más Imágenes+ 12

Lambare, Paraguay
  • Arquitectos: José Luis Ayala V; José Luis Ayala V
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  115
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2001

Cuarta Sesión del Ciclo de Conferencias “Tecnología para la Reconstrucción”

August 7, 2010

Cuarta Sesión del Ciclo de Conferencias “Tecnología para la Reconstrucción” - Image 2 of 4

Biblioteca Pública de Licantén / Murua-Valenzuela + Emilio Marin

Biblioteca Pública de Licantén / Murua-Valenzuela + Emilio Marin  - Reconversión, Puerta, FachadaBiblioteca Pública de Licantén / Murua-Valenzuela + Emilio Marin  - Reconversión, Fachada, IluminaciónBiblioteca Pública de Licantén / Murua-Valenzuela + Emilio Marin  - Reconversión, FachadaBiblioteca Pública de Licantén / Murua-Valenzuela + Emilio Marin  - Reconversión, FachadaBiblioteca Pública de Licantén / Murua-Valenzuela + Emilio Marin  - Más Imágenes+ 18

Seminario Planificación Urbana y Cambio Climático: Experiencias en California y Chile

August 5, 201018:00 to 20:30 18:00 to 20:30

Seminario Planificación Urbana y Cambio Climático: Experiencias en California y Chile - Image 1 of 4

El Centro de Cambio Global y el Instituto de Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tienen el agrado de invitar al Seminario Internacional “Planificación Urbana y Cambio Climático: Experiencias en California y Chile”. Este seminario se realiza en el marco del proyecto CORFO-INNOVA de Fortalecimiento de las Capacidades del Cambio Global en Chile, y contará con la participación de destacados expositores que expondrán acerca de la experiencia de estos temas en California y Chile (ver detalles en afiche adjunto). El evento se realizará el día jueves 5 de agosto, a las 18:00 horas, en el Auditorio Sergio Larraín, Campus lo Contador, Pontificia Universidad Católica de Chile.El Comendero 1916 Providencia.

Diplomado en Gobernabilidad y Gestión Territorial PUC

August 3, 2010 17:00 to December 10, 2010 17:00 August 3, 2010 17:00 to December 10, 2010 17:00

Diplomado en Gobernabilidad y Gestión Territorial PUC - Edificios Públicos

El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene el agrado de invitarle a formar parte de la cuarta versión del Diplomado en Gobernabilidad y Gestión Territorial (DGGT).

Este Diplomado apunta a dotar de capacidades y habilidades para el análisis estratégico territorial, considerando el énfasis en aspectos relativos a la gobernabilidad, planificación y gestión urbana y territorial.

El programa está dirigido a profesionales y técnicos del sector público (ministerios, gobierno regional, municipios y organismos no gubernamentales), del área privada (empresarios, ejecutivos inmobiliarios, analistas del sistema financiero, arquitectos, ingenieros, economistas, consultores y planificadores) y del ámbito académico (profesores, ayudantes y estudiantes) de universidades públicas y privadas.

Hormigas y Arquitectura: Una Nueva Maravilla del Mundo

Echen un vistazo a este vídeo de Metacafe de una increíble pieza de arquitectura “un hormiguero”. Después de vertir una tonelada de cemento a través del acceso del hormiguero para lograr ver la forma de todos los túneles, un equipo de profesionales sacó alrededor de 40 toneladas de tierra para alcanzar el hormiguero. Una red parecida a un metro, genera un intenso sistema de túneles y ramas laterales con rutas y conexiones cortas para disminuir el tiempo de circulación. La planificación es tan coherente que parece haber sido diseñado por un arquitecto. Es asombroso pensar y ver que miles de hormigas diseñaron y construyeron un sistema que se extiende por más de 50 m2 y 8 metros de profundidad.

Santiago y Valparaíso, ahora disponible en Google Building Maker de Sketchup

Santiago y Valparaíso, ahora disponible en Google Building Maker de Sketchup - Imagen Principal

Para aquellos de ustedes que todavía no la han probado, Google Building Maker de Google Sketchup es una sencilla herramienta de modelación 3D, que permite la construcción de edificios mediante la armonización de los diferentes tipos de bloques para fotos, todo esto desde su navegador de Internet. Los modelos completos son automáticamente geo-localizado y revisado para la inclusión en los Edificios 3D en Google Earth.

