Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Minis

Minis

Curso: Nuevas poéticas arquitectónicas. Claves para leer la arquitectura hoy

El curso se aproxima al conocimiento de la arquitectura poniendo atención a su poética, su relación con el arte y su plástica, así como el análisis de su función social y política. Se abordarán las grandes figuras mundiales desde la modernidad hasta lo contemporáneo y se plantearán cuestionamientos precisos a la historia tradicional de la arquitectura.

Coordinación: Rogelio Sánchez Velázquez | UDLAP / UNARTE

Participan:

Juan Luis Burke Roco | State University of New York

Christian del Castillo | Centro ADM

Alejandro Hernández | Arquine

Habitar el aire: Santiago Cirugeda intervendrá la Nave 11 de Matadero Madrid

El artista y arquitecto social Santiago Cirugeda Cirugeda construirá una casa suspendida en el aire en el interior de la Nave 11 y desarrollará todo su potencial artístico invitando a creadores -Llorenç Barber y Montserrat Palacios, Ignacio Marín Bocanegra, Vértebro y Los Bárbaros- y espectadores a vivirla y experimentarla. Una vez finalizada su vida en Naves Matadero, la casa será reconstruida por miembros de Red de Mujeres Feministas por la Equidad de Género en el Desarrollo; Asociación Amalgama, de mujeres latinoamericana que luchan contra la violencia de género; y la Cooperativa Dinamia y Fundación Trabe, especializados en procesos de integración.

“Subversivo”,

II Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana abre sus postulaciones

Las obras que optan para la segunda edición del Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana son aquellas premiadas por una de las bienales miembros de la REDBAAL, o seleccionadas por uno de los colegios o asociaciones de arquitectos de los países de América Latina antes mencionados, cuando no exista bienal afiliada a la REDBAAL en ese país.

Concurso: XV Bienal Nacional e Internacional de Arquitectura Mexicana

La Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, A.C., convoca a todos los arquitectos mexicanos a participar en la XIV Bienal Nacional e Internacional de Arquitectura Mexicana 2018.

Con el llamado "La Ciudad es..." ArqFilmFest lanza Convocatoria Internacional

En octubre de 2018 el Arquitectura Film Festival Santiago realizará su cuarta versión en diversas sedes del Barrio Lastarria, entre ellas, el Centro Gabriela Mistral GAM, el Museo de Artes Visuales MAVI, y el Teatro ICTUS (Santiago, Chile). En este marco, los organizadores invitan a realizadores de todo el mundo a participar en su competencia internacional “La Ciudad es…”, enviando obras audiovisuales -cortos y largometrajes-, cuyo tema sea la ciudad, el ambiente urbano y la arquitectura de edificios o ciudades, en las categorías documental, ficción, experimental y registro de arquitectura. El festival otorgará además una mención especial al “mejor cortometraje chileno” y “mejor largometraje chileno”.

Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación para la industria AEC

Es el Primer Congreso Iberoamericano en lograr reunir a los mejores ponentes nacionales e internacionales dentro de la Industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción que encabezan el desarrollo en la tecnología e innovación y tiene como principal característica ser un punto de encuentro para profesionistas de la industria abriendo un espacio para la exposición y debate de múltiples ideas, conceptos, metodologías y procesos que ayuden a mejorar y presentar los nuevos avances y descubrimientos de vanguardia.

Convocatoria abierta: comparte tu experiencia en el XV TSL Puno

Chucuito, un pueblo peruano a 3.800 metros de altura, recibió a fines de marzo a estudiantes y arquitectos de toda Latinoamérica, quienes reflexionaron, debatieron, diseñaron y construyeron equipamiento público en un intenso taller de diez días. Así fue la tónica del XV Taller Social Latinoamericano Puno (XV TSL Puno), dirigido por la Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura (CLEA) y la Organización Peruana de Estudiantes de Arquitectura (OPEA)

Panel de discusión: Las propiedades de la luz. Luis Barragán-Fred Sandback

Proyectos Monclova se complace en anunciar la exhibición individual Fred Sandback. The Properties of Light (Inside and Outside), a celebrarse del 26 de mayo al 18 de agosto de 2018, en conjunto con el lanzamiento de la nueva publicación Las propiedades de la luz. Luis Barragán-Fred Sandback, pre- sentado con un panel de discusión.

Durante su exposición en el Museo Tamayo en 2002, el escultor Fred Sandback (1943-2003) visitó el Convento de las Capuchinas Sacramentarias (1955) de Luis Barragán (1902-1988). Sandback quedó profundamente impresionado por el juego de luces y sombras concebido por Barragán, elemento formal de la labor artística del

Diálogos de Arquitectura 2018

Diálogos de Arquitectura.

El pensamiento y posturas de la arquitectura o disciplinas que crucen procesos con esta, deben de alcanzar diversas latitudes . Así como salen desde las plataformas mediáticas hacia un dispositivo móvil.
Es importante en algún momento escuchar de manera presencial a actores emergentes o establecidos que fijan posturas del quehacer arquitectónico o de el arte en su obra.

invitamos a despachos: jóvenes y establecidos así como a artistas ; los cuales a través de una charla nos comparten parte de su obra y pensamiento, con la oportunidad de dialogar sobre sus procesos y métodos

Exhibición Cosmografía en Archivo.

Nuestra primera colección de cerámica está terminada y lista para su exhibición. Cosmografía es una serie de piezas que nacen del mestizaje de dos técnicas artesanales en México: cerámica + metalistería.

El lanzamiento será el próximo 9 de Junio en la galería Archivo Diseño y Arquitectura en la Ciudad de México.

Esperamos ver a todos por ahí.
Dirección: Calle General Francisco Ramírez 4, Miguel Hidalgo, Ampliación Daniel Garza, 11840 Ciudad de México.

