La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires organiza e invita a participar del Concurso Internacional de Ideas “Parque en Altura, Barrio 31 – Retiro” que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de su Secretaria de Integración Social y Urbana (SECISyU).
Fomentamos la participación a través del diálogo entre ciudadanos y la arquitectura, en esta ocasión la fotografía es el medio para compartir distintas perspectivas de arquitectura y de situaciones urbanas.
El Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincial de Pichincha convoca a todas las universidades panamericanas a ser parte del desarrollo de la investigación y análisis de la selección de obras invitadas al evento académico.
Parque(ando) 2017 - Colectivo E3 + La Ciudad Verde CDMX
Parque(ando) es una iniciativa que propone un uso amable y participativo del espacio público, en la que por un día, los ciudadanos convierten las calles en pequeños parques con la ayuda de mobiliario, instalaciones artísticas, expresiones culturales, actividades lúdicas, entre otras.
Parque(ando) 2017 tiene como enfoque principal las Ciudades para todos, todos para las ciudades; es decir, explorar ideas en las cuales se exprese que las ciudades deben estar construidas para todas las personas y que toda la ciudadanía precisa estar en los procesos exigiendo espacios públicos de calidad en los cuáles, se genere convivencia, armonía y comunidad. Propiciemos la concientización de
Se convoca a todos los arquitectos habilitados para el ejercicio profesional nacionales o extranjeros, para participar del concurso de obras, proyectos y manifestaciones intelectuales en el marco de la “XIII Bienal de Arquitectura Boliviana” a realizase en octubre del 2017.
El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña se complace en anunciar el VII Concurso Avanzado de Arquitectura, sobre el tema 'Responsive City'. El objetivo del concurso es promover el debate y la investigación a través de los cuales se generen ideas y visiones, ideas y propuestas que nos ayuden a contemplar como será la ciudad y el hábitat del siglo XXI.
Los invitamos a ser parte de esta reunión de actualización profesional con el tema: "Innovación Tecnológica en la Arquitectura". Nos acompañan en una mesa redonda #DavidDurán, #FernandoMeneses y #RobertoRentería éste Miércoles 30 de Agosto en punto de las 19:00 hrs en el Auditorio Antonio Elosúa ubicado dentro del Colegio de Arquitectos de Nuevo León.
🎟 ENTRADA LIBRE 🎟
Santa Rosalía #317, Col. Valle de las Brisas, Mty, N.L. Tel. 8365-0861 canl@prodigy.net.mx
Empresa importante en el ramo de la Construcción les hace una cordial invitación a la convocatoria del concurso "Torre Residencial", que sera un conjunto de departamentos concentrados en una sola Torre Residencial, esperando poder contar con el talento y creatividad de los arquitectos interesados en participar en su creación.
El ganador tendrá la oportunidad de poder plasmar su estilo en este edificio, por medio de la realización del anteproyecto y del proyecto ejecutivo.
Interesados, FAVOR DE COMUNICARSE vía correo electrónico a: proyectoviviendaverticalcdj@gmail.com
Ya esta listo el programa público de los #juevesdeCCAU Conferencias, mesas de diálogo, proyecciones de cine y el círculo de lectura para el ciclo de otoño 2017. Entrada a todo público y sin costo en el CCAU.
Andrea Soto Conferencia Alejandro Guerrero (GDL) La condición híbrida de la arquitectura 31 de agosto de 2017, 20:00 hrs
5 Broken cameras Proyección de cine Dir. Emad Burnat, Guy Davidi Documetal | Israel Duración: 1 hora 34 minutos 21 de septiembre de 2017, 20:00 hrs
José Cubilla (ASUNCIÓN) Conferencia ÑANDE YVY (nuestra tierra en Guarani) 28 de septiembre de 2017, 20:00 hrs
Alina Peña Mesa de diálogo Ingrid Hernández (TIJUANA) Poéticas de las excedencias y modos de habitar la
La World Bamboo Organization, Dicma Trade & Bambuver te invitan a participar en :
WORLD BAMBOO WORKSHOP // HUATUSCO// MÉXICO 2017
Taller Internacional Práctico / Teórico de Bambú
Países que participan : USA /MÉXICO / PERÚ / BRASIL
TEMAS: Siembra, manejo de plantaciones , mantenimiento, paisajismo, mobiliario, diseño industrial y Construcción .