Katowize Hilton / Jagiełło Krysiak Architekci

Katowize Hilton / Jagiełło Krysiak Architekci - Image 23 of 4
© Jagiełło Krysiak Architekci

Jagiello Krysiak Architekci nos presenta el Hilton “Garden Inn proyecto “, ubicado en el centro de Katowice, la principal ciudad de la Alta Silesia en el Distrito Industrial al sur de Polonia. La parcela tiene una excelente conexión con la carretera principal y DTS-San Grundmann que proporciona hasta la autopista A4, también se encuentra a tan sólo 700 metros del centro de la ciudad.

Llamado a Licitación MINVU-PNUD: "Planes de Regenerción Urbana Piloto"

Llamado a Licitación MINVU-PNUD: "Planes de Regenerción Urbana Piloto" - Urbanismo

Se ha abierto el proceso de llamado a licitación MINVU-PNUD para los “Planes de Regeneración Urbana Piloto”, para pequeñas y medianas localidades de las regiones afectadas tras el terremoto / Tsunami ocurrido en Chile. El objetivo general de la consultoría, solicitada a empresas o consorcios, es elaborar un Plan Maestro destinado a generar, potenciar y/o recuperar la capacidad de los territorios afectados por el terremoto de febrero de 2010, de conformar áreas socialmente integradas y con mejores estándares de calidad urbana.

IFLA 2010: Conferencia Regional de las Américas

September 2, 2010 to September 4, 2010 September 2, 2010 to September 4, 2010

IFLA 2010: Conferencia Regional de las Américas - Image 1 of 4

Conferencia Regional ICHAP. Ésta es una corporación de arquitectos y paisajistas sin fines de lucro que está organizando un encuentro internacional en torno a la arquitectura y el paisajismo. La Conferencia se enmarca dentro de las actividades programadas periódicamente por IFLA, International Federation of Landscape Architects para la Región de las Américas y Canadá, y que tendrá como sede en 2010 la ciudad de Santiago de Chile.

AutoCAD Sledgehammer Beta 3 para Mac liberado

AutoCAD Sledgehammer Beta 3 para Mac liberado - Imagen Principal

Con anterioridad hemos publicado en Plataforma Arquitectura sobre Autocad para Mac y a medida que pasa el tiempo evoluciona cada vez más, la tercera beta del futuro AutoCAD para Mac ha sido liberada a modo de prueba. Recordemos que hace tan solo poco más de un año Autodesk empezó a sondear el interés de una posible versión para Mac de este programa. El anuncio fue realizado en la Macworld de San Francisco en el año 2009 y todo parece indicar que el desarrollo va a buen ritmo. Las transiciones entre paletas y herramientas es mucho más suave que en versiones anteriores y todo parece indicar que se trata de la primera beta realmente estable del programa.

Segundo Seminario Viviendas Industrializadas de Hormigón en Concepción

July 29, 2010

Segundo Seminario Viviendas Industrializadas de Hormigón en Concepción - Imagen Principal

El “Segundo Seminario Viviendas Industrializadas de Hormigón en Concepción” es una actividad gratuita que contará con la participación de destacados profesionales que expondrán sobre el sistema de construcción habitacional industrializado en hormigón, como una solución de calidad y competitiva.

La segunda versión del Seminario Viviendas Industrializadas de Hormigón: “Calidad y Competitividad para la Edificación”, organizado por Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile –ICH- y la Universidad del Bío Bío.

El Seminario se realizará el día jueves 29 de julio en Concepción.

A continuación mayor información sobre este seminario.

Casa 6 / Marcio Kogan

Casa 6 / Marcio Kogan - Casas, Patio interior, Fachada, Sillas, MesasCasa 6 / Marcio Kogan - Casas, Dormitorio, Fijación Vigas, Mesas, IluminaciónCasa 6 / Marcio Kogan - Casas, Cocina, Fachada, Mesas, Sillas, BancasCasa 6 / Marcio Kogan - Casas, Cocina, Encimera, Mesas, Iluminación, SillasCasa 6 / Marcio Kogan - Más Imágenes+ 40

  • Arquitectos: Marcio Kogan; Marcio Kogan
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  995
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010