*Abierta al público 10:00 a 17:00.

Sesión 244. Felipe González-Pacheco "El 3X3X3"

Arquitecto Egresado de la Universidad Javeriana de Bogotá en 1988
Socio fundador de Pacheco estudio de arquitectura en Bogotá, Colombia en 1992.
Academia
Profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia desde 1995.
Profesor del WAVE de la IUAV (instituto Universitario de Arquitectura de Venecia), Italia desde 2013.
Profesor y conferencista invitado en diversas universidades. Se destacan Cornell en Ithaca, USA y la ETSAM, en Madrid España.
Premios y Distinciones
Premio Bienal Colombiana de Arquitectura 2002 y 2006
Premio Bienal Latinoamericana de Quito 2002 y 2010
Premio Cemex Colombia 2005 2009 y 2013
Premio Cemex Mundial 2009 y 2013
Premio ArchDaily 2011
Premio Asocreto 2005 y

2º CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE SUSTENTABILIDAD EN LOS HÁBITATS

Este congreso internacional, se realiza en el marco de la celebración por los 60 años del ITESO y tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre de 2018. Este evento se constituye como un espacio para el intercambio de experiencias entre lo académico y lo profesional a través de diversas actividades especializadas: ponencias, conferencias, mesas de debate, talleres, visitas técnicas guiadas y exposiciones donde se comparten innovaciones tecnológicas y experiencias exitosas de creatividad social en la construcción de ciudades resilientes.

Las temáticas estarán distribuidas en dos grandes ejes:

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Como elemento necesario para el desarrollo y su aplicación en la sustentabilidad

Congreso internacional "Perspectiva 2018: Visión Ambiental"

UEPA, Unión de Estudiantes Por la Arquitectura, los invita al quinto congreso internacional "Perspectiva 2018:" con la temática visión ambiental los días 22, 23 y 24 de mayo de 2018 en Culiacán Sinaloa, enfocandose en arquitectura, interiorismo y urbanismo.

Con la ponencia de:

CANCÚN
Warm Architects/ Carlos Armando del Castillo

CD MX
Carlos Núñez Architect/ Arq. Carlos Núñez
Gaeta Springall Arquitectos/ Dr. Arq. Julio Gaeta
Instituto Mexicano de Urbanismo/ Arq. Richard de Pirro
MRD Arquitectos/ Arq. Antonio Morodo
PALMA/ Arq. Diego Escamilla
Van Herck Arquitectos/ Arq. Jan Van Herck

CULIACÁN
Punto Equilibrio/ Arq. Luis Gatelum Velez
Parque Temático Culiacán/ Lic. Ramón Elías Lau

LOS CABOS
Progressive Design Firm/ Arq. Luis Ruiz

MONTERREY
Studio AM11/ Arq. Alejandro Macías
Lazarí/

CARPA

CARPA, un evento replicable que surge de la importancia de aprovechar y disfrutar de espacios que están en proceso de transformación, convirtiéndolos por un momento en el punto de encuentro entre los vecinos de siempre y los que llegan; en el lugar y el momento para conocer las historias tanto de la colonia como de sus habitantes, para provocar experiencias mediante expresiones artísticas, para hacer comunidad.

La primera edición de CARPA se presenta en uno de los más recientes proyectos de BAAQ’, un edificio de 1963 que funcionaba como fábrica textil y próximamente se convertirá en un conjunto de departamentos. Ubicado

Concurso Internacional de Ideas 'Solar de Samaniego, Paisaje Integrado'

Bodegas Solar de Samaniego ha convocado el Concurso Internacional de Ideas "Solar de Samaniego, Paisaje Integrado", cuyo objetivo es integrar la bodega en el paisaje natural y cultural de Rioja Alavesa y continuar la labor de mantenimiento de su legado histórico y su patrimonio bodeguero. Con la iniciativa, que se pone en marcha con el asesoramiento y la colaboración de la Cátedra UNESCO Paisajes culturales y Patrimonio de la UPV, realizará una intervención en la fachada y el exterior de sus instalaciones, que datan de la década de 1970 y se encuentran ubicadas a los pies de la villa medieval de Laguardia.

Cátedra X-OMA

Cátedra:
La Cátedra X-OMA analiza los proyectos del despacho OMA, y de los proyectos de los subsecuentes despachos que han salido de OMA (denominados x-OMA´s) como Zaha Hadid, Bjarke Ingles, MVRDV, Fernando Romero, entre muchos otros.

Este 10 de Mayo se celebrará la clausura de la Cátedra x-OMA con la conferencia magistral por los ponentes:

- Arq. David Gianotten (Socio director de OMA)
- Arq. James Dodson (Ex OMA y Socio de Spinn Akritekten / Noruega)
- Ing. Stephen Melville (Colaborador de OMA Socio de Format Engineers / Inglaterra)

10 de Mayo 3-6pm
Auditorio Polivalente de la UANL (cupo limitado a 500 personas)
Entrada

Congreso Internacional La Participación Ciudadana en los Procesos de Hacer Ciudad

La Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en colaboración con la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona y Re Genera Espacio convocan al:

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL “LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE HACER CIUDAD”

Que se llevará a cabo del 25 al 29 de junio de 2018 en el salón Paraninfo del edificio Carolino y en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura de la BUAP en la ciudad de Puebla.

PRESENTACIÓN

La participación ciudadana es un elemento esencial para hacer ciudad. Poco a poco, los procesos urbanos y arquitectónicos están cambiando en todo el

Sesión 242. Premiación Gran Premio de Arquitectura Joven 2018

Premiación Gran Premio de Aruitectura Joven 2018.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.