PONENTES : Susanne Lucas / Directora de la World Bamboo Organization Diego Cardenas / Director de Bamboocycles México Martin Mortera / Gerente de Poryectos Dicma Trade México Mauricio Guillaumin / Director de Bambuver Eduardo D'Esezarte / Director de Bambues EDEL Peter Van Lengen / Director de TIBA Arquitectos Tania Cerrón / Presidenta de la Sociedad Peruana
#ChanceQ500 es un evento en forma de charla informal en el que público e invitados pueden conversar sobre la prosperidad urbana de Querétaro desde diferentes perspectivas.
El siguiente #ChanceQ500 tratará sobre calidad de vida y se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de agosto a las 19.00 h en el Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro: Cerro Blanco 320, Centro Sur.
Éste será el cuarto #ChanceQ500 de una serie de seis eventos que se realizan periódicamente el último miércoles de cada mes, para conversar sobre las dimensiones del CPI: equidad e inclusión social, sostenibilidad ambiental, gobernanza y legislación urbana,
Juguetes Urbanos es una convocatoria abierta para idear intervenciones urbanas temporales que reactiven espacios públicos subutilizados a partir del juego y la diversión. Se puede participar de manera individual o en equipo. El participante o grupo ganador recibirá un premio de 50 mil pesos.
Presentación del libro de LIGA | Arquitectura expuesta
Sábado 12 de agosto, 12:30 hrs Talleres Luis Barragán (General Francisco Ramírez #17, Ampliación Daniel Garza, Ciudad de México)* Ponentes invitados: Isabel Abascal, Mario Ballesteros, Julieta González, Wonne Ickx y Paola Santoscoy
*No se cuenta con lugar de estacionamiento
Arquitectura expuesta: Exhibiciones, interludios y ensayos Editado por Isabel Abascal y Mario Ballesteros, el libro se suma al catálogo de la editorial suiza PARK BOOKS que lo distribuirá a partir de enero de 2018. Este libro, además de ser una bitácora de las actividades de LIGA en el período 2013-2016: Exposiciones 11-22, Interludios Indisciplinados e Interludios de Estudio,
El festival Internacional de expresiones culturales de la nueva generación Proyecto Posh en coordinación con Arqmosfera Estudio de Arquitectura convocan; al Segundo Concurso de Arquitectura Aplicada "Revitalización de espacios públicos , Conjunto Cultural del Carmen”, Centro Histórico, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Con el propósito de desarrollar una propuesta, y estrategias que impulsen y fomenten la mejora cultural y comercial del espacio público.
VISIÓN Buscamos iniciativas que generen arquitectura humana, que le den a las personas espacios dignos mejor proyectados que vayan más allá del embellecimiento, espacios integrales que creen ambientes para mejorar la relación con nuestros semejantes, espacios públicos conscientes
En tiempos de cólera, como los que vive hoy el Perú a raíz de una realidad arquitectónica que incomoda, es bueno que las críticas surgidas desde lo más profundo sean exteriorizadas, pues son un germen valioso para actuar.
Taller teórico/práctico que explora los nuevos modelos de intervención urbana o urbanismo táctico a través del amplio abanico conceptual de la arquitectura de la acción. El taller se desarrollará en 4 bloques temáticos de análisis: contexto ― comunidad ― acción/construcción ― gestión. El objetivo principal realizar una intervención. Se abordará el tema del urbanismo táctico desde una perspectiva amplia, a través de realizar el diseño y construcción de una intervención urbana en el municipio de Tlajomulco. Mediante el diseño del proyecto se pondrá en marcha un proceso de participación ciudadana enfocado a la creación de comunidad y regeneración de su propio